Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL EN EL ANCIANO
Las enfermedades mentales suponen un obstáculo grave que afecta a la vida del sujeto que la padece, alterando su comportamiento y su forma de pensar. Se puede decir que la salud mental se relaciona con la promoción del bienestar de las personas, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas que presentan alguna patología determinada. En la vejez, la salud mental está relacionada con la degeneración que sufre el organismo debido al paso del tiempo, que afecta a todas las áreas vitales, especialmente la psíquica. Así, a través de este curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para que el alumno alcance una formación especializada en la atención enfermera en lo que respecta a las urgencias cardiovasculares.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL EN EL ANCIANO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es el envejecimiento?
- Concepto de envejecimiento
- - Envejecimiento activo y saludable
- Principales teorías que explican el envejecimiento
- - Teorías Estocásticas (probabilísticas)
- - Teorías no estocásticas (determinísticas)
- Áreas fundamentales en el cuidado de personas mayores
- - Geriatría y gerontología: diferencias y enfoques
- - Psicogerontología: atención psicológica en la vejez
- Concepto de longevidad y sus factores
- Envejecimiento a nivel celular y molecular
- - Cambios en órganos y sistemas
- - Impacto en funciones cognitivas superiores y procesos de envejecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Clasificación de las personas mayores
- Introducción a la geriatría y gerontología
- Distintas categorías según estado de salud y dependencia
- - Personas mayores sanas
- - Personas mayores con enfermedades o dependencia
- - Pacientes geriátricos en centros especializados
- - Personas frágiles o en alto riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Cambios en el envejecimiento: normal, deterioro cognitivo y demencia
- Envejecimiento normal versus envejecimiento patológico
- Alteraciones y deterioros frecuentes en la vejez
- - Deterioro cognitivo leve
- - Demencias: conceptos y diferencias
- - Criterios diagnósticos de la demencia
MÓDULO 2. SALUD MENTAL Y ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LA PERSONA MAYOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. La salud mental en la vejez
- Importancia de mantener la salud mental en la tercera edad
- Evaluación integral del adulto mayor
- - Por qué es fundamental una valoración global
- - Objetivos y principales áreas a evaluar
- Enfermedades neurodegenerativas y su impacto
- Estados confusionales agudos y trastornos paranoides
- Pacientes con agitación y alteraciones psicomotrices
- Depresión en la vejez y riesgo de suicidio
- - Cómo identificar y abordar la depresión y el riesgo de suicidio
- Alteraciones del sueño en personas mayores
- Medidas para prevenir problemas de salud mental en la tercera edad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. La enfermedad de Alzheimer
- Qué es la enfermedad de Alzheimer
- Principales alteraciones asociadas a la EA
- - Cambios en la función cognitiva
- - Deterioro en las actividades diarias
- - Alteraciones psicológicas y conductuales
- Etapas de la enfermedad
- - Inicio y síntomas iniciales
- - Fase moderada y sus características
- - Estado avanzado y secuelas
- Diagnóstico: cómo se realiza y diferencias con otras patologías
- - Diagnóstico diferencial
- - Análisis anatomopatológico
- Opciones de tratamiento
- - Terapias cognitivas y psicológicas
- - Medicación farmacológica
- - Programas de rehabilitación
- - Prevención de complicaciones y cuidados preventivos
- - Pronóstico y evolución esperada
- Organizaciones y asociaciones que apoyan a pacientes con EA
- - Asociaciones nacionales e internacionales
- - Redes de apoyo en geriatría y gerontología
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Enfermedad de Parkinson
- ¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
- - Causas principales de Párkinson
- - Tipos o variantes
- Síntomas y signos para su detección
- Impacto en las personas mayores
- Pruebas y evaluaciones específicas
- Opciones de tratamiento
- - Medicación habitual
- - Intervenciones quirúrgicas
- - Terapia física y rehabilitación
- Organizaciones que colaboran con pacientes con Parkinson
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Deterioro cognitivo vascular y frontotemporal
- Enfermedad vascular cerebral y su relación con la demencia
- - Características y síntomas
- - Opciones de tratamiento
- Degeneración frontotemporal: qué es y cómo se presenta
- - Clasificación de las demencias frontotemporales
- - Sintomatología y abordajes terapéuticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Demencia con cuerpos de Lewy y enfermedad de Huntington
- Demencia con cuerpos de Lewy
- - Características clínicas
- - Tratamiento y manejo
- Enfermedad de Huntington
- - Diagnóstico
- - Opciones terapéuticas y cuidados
MÓDULO 3. ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA PERSONAS MAYORES CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL: ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. La cognición en la vejez
- ¿Qué es la cognición humana? Funciones principales
- - Percepción
- - Atención
- - Memoria
- - Lenguaje
- - Razonamiento
- - Praxias
- - Orientación en el espacio y el tiempo
- - Funciones ejecutivas
- Cambios cognitivos habituales en la vejez
- Importancia de la estimulación cognitiva para mantener las funciones
- - Cómo evaluar la salud mental y cognitiva
- - Herramientas y técnicas para su valoración
- Programas de estimulación cognitiva
- - Terapia de orientación a la realidad (TOR)
- - Terapia de reminiscencia
- - Terapias conductuales
- Ejemplos prácticos de programas de estímulo cognitivo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Estimulación cognitiva en percepción y atención en enfermedades neurodegenerativas
- Problemas perceptivos en personas con EA
- - Ejercicios para mejorar y estimular la percepción
- Alteraciones en la atención en la vejez
- - Técnicas y ejercicios para fortalecer la atención
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Estimulación cognitiva de la memoria y el lenguaje
- Problemas de memoria en personas mayores
- - Actividades y ejercicios para fortalecer la memoria
- Alteraciones en el lenguaje y comunicación
- - Evaluación de habilidades lingüísticas
- - Ejercicios para estimular y mantener el lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Orientación espacio-temporal y trabajo en problemas motrices
- Dificultades en la orientación en la vejez
- - Ejercicios para mejorar la orientación
- - Terapia de orientación a la realidad
- Problemas motrices en personas con patologías neurodegenerativas
- - Ejercicios para mejorar las funciones motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Estimulación de funciones ejecutivas, razonamiento y actividades de la vida diaria
- Desafíos en funciones ejecutivas y razonamiento en la vejez
- - Técnicas para estimular funciones ejecutivas
- - Ejercicios para fortalecer el razonamiento
- Actividades básicas y complejas de la vida diaria
- - Cómo abordar problemas en actividades instrumentales y cotidianas
- - Estrategias para mejorar la autonomía en las tareas diarias e instrumentales
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Salud Mental en el Anciano
- Cuaderno de ejercicios: Salud Mental en el Anciano