Curso gratis Perito Judicial en Proyectos de Edificación

Curso gratis Perito Judicial en Proyectos de Edificación online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 300 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

Si quiere ser un profesional del entorno del peritaje judicial y especializarse en proyectos de edificación este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Proyectos de Edificación podrá adquirir las técnicas oportunas para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Proyectos de Edificación en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Definición y distinción entre peritaje y tasación
  2. El proceso de peritación
  3. La tasación desde la perspectiva pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, que regula el Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, que establece la Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba
  2. Medios a utilizar como prueba
  3. Diferentes tipos de pruebas
  4. Ámbitos principales de aplicación
  5. Cuándo se solicita la prueba pericial
  6. Cómo se lleva a cabo la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Tipos de peritos judiciales
  3. Proceso para la designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Mecanismos para garantizar la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios que pueden cobrar los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Concepto de reconocimiento pericial
  2. Proceso de examen pericial
  3. Dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Criterios para valorar la prueba pericial
  5. Rol de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y marco legal
  2. Código deontológico para el Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Importancia del seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura del dictamen pericial
  2. Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
  3. Consejos para presentar adecuadamente el dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Criterios para valorar la prueba judicial
  2. Cómo valoran Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes en el ámbito informático
  4. Peritaciones de bienes inmuebles

MÓDULO 1. PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

  1. Actores involucrados en el proceso constructivo
  2. Organización de Gabinetes Técnicos
  3. Desarrollo de proyectos de construcción
  4. Información necesaria para la proyección
  5. Trámites requeridos para la ejecución de obras
  6. Creación de documentación gráfica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

  1. Propiedades y características de los materiales de construcción según su uso
  2. Tipos de materiales de construcción
  3. Empalmes y uniones
  4. Normativa sobre materiales y sistemas constructivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS

  1. Capítulos, partidas y unidades de obra
  2. Criterios y unidades de medición
  3. Precios unitarios y su descomposición
  4. Parámetros de valoración
  5. Bases de datos en el sector de la construcción

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN CON LA OBRA

  1. Herramientas informáticas para el diseño y cálculo arquitectónico
  2. Canales de comunicación efectivos con la obra
  3. Creación de información adicional para el desarrollo del proyecto
  4. Modificaciones al proyecto durante la fase constructiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Nuevas aplicaciones y equipos informáticos y de telecomunicación
  2. Procesos organizativos y productivos innovadores
  3. Gestión en línea y oficinas virtuales; bases de datos de construcción
  4. Nuevos materiales y sistemas constructivos vanguardistas
  5. Introducción a la domótica
  6. Gestión de archivos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DEL ESPACIO EN LOS EDIFICIOS

  1. Clasificación de edificios
  2. Definición de programas de necesidades
  3. Tipos de espacios interiores
  4. Delimitación y organización del espacio en los edificios
  5. Interacción entre los espacios internos y el entorno exterior
  6. Normativa sobre calidad en la distribución interna
  7. Superficies destinadas a ocupación y uso
  8. Diseño y selección del mobiliario
  9. Consideraciones y soluciones de diseño arquitectónico
  10. Características del espacio interior en edificios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE COMPONENTES NO ESTRUCTURALES DE EDIFICIOS

  1. Definición y tipos de componentes no estructurales
  2. Elementos que diferencian los sistemas constructivos
  3. Impacto de la elección del sistema constructivo en el proyecto y la obra
  4. Procesos de producción asociados
  5. Uso de maquinaria en la construcción
  6. Oficios de Edificación: tipos y características principales
  7. Cerramientos y particiones
  8. Carpintería y sus aplicaciones
  9. Diseño de cubiertas
  10. Acabados en la construcción

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REPRESENTACIÓN DE COMPONENTES NO ESTRUCTURALES DE EDIFICIOS

  1. Grafismo y simbología en la representación arquitectónica
  2. Información y uso de escalas
  3. Elementos proporcionales y no proporcionales en la representación
  4. Identificación de espacios arquitectónicos
  5. Reconocimiento de soluciones constructivas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

  1. Nuevas aplicaciones y equipos tecnológicos en el ámbito de la construcción
  2. Materiales y sistemas constructivos innovadores
  3. Domótica y su implementación
  4. Bibliotecas de dibujos digitales
  5. Gestión de bases de datos en construcción
  6. Archivo de proyectos y documentación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE ESTRUCTURAS

  1. Definición y clasificación de sistemas estructurales
  2. Elementos que diferencian los diversos sistemas
  3. Consecuencias de elegir un sistema constructivo en el diseño y la obra
  4. Procesos de producción para estructuras
  5. Uso y selección de maquinaria de construcción
  6. Oficios de Edificación: tipos y características
  7. Diseño de cimentaciones
  8. Diseño de estructuras

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO DE SISTEMAS AUXILIARES DE OBRA

  1. Aspectos de seguridad en la obra
  2. Acondicionamiento del terreno para la construcción

UNIDAD DIDÁCTICA 12. REPRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS

  1. Grafismo y simbología en la representación de estructuras
  2. Información y escalas en la representación
  3. Elementos proporcionales y no proporcionales en la representación
  4. Identificación de espacios en estructuras
  5. Reconocimiento de soluciones constructivas en estructuras

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN EL DESARROLLO CONSTRUCTIVO DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

  1. Normalización de sistemas constructivos
  2. Canales informáticos para asesoría técnica
  3. Bases de datos sobre detalles constructivos

MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Análisis de Proyectos de Construcción
  • Manual teórico: Desarrollo de Proyectos de Edificación
  • Manual teórico: Desarrollo de Elementos Estructurales de Proyectos de Edificación
  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Análisis de Proyectos de Construcción
  • Cuaderno de ejercicios: Desarrollo de Proyectos de Edificación
  • Cuaderno de ejercicios: Desarrollo de Elementos Estructurales de Proyectos de Edificación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso