Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS: LA APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL EN LA GESTIÓN DE LOS RRHH
Este curso en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH le ofrece una formación especializada en la materia. En la actualidad, nos encontramos en un momento, en el que muchas personas son o se están volviendo emprendedoras, por tanto tienen como metas crear su propio negocio o empresa, donde ofrecer un servicio. Es por ello, por lo que necesitan aprender y conocer requisitos legales laborales entre otros. Además, otras muchas personas que están o han realizado una formación relacionada con el derecho laboral y gestión, necesitan conocer o refrescar los conocimientos relacionados. Este curso en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH aportará conocimientos, tales como contratos mercantiles, prevención de riesgos laborales, derechos de los trabajadores e incluso a cómo elaborar una nómina.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS: LA APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL EN LA GESTIÓN DE LOS RRHH
MÓDULO 1. CONTRATOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Contratos (I): La relación laboral
- El contrato de trabajo: requisitos de capacidad, forma, período de prueba, duración y partes involucradas
- Gestión del tiempo de trabajo
- Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT): funciones y características
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Contratos (II): Modalidades de contratación
- Diferentes tipos y modalidades de contratos laborales
- Contratación de personas con discapacidad: aspectos clave
- Modificaciones en las condiciones del contrato de trabajo: procedimientos y límites
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE LA NÓMINA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Sistema de Seguridad Social y Régimen General
- Introducción a la Seguridad Social: conceptos básicos
- Distintos regímenes de la Seguridad Social
- El Régimen General: altas, bajas y gestiones principales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Gestión de Nóminas y Cotizaciones a la Seguridad Social
- El salario: componentes, formas de pago, salario mínimo interprofesional, pagas extras, recibo y garantías
- Procedimientos y cálculos para la cotización a la Seguridad Social
- Retenciones por IRPF: conceptos y aplicación
- Ejercicios prácticos: cálculo de bases y tipos de contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Negociación Colectiva
- Definición y finalidad del Convenio Colectivo
- Clasificación de los convenios: sectoriales, de empresa y otros tipos
- Sujetos involucrados en la negociación y firma de convenios
- Otros aspectos relevantes en la negociación colectiva
- Novedades en los convenios tras la reforma laboral de 2022
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Representación de los Trabajadores
- Funciones y roles de la representación de los empleados
- Representación unitaria: delegados y otros órganos
- Representación sindical: estructura y funciones
- Procedimiento para la elección de delegados de personal y miembros de los comités de empresa
MÓDULO 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. La Salud en el Trabajo: Riesgos y Factores de Riesgo
- Conceptos básicos: relación entre trabajo y salud
- Definición de trabajo y sus características
- Aspectos relacionados con la salud laboral
- Identificación de factores de riesgo en el entorno laboral
- Condiciones de trabajo que afectan la salud
- Técnicas preventivas y de protección en el puesto laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Daños Laborales, Accidentes y Enfermedades Profesionales
- Impacto en la salud: accidentes laborales y enfermedades profesionales
- Accidente de trabajo: definición y características
- Tipos de accidentes según su gravedad y circunstancias
- Relación entre accidentes e incidentes: análisis y prevención
- Consecuencias y repercusiones de los accidentes laborales
- Enfermedad profesional: conceptos y ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Marco Normativo en Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y Deberes
- Normativa aplicable en prevención: niveles y ámbitos
- Normativa internacional: convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- Normativa de la Unión Europea en materia de seguridad y salud laboral
- Normativa nacional y autonómica
- Normas específicas según el sector y la actividad
- Derechos, obligaciones y sanciones en materia de prevención de riesgos
- Obligaciones del empresario en prevención y protección
- Responsabilidades y sanciones por incumplimiento
- Derechos y deberes del trabajador en materia de seguridad
- Delegados de prevención: funciones y competencias
- Comité de Seguridad y Salud: estructura y funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Organismos Públicos en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Principales organismos públicos relacionados con la seguridad y salud laboral
- Organismos europeos implicados en la materia
- Organismos nacionales y autonómicos responsables
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Organización del Trabajo Preventivo: Procedimientos Esenciales
- El Plan de Prevención: estructura y objetivos
- Evaluación de riesgos: pasos y metodología
- Análisis y valoración de riesgos
- Tipos de evaluaciones y su aplicación
- Modelo general de evaluación de riesgos (según Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
- Planificación de la actividad preventiva
- Contenidos mínimos de la planificación preventiva
- Revisión y actualización del plan de prevención
- Vigilancia de la salud laboral
- Información y formación en prevención
- Medidas de emergencia y actuación
- Memoria anual de prevención
- Auditorías y controles periódicos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Documentación en Prevención: Gestión y Archivo
- Recogida, elaboración y archivo de la documentación preventiva
- Modalidades y sistemas de gestión en prevención de riesgos