Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ANÁLISIS CLÍNICO: ESPECIALIDAD HEMATOLOGÍA
Este curso pretende sentar las bases que permitan al alumnado adquirir las habilidades necesarias para mostrar el funcionamiento de un laboratorio de análisis clínicos, su distribución y los factores básicos a tener en cuenta,identificar las técnicas básicas utilizadas en un laboratorio de análisis clínico, así como gestionar de forma adecuada el tratamiento de muestras, así como realizar con eficiencia las actividades del laboratorio de análisis clínico.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ANÁLISIS CLÍNICO: ESPECIALIDAD HEMATOLOGÍA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CLÍNICO DE MUESTRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Características generales del laboratorio de análisis clínico.
- Funciones del personal en el laboratorio de análisis clínico.
- Medidas de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio.
- Gestión y eliminación de residuos.
- Implementación de un control de calidad efectivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS
- Materiales utilizados en el laboratorio.
- Instrumentos y equipos esenciales en el laboratorio de análisis clínico.
- Material volumétrico: tipos y usos.
- Equipos automáticos y su función en el análisis.
- Reactivos químicos y biológicos: clasificación y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Medidas de masa y volumen: herramientas y técnicas.
- Preparación de disoluciones y diluciones: métodos para expresar concentraciones.
- Técnicas de filtración y centrifugación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE MUESTRAS
- Proceso de recogida de muestras.
- Identificación y etiquetado adecuado de muestras.
- Transporte seguro de muestras.
- Almacenamiento y conservación de muestras: buenas prácticas.
- Criterios de calidad y exclusión de muestras no válidas.
- Preparación previa de muestras para el análisis.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
- Fundamentos de los métodos de análisis clínicos.
- Fotometría de reflexión: principios y aplicaciones.
- Analítica automatizada: ventajas y características.
- Aplicaciones prácticas de los métodos analíticos.
- Registro y expresión de resultados de forma clara.
- Normativa sobre la protección de datos personales en el laboratorio.
MÓDULO 2. ANÁLISIS CLÍNICO: HEMATOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA HEMATOLOGÍA
- La sangre: composición, funciones y su importancia.
- Grupos sanguíneos y sus subgrupos.
- El sistema ABO: características y relevancia.
- El sistema Rhesus (Rh): implicaciones clínicas.
- El test de Coombs: finalidad y procedimiento.
- Estudio de la compatibilidad sanguínea: métodos y aplicaciones.
- Análisis de gases sanguíneos: importancia y procedimientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS SANGUÍNEAS
- Características generales de la sangre y su relevancia en el análisis.
- Anatomía vascular: comprensión básica.
- Tipos de muestras sanguíneas: venosa, arterial y capilar.
- Recomendaciones preanalíticas para la obtención de muestras.
- Técnicas de extracción sanguínea: métodos y consideraciones.
- Uso de anticoagulantes y su importancia.
- Obtención de muestras para diferentes estudios: citológicos, de coagulación, serológicos, bioquímicos y microbiológicos.
- Prevención de errores y manejo de complicaciones comunes en la extracción de sangre.
- Elementos analizables a partir de muestras sanguíneas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL BANCO DE SANGRE
- Requisitos técnicos y condiciones mínimas para el funcionamiento de bancos de sangre.
- Proceso de selección y manejo de donantes.
- Técnicas de extracción de sangre en donantes.
- Pruebas necesarias para la seguridad de la transfusión.
- Etiquetado y conservación de los productos sanguíneos.
- Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos.
- Aspectos a considerar en la transfusión de sangre.
- Métodos de control de calidad en el banco de sangre.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HEMOGRAMA
- Introducción al hemograma y su utilidad clínica.
- Estudio de las series hematológicas.
- Métodos analíticos fundamentales para el hemograma.
- Velocidad de sedimentación: importancia y determinación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
- Introducción a los procesos de hemostasia y coagulación.
- Componentes hemostásicos y su fisiología.
- Conceptos clave sobre la coagulación.
- Pruebas técnicas para evaluar la hemostasia.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Hematología en el Laboratorio de Análisis Clínico
- Cuaderno de ejercicios: Hematología en el Laboratorio de Análisis Clínico