Curso gratis de Guía Ecoturista y la Gestión Turística

Curso gratis de Guía Ecoturista y la Gestión Turística online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE GUÍA ECOTURISTA Y LA GESTIÓN TURÍSTICA

El guía ecoturista guiará a los turistas por la naturaleza y espacios naturales protegidos ofreciendo un servicio de calidad. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias sobre el perfil del guía ecoturista y la gestión turística.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE GUÍA ECOTURISTA Y LA GESTIÓN TURÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROFESIÓN DEL GUÍA DE NATURALEZA

  1. Concepto y definición de guía de naturaleza
  2. - Factores clave y ámbitos de trabajo del guía
  3. Funciones principales del guía de naturaleza
  4. Estilos de guía en deportes de aventura y naturaleza
  5. - Diferentes estilos según el objetivo de la actividad
  6. Clasificación de actividades realizadas
  7. - Criterios para planificar y organizar las actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PERFIL DEL GUÍA

  1. Habilidades físicas esenciales que debe desarrollar el guía
  2. - Resistencia física
  3. - Fuerza muscular
  4. - Flexibilidad
  5. - Velocidad de reacción y desplazamiento
  6. Principales cualidades psicomotrices
  7. Habilidades sociales y comunicativas del guía
  8. - Asertividad
  9. - Inteligencia emocional
  10. - Autoconcepto y autoestima
  11. - Empatía con los participantes
  12. Actitudes que debe cultivar el guía

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

  1. El Medioambiente y sus procesos fundamentales
  2. - Conceptos clave relacionados con el Medioambiente
  3. - Componentes del entorno natural
  4. Relación entre empresa y Medioambiente
  5. Las Áreas Naturales Protegidas
  6. Tipos de visitantes y usuarios en espacios protegidos
  7. - Visitantes y turistas
  8. - Población local y comunidades

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ITINERARIOS

  1. Análisis previo y diagnóstico de la actividad
  2. - Entender los intereses y expectativas de los usuarios
  3. - Características físicas y capacidades motrices de los participantes
  4. - Nivel de habilidades y conocimientos técnicos
  5. - Reconocer posibles limitaciones de autonomía para realizar adaptaciones
  6. Elección del tipo de itinerario adecuado
  7. - Definir los objetivos de la actividad
  8. - Establecer puntos de inicio, fin y referencias clave para la orientación
  9. - Planificar accesos, pernoctaciones y retornos
  10. - Seleccionar los medios y recursos necesarios para cada tramo
  11. - Diseñar planes alternativos ante posibles imprevistos
  12. - Definir la secuencia y estrategias según dificultad
  13. Representación gráfica de los itinerarios
  14. - Uso de herramientas y software de cartografía
  15. - Adaptación de mapas y croquis con simbología, escalas y acotaciones
  16. Significado de la señalización internacional en senderos
  17. - Reconocer obstáculos y zonas peligrosas
  18. - Identificar construcciones, instalaciones y espacios útiles para actividades recreativas
  19. Fases del recorrido y planificación
  20. Fuentes de información para diseñar itinerarios
  21. - Identificación de los datos necesarios
  22. - Localización y utilización de las fuentes de información
  23. Actividades complementarias y de apoyo
  24. Elaboración de informes, fichas y cuadernos de ruta
  25. Criterios y herramientas para evaluar la calidad del itinerario

