Curso gratis Perito Judicial en Contaminación Marina

Curso gratis Perito Judicial en Contaminación Marina online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN CONTAMINACIÓN MARINA

El estudio del medio ambiente, su protección y el desarrollo de investigaciones encaminadas a establecer un equilibrio ambiental es el reto que se plantean las sociedades modernas. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para adquirir los conocimientos básicos sobre los efectos ambientales que las diferentes actividades causantes de la contaminación tienen sobre los diferentes componentes del ecosistema marino, así como conocer las principales fuentes de contaminación marina y estudiar en particular la contaminación causada por hidrocarburos y por aguas residuales urbanas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN CONTAMINACIÓN MARINA

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Definición y distinción entre peritaje y tasación
  2. Concepto y proceso de la peritación
  3. Aspectos clave de la tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba en el ámbito judicial
  2. Diversos medios de prueba disponibles
  3. Clasificación de las pruebas
  4. Ámbitos de actuación más relevantes
  5. Cuándo se solicita la prueba pericial
  6. Realización de la prueba en la práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Diferentes tipos de peritos judiciales
  3. Proceso de designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Métodos de control de la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios y tarifas de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Definición y propósito del reconocimiento pericial
  2. El proceso de examen pericial
  3. Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
  4. Criterios para la valoración de la prueba pericial
  5. Rol de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y marco legal aplicable
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad en el ámbito judicial
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. El seguro de responsabilidad civil para peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura básica del dictamen
  2. Requisitos esenciales del dictamen pericial
  3. Consejos para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Evaluación de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por jueces y tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Aspectos de la peritación médico-legal
  2. Peritaciones en el ámbito psicológico
  3. Peritajes informáticos y su relevancia
  4. Peritaciones inmobiliarias: características y procedimientos

MÓDULO 2. CONTAMINACIÓN MARINA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTAMINACIÓN MARINA

  1. Concepto de contaminación marina
  2. Fuentes de contaminación en el océano
  3. Propiedades físicas y características del agua de mar
  4. Aspectos químicos del mar
  5. Características biológicas del agua marina

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTAMINACIÓN MARINA POR METALES PESADOS: BIOACUMULACIÓN Y TOXICIDAD

  1. Presencia de metales pesados en el entorno marino
  2. Propiedades toxicológicas de los metales pesados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTAMINACIÓN MARINA POR SUSTANCIAS TENSOACTIVAS

  1. Introducción a las sustancias tensoactivas
  2. Composición de los detergentes
  3. Biodegradabilidad y problemas ambientales asociados a los detergentes
  4. Efectos de los detergentes en los ecosistemas marinos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTAMINACIÓN MARINA POR DERIVADOS ORGANOHALOGENADOS

  1. Introducción a los derivados organohalogenados
  2. Tipos de compuestos organohalogenados
  3. Impacto de estos compuestos en los océanos
  4. Actividad biológica de los organohalogenados
  5. Consecuencias de los compuestos organohalogenados en la vida marina

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTAMINACIÓN MARINA POR HIDROCARBUROS

  1. Relevancia de la contaminación por hidrocarburos
  2. Fuentes de hidrocarburos en el mar
  3. Comportamiento de los derrames en el mar y su evaluación
  4. Transformaciones que sufren los hidrocarburos
  5. Protocolos de respuesta ante derrames de hidrocarburos
  6. Métodos de contención, recuperación y eliminación de hidrocarburos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTAMINACIÓN MARINA POR VERTIDO DE EFLUENTES A TRAVÉS DE EMISARIOS SUBMARINOS: DISPERSIÓN Y DEGRADACIÓN DE LOS CONTAMINANTES

  1. Comportamiento de los contaminantes y su impacto en el medio marino
  2. Alternativas y soluciones para el vertido de aguas residuales al mar: regeneración, reutilización y depuración
  3. Modelo de autodepuración de los ecosistemas marinos
  4. Normativa general sobre los vertidos al mar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EUTROFIZACIÓN Y MAREAS ROJAS

  1. Proliferación de algas por exceso de nutrientes
  2. Formación y dispersión de las mareas rojas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA BIODEGRADACIÓN EN EL MAR

  1. Residuos sólidos en el ecosistema marino
  2. Sustancias orgánicas y su degradación en el mar

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL IMPACTO AMBIENTAL

  1. Residuos en los ecosistemas costeros
  2. Impacto ambiental en sistemas costeros: playas y estuarios
  3. Impacto de las prospecciones acústicas sobre organismos marinos, como los calamares gigantes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS JURÍDICOS DE LA CONTAMINACIÓN MARINA

  1. Prevención de la contaminación generada por buques
  2. Espacios marítimos y su regulación
  3. Contaminación producida por embarcaciones
  4. Responsabilidad por daños ocasionados por contaminación
  5. Contaminación marina de origen terrestre y sus implicaciones

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Contaminación Marina
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Contaminación Marina

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso