Curso gratis Especialista en Ensayos Clínicos. Análisis Clínicos

Curso gratis Especialista en Ensayos Clínicos. Análisis Clínicos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENSAYOS CLÍNICOS. ANÁLISIS CLÍNICOS

Este curso en Ensayos Clínicos. Análisis Clínicos le ofrece una formación especializada en la materia. En ciencias de la salud, los análisis clínicos son una especialidad que posibilita el diagnóstico de las potenciales causas infecciosas de diversas enfermedades, la alteración de parámetros bioquímicos que indican diversas fisiopatologías, etc. Esto se consigue gracias a la realización de pruebas en el laboratorio.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENSAYOS CLÍNICOS. ANÁLISIS CLÍNICOS

MÓDULO 1. ENSAYOS CLÍNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a los Ensayos Clínicos

  1. ¿Qué son los ensayos clínicos y cuál es su finalidad?
  2. Clasificación de los ensayos clínicos según diferentes criterios
  3. - Según el número de centros participantes
  4. - Según la metodología utilizada
  5. - Enmascaramiento y su importancia
  6. - De acuerdo con el objetivo que persiguen
  7. - En función del método de aleatorización
  8. Planificación y protocolo de un ensayo clínico
  9. El papel del paciente en los ensayos clínicos
  10. Normas de buenas prácticas clínicas (GCP)
  11. Documentación y consentimiento informado del participante
  12. - Información al paciente
  13. - Consentimiento informado del sujeto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Fases, Participación y Decisiones en Ensayos Clínicos. Regulación FDA

  1. Las diferentes fases de los ensayos clínicos
  2. Cómo participa y decide el paciente en un ensayo clínico
  3. Regulación y control por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.)
  4. - Farmacovigilancia y su importancia
  5. - Perfil del monitor responsable del ensayo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Desarrollo y Aprobación de Fármacos

  1. Proceso completo para llevar un fármaco desde la investigación hasta el mercado
  2. - Etapas en el desarrollo de nuevos medicamentos
  3. Fases de investigación clínica y comercialización
  4. - Proceso de aprobación regulatoria
  5. Fármacos huérfanos y medicamentos de uso compasivo
  6. - Medicamentos en fase de investigación avanzada

MÓDULO 2. ANÁLISIS CLÍNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS: SEGURIDAD E HIGIENE

  1. Componentes y estructura de un laboratorio de análisis clínicos
  2. Material, instrumentos y equipos esenciales
  3. Normativas de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio
  4. Normas básicas de higiene y procedimientos de limpieza
  5. Técnicas para la desinfección y esterilización de equipos y superficies
  6. Organización, orden y mantenimiento en el laboratorio

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS BIOLÓGICAS: RECOGIDA, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE

  1. Material necesario para la obtención, conservación y transporte de muestras
  2. Diferentes tipos de muestras biológicas
  3. Procedimientos de etiquetado correcto
  4. Normas para la conservación adecuada de las muestras
  5. Medidas preventivas y riesgos en la manipulación de muestras biológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE ANÁLISIS

  1. Fundamentos de los métodos de análisis clínico: organolépticos, físicos, químicos, enzimáticos e inmunológicos
  2. Fotometría de reflexión: conceptos y aplicaciones
  3. Análisis automatizado en laboratorio
  4. Interpretación y registro de resultados
  5. Protección de datos personales y confidencialidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSTANTES BIOLÓGICAS Y SU INTERPRETACIÓN

  1. Cómo entender y analizar las variaciones en los valores de las constantes biológicas
  2. Interferencias de medicamentos en los resultados analíticos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMAS FARMACÉUTICAS

  1. Introducción a las diferentes formas farmacéuticas
  2. Formas líquidas: suspensiones, emulsiones, soluciones
  3. Formas sólidas: tabletas, cápsulas, polvos
  4. Formas semisólidas para uso tópico: cremas, ungüentos, gels
  5. Medicamentos gaseosos: aerosoles y vapores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA

  1. Sistema internacional de unidades y medición
  2. Cómo medir peso de sustancias y objetos
  3. Medición de líquidos: técnicas y utensilios
  4. Conceptos de densidad y peso específico

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIONES FARMACÉUTICAS FUNDAMENTALES

  1. Procesos de evaporación
  2. División y separación de sólidos
  3. Extracción de ingredientes activos
  4. Homogeneización de componentes
  5. Técnicas de tamización
  6. Procesos de desecación y liofilización
  7. Granulación y técnicas relacionadas
  8. Filtración en diferentes contextos
  9. Esterilización de productos y materiales
  10. Otras operaciones tecnofarmacéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INSTRUMENTOS Y APARATOS DEL LABORATORIO GALÉNICO

  1. Instrumentos comunes utilizados en farmacias galénicas
  2. Material habitual en la oficina de farmacia
  3. Recipientes auxiliares para medición y preparación de líquidos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIVISIÓN Y ORGANIZACIÓN DE OPERACIONES FARMACÉUTICAS

  1. Introducción a la clasificación de operaciones
  2. Operaciones de carácter físico
  3. Operaciones mecánicas en la elaboración farmacéutica
  4. División y manipulación de líquidos en el laboratorio

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso