Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE COMUNIDADES
En la actualidad se necesita renovar el sector inmobiliario. Una de las salidas más demandadas es la administración de fincas y comunidades, desde la que se gestionan y administran todos los aspectos de las comunidades de vecinos. La formación de administrador de comunidades ofrece al alumno un valor añadido y una especialización en el sector jurídico e inmobiliario puesto que conoce y maneja la realidad de las comunidades de vecinos así como todos los aspectos de la Ley de Propiedad Horizontal. Se ofrece así una formación según la legislación vigente en la administración de fincas y la gestión de comunidades de propietarios, para gestionar el arrendamiento de bienes inmuebles y llevar la contabilidad de comunidades entre otras funciones en el ámbito profesional.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE COMUNIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CONSTITUCIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL
- ¿Qué es la Propiedad Horizontal? Conceptos básicos y definición.
- Proceso de creación de la propiedad horizontal: pasos y requisitos esenciales.
- Requisitos necesarios para que una comunidad de propietarios funcione correctamente.
- Aspectos clave de la propiedad horizontal vinculados al registro de la propiedad.
- ¿Cómo puede desaparecer una propiedad horizontal? Causas y procedimientos.
- Fundamentos del documento que da origen a la propiedad horizontal: el título constitutivo.
- Preguntas frecuentes sobre la propiedad horizontal y su funcionamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FIGURAS JURÍDICAS SIMILARES A LA PROPIEDAD HORIZONTAL
- Bases legales de la comunidad de bienes y su relación con la propiedad horizontal.
- Privacidad y protección en conjuntos inmobiliarios: aspectos esenciales.
- Multipropiedad: cómo funciona el uso compartido de inmuebles por turnos.
- El uso y regulación de las plazas de garaje en comunidades.
- Preguntas clave sobre las formas jurídicas similares a la propiedad horizontal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÍTULO CONSTITUTIVO Y PARTICIPACIÓN: FUNDAMENTOS Y CÁLCULOS
- Introducción al título constitutivo y a la cuota de participación.
- Diferencias entre el título constitutivo y la escritura de compraventa.
- Cómo se determina y qué significa la cuota de participación.
- Preguntas frecuentes relacionadas con el título constitutivo y la cuota de participación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RÉGIMEN INTERIOR: ESTATUTOS Y NORMAS
- Aspectos esenciales de los estatutos de una comunidad.
- Creación y regulación de normas de régimen interior.
- Preguntas habituales sobre los estatutos y las normas internas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GOBIERNO DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
- Cómo se forma y cuáles son las funciones principales de la junta de propietarios.
- El papel del presidente en la comunidad.
- Funciones y responsabilidad del vicepresidente.
- La figura del administrador: rol y responsabilidades.
- El secretario: designación y funciones clave.
- Preguntas frecuentes sobre la estructura de gobierno en las comunidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS COMUNES Y PRIVADOS: CLAVES PARA SU DETERMINACIÓN
- Qué son los elementos comunes imprescindibles en una comunidad.
- Criterios para identificar ciertos elementos como comunes específicos.
- Fundamentos que justifican la categorización de elementos como privativos.
- Preguntas frecuentes sobre la diferenciación entre elementos comunes y privativos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHOS Y DEBERES EN EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL
- Derechos y obligaciones de la comunidad en su conjunto.
- Derechos y responsabilidades individuales de los propietarios.
- Preguntas frecuentes sobre las prerrogativas y obligaciones en el régimen horizontal.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL
- Realización de obras en elementos y zonas comunes: requisitos y limitaciones.
- Ejecutar obras en elementos y zonas privativas: condiciones y permisos.
- Preguntas sobre la realización de obras en comunidades de propietarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGUROS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
- Introducción a la contratación de seguros en comunidades.
- Tipos de seguros y su duración en el tiempo.
- Responsabilidad civil y seguros en comunidades.
- Fundamentos del seguro multiriesgo y su cobertura.
- Revisión y ajuste de las garantías ofrecidas.
- Reservas y exclusiones en la cobertura del seguro.
- La protección jurídica y la asistencia en reclamaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN EL ÁMBITO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL
- Aspectos básicos de los procesos judiciales relacionados con comunidades.
- Partes involucradas y su representación legal.
- Cómo presentar demandas y solicitudes en estos procedimientos.
- Tipos de procedimientos judiciales específicos para comunidades.
- Ejecutividad y cumplimiento de las resoluciones judiciales.
- Preguntas frecuentes sobre los procesos judiciales en comunidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN CONTABLE EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
- Aspectos básicos de la contabilidad en comunidades.
- Casos prácticos de gestión en comunidades de propietarios.
- Control y organización de las cuentas comunitarias.
- Detalle del desglose de las cuentas y su importancia.
- Planificación presupuestaria y gestión de reservas.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EMPLEADOS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
- Aspectos fundamentales sobre la contratación y gestión de personal en comunidades.
- Cómo gestionar los contratos laborales con empleados del comunidad.
- Cálculo y aportaciones a la seguridad social.
- Periodicidad y trámites administrativos relacionados.
- Prevención de riesgos laborales en comunidades.
- Finalización y extinción de la relación laboral.
- Preguntas frecuentes sobre la gestión de empleados en comunidades.