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE EXCURSIONES Y TRASLADOS

  1. Verificación de permisos y autorizaciones para la actividad
  2. Organización y control del grupo según la actividad y los participantes
  3. - Coordinación del movimiento de técnicos y participantes
  4. - Liderazgo y dirección durante la actividad
  5. Procedimientos y estrategias para gestionar grupos
  6. - Cumplimiento de las normas de la empresa en recepción, relación y despedida
  7. - Justificación de la información inicial y descripción de la actividad
  8. - Criterios para adaptar y verificar el material necesario
  9. - Supervisión y entrega del material durante el recorrido
  10. - Transmitir normas y pautas para garantizar la seguridad
  11. - Funciones de dirección y técnicas de dinamización del grupo
  12. - Normas de uso y respeto de espacios naturales
  13. - Valoración y cierre de la actividad, con informe final
  14. Adaptación de la excursión a las características del grupo
  15. - Consideraciones para usuarios con diferentes niveles de autonomía
  16. - Identificación y gestión de riesgos potenciales
  17. Reconocimiento de situaciones de emergencia posibles
  18. - Factores que pueden desencadenar una emergencia
  19. - Acciones justificadas para gestionar emergencias
  20. - Estrategias de comunicación y transmisión de información en emergencias
  21. - Comportamiento del guía y su impacto en el control de la situación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFORMACIÓN SOBRE BIENES CULTURALES Y RECURSOS CULTURALES A TURISTAS

  1. Formas de transmitir información según el perfil del receptor
  2. Conceptos y técnicas de interpretación del patrimonio cultural
  3. - La interpretación en bienes de interés cultural
  4. - Principios, objetivos y relación con el turismo
  5. - Técnicas y recursos interpretativos
  6. - Medios de interpretación: personales y tecnológicos
  7. Gestión del tiempo para la transmisión de información
  8. Aspectos legales y protección del patrimonio
  9. - Normativas y niveles de protección
  10. - El papel de UNESCO y los bienes de la Humanidad
  11. - Los bienes de interés cultural (BIC)
  12. Museología: clasificación, aspectos técnicos y geografía museística regional y local

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

  1. Objetivos principales del servicio de información turística
  2. El papel de la atención al visitante como herramienta de marketing y promoción
  3. - Información previa al viaje: promoción y necesidades del turista
  4. - Asistencia durante la estancia
  5. - Tipologías de visitas guiadas
  6. - Uso de call centers y centros de reservas
  7. - Puntos de auto-información y venta de productos turísticos
  8. - Fidelización y servicios postventa
  9. - Elaboración de estadísticas y estudios de mercado
  10. - Análisis de nuevas tendencias y demandas de viajeros
  11. Marco legal en materia de información turística en España y la UE
  12. Tipos y funciones de los centros de información turística
  13. Comunicación interna y externa en estos centros
  14. - Publicaciones, internet y puntos de auto-información
  15. - Uso de medios de comunicación y tecnologías digitales
  16. Promoción de los servicios del centro y colaboración con otras entidades
  17. Redes y alianzas entre centros de información turística

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECURSOS MATERIALES EN CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

  1. Tipos de instalaciones de información turística
  2. - Centros permanentes y temporales
  3. Organización del espacio según la función (mostradores, zonas de consulta, auto-información, exposición, almacén)
  4. - Distribución y diseño del espacio
  5. Características físicas y técnicas de los locales
  6. - Diseño adaptado a nuevas tecnologías de comunicación
  7. Equipamiento y sistemas de informatización
  8. - Sistemas automatizados y centrales de reservas
  9. - Señalización interna y externa
  10. Uniformidad y vestuario del personal
  11. Materiales promocionales y de información: diseño, soportes y elaboración

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN ADMINISTRATIVA

  1. Documentación esencial en un centro o servicio de información turística
  2. Gestión de sugerencias, reclamaciones y quejas
  3. - Técnicas de atención, negociación y resolución
  4. - Procedimiento para tramitar reclamaciones y quejas
  5. Control estadístico y análisis de datos
  6. Gestión de seguros, visados y divisas
  7. - Seguros de viaje
  8. - Procesos de visado
  9. - Cambio y gestión de divisas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES

  1. El producto turístico de España: características y valores
  2. Distribución del flujo turístico en el territorio español
  3. - Destinos nacionales y regionales
  4. Oferta y demanda turística en España
  5. - Análisis del mercado turístico español
  6. - Comportamiento y tendencias de los turistas
  7. España como destino internacional
  8. - Turismo internacional y profesional en España
  9. - Principales destinos turísticos nacionales y extranjeros
  10. Destinos de naturaleza y geográficos en España

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: El Perfil del Guía Ecoturista y la Gestión Turística
  • Cuaderno de ejercicios: El Perfil del Guía Ecoturista y la Gestión Turística

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso