Curso gratis en Contabilidad para Inmobiliarias

Curso gratis en Contabilidad para Inmobiliarias online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN CONTABILIDAD PARA INMOBILIARIAS

Formación actualizada sobre cuestiones económicas, financieras y contables orientada a la gestión de la contabilidad y de las operaciones financieras que se llevan a cabo en una empresa inmobiliaria en el ámbito profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN CONTABILIDAD PARA INMOBILIARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

  1. ¿Qué es la Contabilidad? Conceptos básicos para entender su función
  2. La partida doble o dualidad: cómo se registran las operaciones
  3. Valoración de los elementos económicos: principios y métodos
  4. El proceso de registro contable: pasos y requisitos
  5. Los estados financieros: tipos y su utilidad
  6. El patrimonio: definición y componentes principales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE

  1. Preparación y observaciones iniciales del ciclo
  2. Proceso de apertura de la contabilidad
  3. Registro de las operaciones durante el ejercicio económico
  4. Ajustes previos a determinar el resultado final
  5. El balance de comprobación: cómo verificar los saldos
  6. Cómo calcular el resultado del ejercicio
  7. Cierre de la contabilidad: pasos y procedimientos
  8. Elaboración de las cuentas anuales
  9. Distribución del resultado obtenido

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y SUS ADAPTACIONES SECTORIALES

  1. Introducción a la normativa contable
  2. Libros de contabilidad obligatorios
  3. Planes Sectoriales de Contabilidad: adaptaciones específicas
  4. El Plan General de Contabilidad (PGC): estructura y finalidad
  5. Nueva versión del PGC para PYMES
  6. El Marco Conceptual: fundamentos y principios contables

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GASTOS E INGRESOS

  1. ¿Qué son pagos y cobros? Diferencias y conceptos clave
  2. Gastos e ingresos: definición y relación con la actividad económica
  3. Clasificación de gastos e ingresos
  4. Cómo registrar estos movimientos y calcular el resultado contable
  5. Registro y valoración de los gastos
  6. Valoración de los ingresos
  7. Periodificación de ingresos y gastos: reconocimiento en el tiempo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMOVILIZADO

  1. El inmovilizado material: bienes tangibles y su contabilización
  2. Inversiones inmobiliarias: características y registros
  3. Activos no corrientes y elementos en venta: en qué consisten
  4. Inmovilizado en curso: activos en proceso de adquisición
  5. Inmovilizado intangible: activos no físicos y su valoración
  6. Arrendamientos y leasing: conceptos y tratamiento contable

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXISTENCIAS

  1. ¿Qué son las existencias? Concepto y utilidad
  2. Clasificación de las existencias según su naturaleza
  3. Registro contable de las existencias
  4. Valoración de las existencias: métodos y criterios
  5. Correcciones valorativas: cómo ajustarlas
  6. Contabilización en constructoras: particularidades
  7. Contabilización en empresas inmobiliarias: aspectos específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIONES ESPECÍFICAS DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

  1. Introducción a las operaciones particulares
  2. Contabilidad en empresas constructoras: características y ejemplos
  3. Contabilidad en empresas inmobiliarias: particularidades y registros

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPERACIONES FINANCIERAS

  1. Clasificación de las operaciones financieras
  2. Inversiones mantenidas hasta vencimiento: tratamiento y valoración
  3. Activos financieros para negociar: características y registro
  4. Activos financieros disponibles para la venta: definición y gestión
  5. Reclasificación de activos financieros: cuándo y cómo realizarla
  6. Intereses y dividendos: ingresos derivados de activos financieros
  7. Inversiones en participaciones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PASIVOS FINANCIEROS

  1. ¿Qué son los pasivos financieros? Concepto y clasificación
  2. Créditos por operaciones comerciales: registros y consideraciones
  3. Deudas con empleados y Administraciones públicas
  4. Créditos por operaciones no comerciales: ejemplos y contabilización
  5. Pasivos financieros para negociar: características y gestión
  6. Baja de pasivos financieros: cuándo y cómo hacerlo
  7. Instrumentos de patrimonio propio: definición y tratamiento
  8. Casos particulares y ejemplos específicos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATRIMONIO NETO

  1. Introducción al patrimonio neto: conceptos y componentes
  2. Fondos propios: definición y gestión
  3. Subvenciones, donaciones y legados: tratamiento contable
  4. Provisiones y contingencias: qué son y cómo se registran

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)

  1. Introducción y marco legal del IVA
  2. Concepto y características del IVA
  3. Neutralidad fiscal: IVA soportado y repercutido
  4. Cálculo del impuesto y base imponible
  5. Tipos de gravamen aplicables
  6. Registro contable del IVA
  7. Procedimiento de liquidación del IVA

UNIDAD DIDÁCTICA 12. UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS

  1. ¿Qué es una Unión Temporal de Empresas (UTE)? Concepto y finalidad
  2. Régimen fiscal de las UTEs
  3. Contabilidad y aspectos a tener en cuenta en las UTEs

UNIDAD DIDÁCTICA 13. LAS CUENTAS ANUALES

  1. Introducción a las cuentas anuales
  2. Balance de situación: estructura y utilidad
  3. Cuenta de resultados: análisis y elaboración
  4. Estado de cambios en el patrimonio neto
  5. Estado de flujos de efectivo
  6. Memoria: información complementaria
  7. Normas de adaptación del PGC para constructoras
  8. Normas de adaptación del PGC para inmobiliarias

UNIDAD DIDÁCTICA 14. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS

  1. Conceptos básicos y nociones esenciales
  2. Cálculo de la cuota líquida del impuesto
  3. Gasto devengado: reconocimiento y registros
  4. Registro contable del impuesto sobre beneficios
  5. Diferencias temporarias: definición y tratamiento
  6. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
  7. Diferencias entre resultado contable y base imponible: conceptos y gestión

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Contabilidad para Inmobiliarias Vol.1
  • Manual teórico: Contabilidad para Inmobiliarias Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Contabilidad para Inmobiliarias

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso