Curso gratis Especialista en Química Forense

Curso gratis Especialista en Química Forense online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN QUÍMICA FORENSE

Este curso en Química Forense o curso en Química Forense le ofrece una formación especializada de la materia. La Química Forense es considerada una de las especialidades más importantes dentro de la investigación de medicina legal, porque engloba multitud de técnicas y métodos dirigidos al análisis de evidencias, y la gran mayoría son de tipo químico, incluidas las drogas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN QUÍMICA FORENSE

MÓDULO 1. LA QUÍMICA FORENSE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA FORENSE

  1. Presentación de las ciencias forenses y su importancia
  2. La escena del crimen: análisis y consideraciones
  3. - Evaluación inicial de la escena
  4. - Diferentes tipos de escenas del delito
  5. Indicios más comunes encontrados en la escena del delito
  6. Principios básicos que guían la investigación criminal
  7. Cambios que pueden ocurrir en la escena del crimen tras la intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. QUÍMICA FORENSE

  1. Concepto y objetivo de la química forense
  2. Pruebas y análisis en el laboratorio químico forense
  3. Aplicaciones principales de la química forense en la investigación criminal
  4. - Análisis de drogas
  5. - Análisis de incendios y combustiones
  6. - Análisis de pinturas y recubrimientos
  7. - Análisis de residuos de disparos y balas
  8. - Análisis de huellas dactilares
  9. - Análisis de manchas de sangre
  10. - Otros tipos de muestras y evidencias

MÓDULO 2. PRUEBAS Y ANÁLISIS EN QUÍMICA FORENSE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBA FORENSE: SANGRE

  1. Composición y funciones de la sangre
  2. - Elementos que componen la sangre
  3. - Funciones principales de la sangre en el organismo
  4. Estudio de grupos sanguíneos y subgrupos
  5. - Sistema ABO
  6. - Sistema Rhesus (Rh)
  7. Prueba de Coombs: técnica y resultados
  8. - Procedimiento técnico de la prueba directa
  9. - Interpretación de los resultados de la prueba directa
  10. Compatibilidad sanguínea y pruebas cruzadas
  11. - Tipos de pruebas cruzadas
  12. - Procedimiento para realizar una prueba cruzada
  13. - Consideraciones y recomendaciones en las pruebas cruzadas
  14. Medición de gases en sangre

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS FORENSES GENÉTICAS

  1. Historia y evolución de la genética forense
  2. Concepto y fundamentos básicos de la genética
  3. Evaluación de la infertilidad masculina y femenina
  4. Estudios hormonales en el análisis forense
  5. - LH: Hormona Luteinizante
  6. - FSH: Hormona Folículoestimulante
  7. - PRL: Prolactina
  8. - Estradiol
  9. - Progesterona
  10. - Testosterona
  11. - TSH: Tirotropina
  12. Estudios serológicos en casos forenses
  13. - RPR: Reagina rápida en plasma
  14. - Toxoplasma gondii
  15. - Chlamydia
  16. - Pruebas para VIH
  17. - Virus de hepatitis B (VHB)
  18. Estudios endometriales y análisis de cariotipo
  19. Análisis de semen: características y procedimiento
  20. - Características del semen
  21. - Cómo obtener una muestra de semen
  22. - Errores comunes en la manipulación de muestras y cómo evitarlos
  23. - Elementos analizables en el semen
  24. Trastornos genéticos: tipos y características
  25. - Trastornos monogenéticos
  26. - Alteraciones cromosómicas
  27. - Trastornos multifactoriales
  28. - Trastornos mitocondriales ligados al ADN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS MÉTODOS DE ANÁLISIS EN QUÍMICA FORENSE

  1. Procesos de aislamiento y purificación de macromoléculas
  2. - Homogeneización de muestras
  3. - Extracción de compuestos
  4. - Precipitación de macromoléculas
  5. - Centrifugación para separar fases
  6. - Filtración para eliminar sólidos
  7. - Sedimentación de componentes
  8. - Electroforeresis: principios y aplicaciones
  9. Disrupción celular: técnicas y usos
  10. - Métodos no mecánicos
  11. - Técnicas mecánicas
  12. Aplicaciones cromatográficas en análisis forense
  13. - Tipos y clasificación de técnicas cromatográficas
  14. - Cromatografía en columna (CC)
  15. - Cromatografía en papel (CP)
  16. - Cromatografía en capa fina (CCF)
  17. - Cromatografía líquida (HPLC)
  18. - Cromatografía de gases (GC)
  19. Técnicas electroforéticas y su uso en forense
  20. - Soportes y medios en electroforesis zonal
  21. - Factores que influyen en el sistema electroforético
  22. - Métodos de detección en electroforesis

MÓDULO 3. QUÍMICA FORENSE TOXICOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TOXICOLOGÍA FORENSE

  1. Conceptos básicos de toxicología y diferentes tóxicos
  2. Mecanismos de acción tóxica
  3. - Absorción de sustancias
  4. - Distribución en el organismo
  5. - Metabolización de tóxicos
  6. - Eliminación de sustancias tóxicas
  7. Evaluación de la toxicidad y el riesgo potencial
  8. - Primeros auxilios y tratamiento local de urgencia
  9. - Tratamientos generales en casos de intoxicación
  10. Procedimientos analíticos en toxicología forense
  11. - Tipos de muestras y su conservación
  12. - Técnicas analíticas utilizadas
  13. Mecanismos de acción de los tóxicos
  14. - Clasificación según su modo de acción

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DROGAS Y SUSTANCIAS TÓXICAS

  1. Definición y clasificación de las drogas
  2. - Drogas legales e ilegales
  3. Sustancias estimulantes y sus ejemplos
  4. - Xantinas y cocaína
  5. - Anfetaminas
  6. Drogas alucinógenas: principales ejemplos
  7. - LSD
  8. - Fenciclidina
  9. - Drogas de síntesis y diseño: MDMA
  10. Opiáceos y sus derivados
  11. - Heroína
  12. - Metadona
  13. Medicamentos sedantes, hipnóticos y ansiolíticos
  14. Inhalantes nocivos
  15. Cannabis y sus variedades

MÓDULO 4. REVELADO DE HUELLAS DACTILARES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPIA

  1. Introducción a la dactiloscopia y sus principios básicos
  2. - Configuración y tipos de huellas dactilares
  3. - El dactilograma y su estructura
  4. Las crestas papilares: características y importancia
  5. - Puntos característicos de las crestas
  6. - Sistemas de clasificación de las huellas papilares
  7. Indicadores específicos en los dactilogramas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS PARA TOMAR HUELLAS DACTILARES EN EL LUGAR DEL HECHO

  1. Exploración lofoscópica: procedimientos y pasos
  2. - Formación y tipos de huellas lofoscópicas
  3. - Condiciones de las superficies donde se localizan las huellas
  4. - Inspección ocular técnico-policial: metodología

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REVELADO Y LEVANTAMIENTO DE HUELLAS DACTILARES

  1. Procedimientos para revelar huellas latentes: técnicas lofoscópicas
  2. - Métodos mecánicos y físicos
  3. - Métodos químicos
  4. - Innovaciones y nuevas tendencias en revelado
  5. Levantamiento y transporte de las huellas dactilares para su análisis

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Química Forense
  • Cuaderno de ejercicios: Química Forense

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso