Curso gratis Especialista en Tanatología Forense

Curso gratis Especialista en Tanatología Forense online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TANATOLOGÍA FORENSE

Este curso en Tanatología Forense le ofrece una formación especializada en la materia. La tanatología es una rama de la Medicina Legal que se encarga del estudio del cadáver, así como de los cambios reductivos o conservadores que presenta el cuerpo con el paso del tiempo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TANATOLOGÍA FORENSE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO FORENSE

  1. Presentación inicial: ciencias forenses y su importancia
  2. La escena del crimen: concepto y relevancia
  3. Evaluación preliminar de la escena
  4. Diferenciación de tipos de escenas delictivas
  5. Indicios más comunes encontrados en la escena del delito
  6. Principios básicos que guían la investigación criminal
  7. Alteraciones y cambios en la escena del crimen

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS DE LA MUERTE

  1. Procedimiento de la autopsia judicial
  2. Diferenciación entre lesiones vitales y postmortem
  3. Pasos para el levantamiento y traslado del cadáver
  4. Qué es y en qué consiste una necropsia
  5. Identificación de causas de muerte violenta
  6. - Uso de armas de fuego o armas blancas
  7. - Asfixias y sus tipos
  8. - Ahorcamiento y estrangulamiento
  9. - Fallecimiento por sumersión
  10. - Accidentes en tráfico terrestre, marítimo y aéreo
  11. - Efectos del calor y frío extremo
  12. - Electrocución, explosivos y radiaciones
  13. - Inhibición de funciones vitales
  14. - Maltratos y torturas como causa de muerte
  15. Estudios de toxicología y su campo de aplicación
  16. - Áreas de la toxicología y sus enfoques
  17. - Clasificación de sustancias peligrosas
  18. - Mecanismos de acción tóxica y fases implicadas
  19. - Fase de exposición y su impacto
  20. - Fase toxodinámica y sus efectos
  21. - Manifestaciones clínicas de intoxicaciones
  22. - Toxicología en el entorno ambiental
  23. - Toxicología en alimentos y su análisis
  24. - Toxicología social: alcohol y medicamentos en intoxicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LESIONES

  1. Introducción a la identificación de lesiones y heridas
  2. Clasificación de lesiones y heridas comunes
  3. - Abrasiones y raspaduras
  4. - Heridas punzantes
  5. - Cortes y laceraciones
  6. - Heridas punzocortantes
  7. - Contusiones y golpes contundentes
  8. - Heridas cortocontundentes
  9. - Lesiones por proyectil de arma de fuego
  10. - Mordeduras y heridas asociadas
  11. Quemaduras: tipos y características
  12. Lesiones ocasionadas por explosivos
  13. Autoevaluación para reforzar conocimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALTERACIONES POSTMORTEM

  1. Signos que indican la muerte
  2. Fenómenos cadavéricos y sus etapas
  3. - Livideces e hipóstasis
  4. - Rigidez cadavérica
  5. - Deshidratación y sus efectos
  6. - Espasmo cadavérico
  7. Procesos putrefactivos y fenómenos asociados
  8. - Autolisis: fases y características
  9. Procesos conservadores del cadáver
  10. - Momificación
  11. - Corificación
  12. - Saponificación
  13. Determinación del momento de la muerte
  14. - Métodos utilizados para estimar fecha y hora de fallecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TANATOPRAXIA: CONSERVACIÓN DEL CADÁVER

  1. Procedimientos previos a la tanatopraxia
  2. Técnicas y métodos de conservación del cuerpo
  3. - Conservación temporal y embalsamamiento
  4. - Conservación mediante técnicas arteriales
  5. - Variantes en el drenaje de la arteria carótida
  6. - Conservación en casos de traumatismos o autopsias
  7. - Conservación en cuerpos en avanzado estado de descomposición

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOGIDA DE PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN

  1. Procedimientos para la recogida de evidencias
  2. - Muestreo de sangre
  3. - Recolección de semen
  4. - Obtención de pelos y polen
  5. Almacenamiento y transporte de las muestras recabadas
  6. Documentación en la investigación
  7. - Elaboración de hojas de valoración: patrones funcionales y necesidades
  8. - Registro detallado de lesiones y heridas
  9. - Documentación en informes de enfermería y registros legales

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Tanatología Forense en Medicina Legal
  • Cuaderno de ejercicios: Tanatología Forense en Medicina Legal

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso