Curso gratis Máster en Instalación, Gestión y Mantenimiento de CRM: Gestión de Relaciones con Clientes

Curso gratis Máster en Instalación, Gestión y Mantenimiento de CRM: Gestión de Relaciones con Clientes online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 1100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN INSTALACIÓN, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE CRM: GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES

Este Master en Instalación, Gestión y Mantenimiento de CRM: Gestión de Relaciones con Clientes ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que es importante realizar los procesos de instalación, configuración y administración en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con los clientes (sistemas ERP-CRM: Enterprise Resource Planning – Customer Relationship Management), realizando las adecuaciones necesarias mediante la programación de componentes software, siguiendo especificaciones de diseño, con el fin de soportar las reglas de negocio de la organización, y asegurando su funcionamiento dentro de los parámetros organizativos de la empresa. Por lo tanto, con este Master en Instalación, Gestión y Mantenimiento de CRM: Gestión de Relaciones con Clientes se pretenden aportar los conocimientos en Instalación, Gestión y Mantenimiento de CRM: Gestión de Relaciones con Clientes

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN INSTALACIÓN, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE CRM: GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES

UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Y GESTORES DE DATOS EN ERP-CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS OPERATIVOS EN ENTORNOS ERP-CRM

  1. Tipos de sistemas operativos y sus principales diferencias.
  2. - Clasificación de los diferentes tipos de sistemas operativos.
  3. - Comparativa entre distintos sistemas operativos.
  4. Descripción y características clave de cada uno.
  5. - Requisitos mínimos necesarios para instalar un sistema ERP o CRM.
  6. - Especificaciones técnicas que debe cumplir un equipo para soportar ERP y CRM.
  7. Configuración hardware básica para un equipo que gestione sistemas ERP y CRM.
  8. - Esquema del hardware recomendado según especificaciones técnicas.
  9. - Periféricos compatibles y conectables.
  10. - Sistemas de red y conexiones en arquitecturas cliente/servidor.
  11. Parámetros de configuración del sistema operativo: conceptos y tipos.
  12. - Definición y ajuste de parámetros de configuración del SO.
  13. - Creación y gestión de perfiles de usuario en el sistema operativo.
  14. El sistema de almacenamiento: unidades y estructura.
  15. - Organización del almacenamiento de datos en el equipo.
  16. - Particionamiento del disco duro.
  17. Fórmulas y tablas para dimensionar adecuadamente equipos y sistemas operativos para instalar ERP y CRM.
  18. - Cálculo y planificación de sistemas de archivos.
  19. Pasos para instalar un sistema operativo compatible con ERP y CRM:
  20. - Procedimiento de instalación del sistema operativo.
  21. - Configuración y ajuste de parámetros necesarios.
  22. - Pruebas funcionales para verificar correcta operación.
  23. - Documentación de todos los procesos realizados.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTORES DE DATOS EN ERP-CRM

  1. Concepto, tipos y características de los gestores de datos.
  2. - Clasificación de gestores de datos según su funcionalidad.
  3. - Principales características de los sistemas gestores de bases de datos.
  4. Arquitectura y componentes principales de un gestor de datos.
  5. - Tipos de bases de datos y su estructura.
  6. - Diseño de la arquitectura de datos: entidades, relaciones y atributos.
  7. Procedimientos para instalar un gestor de datos compatible con ERP-CRM.
  8. - Instalación del gestor de datos.
  9. - Creación y gestión de usuarios con permisos adecuados.
  10. - Pruebas funcionales para verificar el correcto funcionamiento.
  11. - Documentación de los procesos de instalación y configuración.
  12. Parámetros de configuración de gestores de datos: definición y tipos.
  13. - Configuración de parámetros esenciales.
  14. - Tipos de parámetros y su impacto en el rendimiento y seguridad.

UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ERP-CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDADES DE UN SISTEMA ERP

  1. Organización interna de una empresa.
  2. - Elaboración de diagramas de estructura organizacional.
  3. - Modelo relacional: entidades, relaciones y atributos.
  4. Identificación de las necesidades empresariales y su integración en el ERP.
  5. - Definición de departamentos y sus funciones.
  6. - Módulos del sistema ERP y su interconexión.
  7. El módulo central y sus funciones operativas.
  8. - Configuración de parámetros y tablas maestras comunes a todos los módulos, adaptados al sector de la empresa.
  9. Arquitectura cliente/servidor
  10. - Requisitos mínimos para las estaciones cliente y los servidores.
  11. - Establecimiento de conexiones entre cliente y servidor en ERP.
  12. - Configuración de la comunicación en la arquitectura cliente/servidor.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÓDULOS DE UN SISTEMA ERP

  1. Características principales de los módulos funcionales del ERP.
  2. - Especificación de las funciones y atributos de cada módulo.
  3. - Configuración de tablas y parámetros específicos de cada módulo.
  4. Interconexión y tipos de relaciones entre módulos.
  5. - Cómo se enlazan los módulos entre sí.
  6. - Procedimientos de trazabilidad y gestión de procesos entre módulos.
  7. Generación de informes y estadísticas por módulo.
  8. - Cómo interpretar y extraer información de las bases de datos.
  9. - Herramientas y generadores de informes, y su uso en Business Intelligence.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA ERP

  1. Parámetros de configuración para instalar y poner en marcha un ERP.
  2. - Definición y ajuste de parámetros para el correcto funcionamiento.
  3. - Configuración de tablas maestras y su utilidad.
  4. Integración con otros módulos y sistemas externos.
  5. - Conexión del ERP con otros programas y plataformas.
  6. Gestión de accesos y perfiles de usuario.
  7. - Creación y configuración de perfiles y permisos de usuario.
  8. - Parámetros para el control de permisos por menú y función.
  9. Proceso de actualización del sistema ERP y gestión de versiones.
  10. - Instalación de nuevas versiones y parches.
  11. - Configuración de parámetros tras actualizaciones.
  12. - Documentación de todos los pasos y procesos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTORNOS DE DESARROLLO

  1. Entornos para desarrollo, pruebas y explotación del ERP.
  2. - Definición y características de cada entorno.
  3. - Validación y verificación de las pruebas realizadas.
  4. Configuración del sistema de transporte y migración.
  5. - Sistemas y protocolos para el intercambio de información entre entornos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD DE UN SISTEMA CRM

  1. Organización empresarial y relaciones externas, concepto de e-business.
  2. - Diagramas de estructura organizacional.
  3. - Modelo relacional: entidades, relaciones y atributos.
  4. Funciones básicas y operativas del módulo CRM.
  5. - Configuración de parámetros y tablas maestras específicas del CRM para el sector.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÓDULOS DE UN SISTEMA CRM

  1. Características y relación entre módulos funcionales del CRM.
  2. - Detalle de funciones y configuración de cada módulo.
  3. - Interconexión y comunicación entre módulos.
  4. - Procedimientos para la trazabilidad y gestión integrada.
  5. Generación de informes y análisis estadísticos de la información de cada módulo.
  6. - Interpretación de datos almacenados.
  7. - Uso de herramientas y generadores de informes para Business Intelligence.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESOS DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA CRM

  1. Parámetros de configuración y puesta en marcha del CRM.
  2. - Ajuste de parámetros para optimizar el funcionamiento.
  3. - Configuración de tablas maestras y perfiles de usuario.
  4. Integración con otros programas y sistemas externos.
  5. - Conexión con plataformas externas y servicios.
  6. Gestión de accesos y perfiles de usuario.
  7. - Creación y configuración de perfiles y permisos.
  8. - Parámetros para controlar permisos por funciones y módulos.
  9. Proceso de actualización y migración de versiones del CRM.
  10. - Instalación de nuevas versiones y parches.
  11. - Configuración tras actualizaciones.
  12. - Documentación completa del proceso.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENTORNOS DE DESARROLLO PARA CRM

  1. Entornos para desarrollo, pruebas y explotación en sistemas CRM.
  2. - Definición de cada entorno y sus características.
  3. - Validación y control de calidad en las pruebas.
  4. Configuración de sistemas de transporte y migración.
  5. - Sistemas para intercambio de información entre entornos.
  6. Asistencia técnica remota
  7. - Configuración y uso de asistencia remota en sistemas ERP y CRM.

UNIDAD FORMATIVA 3. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO EN ERP-CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO EN ENTORNOS ERP-CRM

  1. Parámetros de configuración del sistema operativo en ERP y CRM: conceptos, tipos y utilidad.
  2. - Identificación de parámetros que influyen en el rendimiento del SO.
  3. - Configuración y ajuste de estos parámetros.
  4. - Gestión de memoria y archivos del sistema operativo.
  5. - Configuración de usuarios y permisos en el SO.
  6. Herramientas de software para monitorizar procesos, eventos y rendimiento, además de gestionar almacenamiento.
  7. - Supervisión de procesos para evaluar el rendimiento del sistema.
  8. - Uso de herramientas específicas para medición del rendimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERTAS Y REGISTRO DE EVENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO

  1. Gestión de alarmas que avisan ante problemas en el sistema.
  2. - Identificación y clasificación de alarmas.
  3. - Procedimientos para solucionar problemas detectados.
  4. Trazas y logs de procesos realizados (ficheros de registro).
  5. - Documentación detallada de tareas e incidencias.
  6. - Verificación de que las acciones se han completado correctamente.
  7. Tipos y características de las alarmas y logs.
  8. - Herramientas software para control y análisis de alarmas y registros.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO

  1. Utilización de logs para detectar y solucionar problemas.
  2. - Documentación y seguimiento de tareas y errores.
  3. Procedimientos para identificar y resolver incidencias.
  4. - Herramientas y técnicas para localizar causas de errores.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DEL GESTOR DE DATOS EN ERP-CRM

  1. Parámetros de configuración del gestor de datos: conceptos, tipos y utilidad.
  2. - Configuración de usuarios y permisos específicos.
  3. Herramientas para gestionar almacenamiento y monitorizar procesos, eventos y rendimiento de la base de datos.
  4. - Uso de herramientas para evaluar y mejorar el rendimiento.
  5. - Detección y resolución de fallos en la gestión de datos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALERTAS Y REGISTRO DE EVENTOS DEL GESTOR DE DATOS

  1. Gestión de alarmas en el gestor de datos.
  2. - Cómo identificar y clasificar alarmas.
  3. - Procedimientos para resolver problemas.
  4. Registros y logs de procesos en el gestor de datos.
  5. - Documentación de tareas e incidencias.
  6. - Verificación de la correcta ejecución de procesos.
  7. Tipos y características de alarmas y logs.
  8. - Herramientas para control y análisis de alarmas y registros.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA

  1. Procesos de mantenimiento en ERP y CRM.
  2. - Funciones principales y tareas de mantenimiento.
  3. - Parámetros que afectan al rendimiento del sistema.
  4. - Herramientas de monitorización y evaluación del rendimiento.
  5. - Detección de incidencias y acciones correctivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIONES

  1. Transporte de componentes entre entornos de desarrollo, prueba y producción.
  2. - Control de versiones y gestión de entornos.
  3. - Requisitos para la implantación del sistema.
  4. - Sistemas y protocolos para el intercambio de datos entre entornos.
  5. - Modelos de datos y hardware necesario para la transmisión.
  6. - Cómo gestionar errores en los procesos de transporte: tipos y soluciones.
  7. - Documentación y seguimiento de errores y correcciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EXTRACCIÓN DE DATOS EN ERP-CRM

  1. Características y funcionalidades de las herramientas de extracción.
  2. - Acceso a bases de datos y obtención de informes para la toma de decisiones.
  3. Procedimientos para ejecutar extracciones y resolver incidencias.
  4. - Técnicas para rastrear errores en el proceso de extracción.
  5. - Documentación de incidencias y soluciones.

UNIDAD FORMATIVA 4. GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DEL ALMACÉN DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DEL ALMACÉN DE DATOS

  1. Procesos relacionados con la estructura y gestión del almacén de datos.
  2. - Diseño de la estructura de datos.
  3. - Definición de procesos y su integración.
  4. - Parámetros que influyen en el rendimiento.
  5. - Configuración de parámetros para optimizar recursos y tiempos de procesamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL ALMACÉN DE DATOS

  1. Herramientas para monitorizar y evaluar el rendimiento del almacén de datos.
  2. - Definición de métricas y funcionalidades a evaluar.
  3. - Uso de herramientas específicas para mejorar el rendimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN EL ALMACÉN DE DATOS

  1. Logs y trazas para detectar fallos.
  2. - Documentación de tareas y errores.
  3. Procedimientos para identificar y resolver incidencias.
  4. - Técnicas para solucionar errores y mejorar procesos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSMISIÓN ENTRE ENTORNOS DEL ALMACÉN DE DATOS

  1. Sistemas de transmisión y migración de datos.
  2. - Características y protocolos de transmisión.
  3. - Gestión del transporte entre entornos de desarrollo, prueba y producción.
  4. - Requisitos hardware y software para la transferencia de datos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE ERRORES EN LA TRANSMISIÓN

