Curso gratis Perito Judicial en Prevención de Accidentes y Lesiones Deportivas

Curso gratis Perito Judicial en Prevención de Accidentes y Lesiones Deportivas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y LESIONES DEPORTIVAS

La salud física es una disciplina bastante compleja que requiere una importante preparación en cuanto a conocimientos y procedimientos relacionados con esta disciplina. El peritaje en este sector, requiere de un importante conocimiento específico del cuerpo humano, su funcionamiento y mecánica, así como también requiere de un conocimiento profundo de las distintas maneras de trabajar en el ámbito deportivo para prevenir la aparición de lesiones. A través de este cursoes, los alumnos podrán adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en condiciones de máxima seguridad y eficacia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y LESIONES DEPORTIVAS

PARTE 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Diferencias entre peritaje y tasación
  2. Definición de peritación
  3. El proceso de tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, que regula el Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba
  2. Medios para presentar pruebas
  3. Diferentes tipos de pruebas
  4. Ámbitos principales de actuación
  5. Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
  6. Proceso de práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Tipos de peritos judiciales
  3. Cómo se designan los peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios que perciben los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Concepto de reconocimiento pericial
  2. Proceso de examen pericial
  3. Redacción de dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Criterios para valorar la prueba pericial
  5. Rol de los peritos en el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y marco legislativo
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Importancia del seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura general del dictamen
  2. Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
  3. Consejos para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Criterios para la valoración de la prueba judicial
  2. Cómo valoran los Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación en el ámbito médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes en informática
  4. Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. REHABILITACIÓN DEPORTIVA

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MASAJE DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS

  1. Proceso de exploración
  2. Técnicas fundamentales en el masaje deportivo
  3. Otras técnicas complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS

  1. Principios de la terapia masajística
  2. Diversos tipos de masaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA

  1. Conceptos de hidroterapia
  2. Fundamentos de termoterapia
  3. Uso de crioterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIONES

  1. Importancia del movimiento
  2. Aspectos de la parada
  3. Relación entre movimiento y parada

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA SANITARIA

  1. Uso de laserterapia
  2. Aplicaciones de electroterapia
  3. Características del ultrasonido
  4. Beneficios de la magnetoterapia

MÓDULO 2. TÉCNICAS DE MASAJE DEPORTIVO: APLICACIÓN PRÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANIOBRAS BÁSICAS DEL MASAJE DEPORTIVO

  1. Parámetros generales del masaje
  2. Técnicas de pases sedantes
  3. Realización de amasamientos
  4. Ejercicios de percusiones
  5. Aplicación de pellizqueos
  6. Uso de vibraciones
  7. Otras maniobras relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ESPALDA

  1. Estructura ósea de la espalda
  2. Musculatura de la espalda
  3. Ejecutando el masaje deportivo en la espalda

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS INFERIORES

  1. Osteología del miembro inferior
  2. Musculatura del miembro inferior
  3. Ejecutando el masaje deportivo en miembros inferiores

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS SUPERIORES

  1. Osteología del miembro superior
  2. Musculatura del miembro superior
  3. Ejecutando el masaje deportivo en miembros superiores

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: EL PIE

  1. Osteología del pie
  2. Musculatura del pie
  3. Reflexología podal
  4. Ejecutando el masaje deportivo en el pie

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ABDOMEN

  1. Osteología del abdomen
  2. Ejecutando el masaje deportivo en el abdomen

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: TÓRAX

  1. Osteología del tórax
  2. Musculatura del tórax
  3. Ejecutando el masaje deportivo en el tórax

UNIDAD DIDÁCTICA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. Importancia de la atención al cliente
  2. Clasificación de los tipos de clientes
  3. Tipos de visitas que el cliente puede realizar al centro
  4. Identificación de las necesidades del cliente

MÓDULO 3. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 14. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN

  1. La rehabilitación como rama médica
  2. Definición de discapacidad
  3. Epidemiología de la discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I

  1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
  2. Principios de terapia ocupacional
  3. Uso de ayudas técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II

  1. Uso de medios auxiliares
  2. Definición y aplicación de ortesis
  3. Uso de prótesis
  4. Cuidados con silla de ruedas
  5. Fomentando la autonomía
  6. Tipos de vendajes

UNIDAD DIDÁCTICA 17. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)

  1. Artritis
  2. Mano reumática
  3. Conservación de la artrosis
  4. Osteoporosis
  5. Fracturas

UNIDAD DIDÁCTICA 18. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)

  1. Fibromialgia
  2. Dolor cervical
  3. Dolor lumbar
  4. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies

UNIDAD DIDÁCTICA 19. REHABILITACIÓN DE LESIONES MUSCULARES Y ARTICULARES

  1. Lesiones de ligamentos
  2. Tratamientos para lesiones de ligamentos
  3. Lesiones tendinosas
  4. Lesiones musculares
  5. Tratamientos para lesiones musculares
  6. Lesiones óseas
  7. Tratamientos para lesiones óseas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Rehabilitación Deportiva
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
  • Cuaderno de ejercicios: Rehabilitación Deportiva
  • DVD: Rehabilitación Deportiva

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso