Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y MALOS TRATOS
La Violencia de Género es un fenómeno de importancia crucial en la sociedad actual, ya que, casi a diario ocurren agresiones contra mujeres en diversos ámbitos. De ahí la importancia de una buena cualificación de la persona que se dedique a investigar estos casos y a trabajar con estas personas. Por ello este curso aportará los conocimientos necesarios acerca de la Violencia de Género y de los procesos y protocolos a poner en marcha en cualquier situación de este tipo. Este curso le capacita para el libre ejercicio de la función de Perito Judicial en casos de Malos Tratos y Violencia de Género, en procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal, así como para trabajar por cuenta ajena.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y MALOS TRATOS
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Diferencias entre peritaje y tasación
- Concepto de peritación
- Proceso de tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, del 1 de julio, sobre el Poder Judicial
- Ley 1/2000, del 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, del 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba
- Tipos de medios de prueba
- Clasificación de las pruebas
- Ámbitos principales de actuación
- Momento de solicitud de la prueba pericial
- Procedimiento de práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Diferentes tipos de peritos judiciales
- Proceso de designación de peritos
- Requisitos que debe cumplir un perito
- Control de la imparcialidad en los peritos
- Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Definición de reconocimiento pericial
- Proceso de examen pericial
- Generación de dictámenes e informes periciales judiciales
- Evaluación de la prueba pericial
- Rol de los peritos durante el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Estructura y funcionamiento del sistema legal
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diferentes tipos de responsabilidad
- Importancia del seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura básica del dictamen
- Requisitos para la elaboración del dictamen pericial
- Consejos para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Criterios para la valoración de la prueba judicial
- Cómo valoran Jueces y Tribunales la prueba pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Aspectos de la peritación médico-legal
- Peritaciones en el ámbito psicológico
- Peritajes en informática
- Peritaciones en el sector inmobiliario
PARTE 2. PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y MALOS TRATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
- Introducción al papel de la policía
- La policía como servicio a la comunidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Perspectivas actuales sobre la magnitud del problema
- Consideraciones históricas sobre la violencia de género
- Desmitificando mitos y prejuicios relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
- Definición y clasificación de Derechos Humanos
- Derechos Humanos específicos para las mujeres
- Entendiendo el concepto de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Relación entre violencia y género
- Conceptos clave en el contexto de la violencia de género
- Diversas aproximaciones al término violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
- Teorías sociológicas sobre la violencia de género
- Teorías psicológicas que explican la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
- Diversos tipos de malos tratos hacia las mujeres
- Delitos que afectan la libertad sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
- Características del agresor
- Diversidad de tipos de agresores
- Características de la víctima
- Factores que influyen en la victimización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARCO JURÍDICO
- Introducción al marco legal
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, sobre Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD
- Políticas sociales en la Unión Europea
- Iniciativas sociales a nivel estatal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- Proceso de planificación
- Intervención social con mujeres en situación de maltrato
- Acción positiva como herramienta
- Medidas específicas para abordar la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
- Definición de la relación de ayuda
- Manejo de situaciones de crisis y expectativas de la persona ayudada
- Diversos estilos de relación de ayuda
- Concepto de empatía en la relación de ayuda
- La importancia de la respuesta en la relación
- La técnica de reformulación
- La relación de ayuda como un proceso dinámico
- Estrategias psicológicas útiles
- Modalidades terapéuticas aplicables
- Habilidades para iniciar la relación de ayuda
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
- Introducción a los protocolos de actuación
- Protocolos específicos para mujeres víctimas de violencia de género
- Protocolo para la implementación de la Orden de Protección para víctimas
- Asistencia jurídica y representación legal
- Difusión de la orden de protección
- Formación especializada en protocolos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DILIGENCIAS POLICIALES FUNDAMENTALES
- Procedimiento para la Orden de Protección
- Importancia de la asistencia legal
- El atestado policial y su relevancia
- Medidas de protección para la víctima
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROTOCOLO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN
- Introducción al protocolo de implantación
- Fase inicial: Solicitud de la Orden de Protección
- Fase de adopción de la Orden de Protección
- Notificación y ejecución de la Orden de Protección
- Estrategias para la divulgación de la Orden de Protección
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Protección e Intervención en Violencia de Género y Malos Tratos
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género y Malos Tratos