  1. Tipos de errores en la transferencia de datos.
  2. - Verificación de sintaxis y compatibilidad.
  3. - Documentación y resolución de errores detectados.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXTRACCIÓN DE DATOS DEL ALMACÉN

  1. Características y metodologías de extracción.
  2. - Diseño de estructuras de extracción.
  3. - Procesamiento y transformación de datos para facilitar decisiones.
  4. - Interpretación de resultados obtenidos.
  5. - Procedimientos para extraer datos en sistemas ERP y CRM.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN LA EXTRACCIÓN DE DATOS

  1. Logs de ejecución y trazas para detectar problemas.
  2. - Técnicas para identificar y resolver incidencias.
  3. - Documentación y seguimiento de soluciones implementadas.

UNIDAD FORMATIVE 5. OPERACIONES DE CONSULTA Y MANTENIMIENTO DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE DATOS EN ERP-CRM

  1. Tipos y características de modelos de datos.
  2. - Especificaciones del modelo relacional y mecanismos de integridad.
  3. - Diseño de tablas y relaciones entre ellas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE BASES DE DATOS

  1. Definición de objetos y estructuras de datos.
  2. - Elementos que componen el diseño de la base de datos.
  3. - Establecimiento de relaciones y dependencias entre objetos.
  4. - Operaciones de mantenimiento: creación, modificación y eliminación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DATOS

  1. Definición y características semánticas de los tipos de datos.
  2. - Especificación de tipos de datos en el modelo.
  3. - Uso de constantes y variables en la estructura.
  4. - Extensión del modelo con nuevas tablas y campos, claves primarias e índices.
  5. - Establecimiento de relaciones entre tablas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DICCIONARIO DE DATOS EN ERP-CRM

  1. Objetos y funcionalidades del diccionario de datos.
  2. - Funciones del lenguaje de programación en relación con el diccionario.
  3. - Creación y mantenimiento de librerías, clases y métodos.
  4. - Herramientas para documentar y gestionar el diccionario de datos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PANTALLAS

  1. Creación de pantallas para captura y visualización de datos.
  2. - Uso de herramientas para diseñar tablas y formularios.
  3. - Configuración de interfaces de entrada de datos.
  4. - Herramientas para crear y gestionar formularios y mantenimientos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES DE BÚSQUEDA Y CONSULTA

  1. Herramientas para búsquedas rápidas y eficientes.
  2. - Definición de criterios de búsqueda y filtros.
  3. - Configuración de pantallas para consultas específicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FORMULARIOS E INFORMES

  1. Diseño y generación de formularios e informes.
  2. - Características y buenas prácticas en diseño.
  3. - Herramientas para crear informes personalizados y exportar datos (por ejemplo, a Excel).
  4. - Elementos y arquitectura de informes.
  5. - Uso de generadores de informes y herramientas de diseño.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACCESO A LA INFORMACIÓN

  1. Acceso a datos mediante conexiones ODBC.
  2. - Protocolo ODBC: conceptos y configuración.
  3. - Uso de consultas SQL para acceder y manipular datos.
  4. - Creación de gráficos y visualizaciones a partir de los datos.

UNIDAD FORMATIVA 6. DESARROLLO DE COMPONENTES SOFTWARE PARA ERP-CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTÁNDARES Y TÉCNICAS DE DESARROLLO DE COMPONENTES

  1. Especificaciones funcionales para el desarrollo de componentes.
  2. - Técnicas para optimizar consultas y acceso a grandes volúmenes de datos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN EN ERP-CRM

  1. Características y sintaxis del lenguaje proporcionado por los sistemas.
  2. - Declaración de variables y estructuras de programación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFINICIÓN DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

  1. Sentencias y comandos del lenguaje.
  2. - Entornos de desarrollo y herramientas específicas para ERP y CRM.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ESTRUCTURA DE BASES DE DATOS

  1. Definición y estructura de la base de datos en ERP.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS FUNCIONAL

  1. División de actividades en módulos y trazabilidad entre ellos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES

  1. Creación de programas para extracción de datos y procesos batch.
  2. - Procesamiento y análisis de datos en sistemas ERP-CRM.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIBLIOTECA DE FUNCIONES

  1. Definición y uso de funciones básicas y librerías API.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DOCUMENTACIÓN Y PRUEBAS

  1. Documentación de análisis funcional y librerías.
  2. - Pruebas y depuración de programas.
  3. - Manejo de errores y validaciones.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso