Curso gratis Práctico: Iniciación a las Finanzas

Curso gratis Práctico: Iniciación a las Finanzas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO: INICIACIÓN A LAS FINANZAS

En la situación económica actual es muy importante saber administrar y utilizar de forma adecuada los recursos, tanto a nivel general como a nivel individual de modo que se logre obtener los máximos beneficios reduciendo al máximo los posibles costes que conlleven. Así, con este curso se consigue obtener los conocimientos básicos sobre finanzas, haciendo un uso adecuado y eficiente de los recursos disponibles, ya sea en el ámbito profesional como personal.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO: INICIACIÓN A LAS FINANZAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MÉTODO CONTABLE

  1. Definición y concepto fundamental
  2. La partida doble y su principio de dualidad
  3. Cómo se realiza la valoración de las operaciones
  4. Procedimientos para registrar las transacciones en la contabilidad
  5. Los principales estados financieros y su función
  6. Comprendiendo el patrimonio y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO

  1. Características generales del sistema financiero
  2. Análisis del sistema financiero en España
  3. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  4. Estudio del sistema financiero en Europa
  5. Marco legal y normativa financiera vigente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE

  1. Consideraciones iniciales y observaciones previas
  2. Procedimientos para la apertura de la contabilidad
  3. Registro de todas las operaciones durante el ejercicio
  4. Realización de ajustes antes de calcular el resultado
  5. El balance de comprobación de sumas y saldos
  6. Cómo determinar y calcular el resultado económico
  7. Procedimientos para el cierre de la contabilidad
  8. Elaboración de las cuentas anuales
  9. Distribución y reparto del resultado obtenido

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD

  1. Principios fundamentales que rigen la contabilidad
  2. Criterios utilizados para la valoración de las partidas contables

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso