Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
La microbiología clínica es una rama de la biología que se encarga de los microorganismos que producen patologías en el hombre. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en todo lo relacionado con la microbiología clínica.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y TÉCNICAS ESENCIALES DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
- Introducción a los fundamentos básicos
- Microflora habitual en el ser humano
- Principales microorganismos responsables de infecciones en humanos
- Protocolos de trabajo según el tipo de muestra
- - Muestras del tracto urinario
- - Muestras del tracto genital
- - Muestras del tracto intestinal
- - Muestras del tracto respiratorio
- - Fluidos estériles y secreciones contaminadas
- Recolección, transporte y procesamiento de muestras para análisis bacteriológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE CULTIVO Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
- Medios de cultivo para el crecimiento y aislamiento inicial de bacterias
- Características del crecimiento microbiano
- Tipos y clasificación de medios de cultivo
- Descripción de los medios de cultivo más utilizados
- Preparación de medios de cultivo
- Técnicas de siembra para análisis bacteriológico
- - Métodos de inoculación
- - Técnicas para aislar bacterias
- Recuento de bacterias en muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTEOBACTERIAS (I)
- Concepto general de las proteobacterias
- El grupo de los Pseudomonas
- - Pseudomonas y Burkholderia
- Bacterias del ácido acético y fijadoras de nitrógeno
- - Bacterias del ácido acético
- - Bacterias que fijan nitrógeno
- Enterobacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTEOBACTERIAS (II)
- Vibrionáceas
- Pasteureláceas
- Rickettsias
- Género Neisseria
- Género Legionella
- Otros géneros relacionados
- Épsilon proteobacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BACTERIAS GRAM POSITIVAS
- Mollicutes
- Firmicutes que producen endosporas
- - Género Clostridium
- - Orden Bacillales
- Firmicutes que no forman endosporas
- - Bacterias del ácido láctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BACTERIAS GRAM POSITIVAS (II)
- Cocos gram positivos de interés clínico
- - Género Streptococcus
- - Género Staphylococcus
- Las actinobacterias
- - Género Corynebacterium
- Las micobacterias
- - Mycobacterium tuberculosis
- - Mycobacterium leprae
- Actinomicetos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPIROQUETAS Y MICROORGANISMOS EUCARIÓTICOS
- Características principales de las espiroquetas
- Espiroquetas patógenas
- Los hongos
- Hongos que afectan al ser humano
- - Micosis superficiales
- - Micosis cutáneas
- - Micosis subcutáneas
- - Micosis sistémicas
- - Micosis oportunistas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS Y HONGOS DE RELEVANCIA CLÍNICA
- Procedimientos para identificar bacterias de interés clínico
- - Pruebas de identificación convencional
- - Sistemas comerciales y automatizados
- - Técnicas de biología molecular
- Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
- - Clasificación de agentes antimicrobianos
- - Técnicas para realizar pruebas de susceptibilidad
- - Conceptos clave: sensibilidad, resistencia, concentración mínima inhibitoria (CMI), concentración mínima bactericida (CMB)
- - Interpretación de los resultados de los antibiogramas
- Identificación de hongos
- - Examen directo
- - Cultivo
- - Técnicas de identificación
- - Prueba antifúngica (antifungigrama)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS ANTIBIÓTICOS
- Introducción general a los antibióticos
- Inhibidores de la síntesis de la pared celular bacteriana
- Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
- Inhibidores de la síntesis de folato
- Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
- Actuación sobre la membrana celular
- Antibióticos utilizados en infecciones por Mycobacterium
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS
- Introducción a los medicamentos antifúngicos
- La anfotericina B
- El fluconazol
- Flucitosina
- Griseofulvina
- Nistatina
- Ioduro potásico
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Microbiología Clínica
- Cuaderno de ejercicios: Microbiología Clínica