Curso gratis Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales

Curso gratis Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

El perito es la persona especializada que asesora al juez en la búsqueda de las causas que han producido un determinado suceso o accidente. Desde hace algunos años se considera clave la reducción de accidentes en el ámbito laboral, por lo que el técnico de Prevención de Riesgos Laborales juega un papel primordial. Este curso permitirá al alumno conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial, así como saber aplicar las diferentes técnicas de análisis de investigación de accidentes que permitan determinar las causas y establecer las responsabilidades que se derivan.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PARTE 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Diferenciación entre peritaje y tasación
  2. Concepto de peritación
  3. Definición de tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba
  2. Tipos de medios de prueba
  3. Clasificación de las pruebas
  4. Ámbitos principales de actuación
  5. Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
  6. Procedimiento para la práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Diversidad de clases de peritos judiciales
  3. Proceso para la designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Métodos para garantizar la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios y compensaciones para los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Concepto de reconocimiento pericial
  2. Proceso del examen pericial
  3. Elaboración de dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Criterios para la valoración de la prueba pericial
  5. Rol de los peritos durante el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN RELATIVA A LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento y normativas aplicables
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Importancia del seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características y estructura básica del dictamen
  2. Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
  3. Consejos para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Criterios para la valoración de la prueba judicial
  2. Cómo valoran Jueces y Tribunales la prueba pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. PERITACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (I)

  1. Conceptos fundamentales: trabajo y salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (II)

  1. Impacto en la salud: accidente laboral y enfermedad profesional
  2. Definición de Enfermedad Profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Normativa aplicable
  2. Derechos, obligaciones y posibles sanciones en la Prevención de Riesgos Laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

  1. Introducción a los planes de emergencia
  2. Actividades sujetas a reglamentación sectorial específica
  3. Actividades sin reglamentación sectorial específica
  4. Elaboración de un Plan de Autoprotección
  5. Medidas a seguir en situaciones de emergencia

MÓDULO 2. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

  1. Organismos Públicos vinculados a la Seguridad y Salud en el Trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PLAN DE PREVENCIÓN Y LA EVALUACIÓN DE RIESGOS

  1. Introducción al Plan de Prevención
  2. Elaboración y contenido del Plan de Prevención
  3. Proceso de Evaluación de Riesgos
  4. Planificación de la Actividad Preventiva
  5. Importancia de la Vigilancia de la Salud
  6. Aspectos de Información y Formación
  7. Medidas de Emergencia a considerar
  8. Memoria Anual de actividades
  9. Realización de Auditorías

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO

  1. Proceso de documentación: recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión en materia de prevención

MÓDULO 3. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

  1. Introducción a la investigación de accidentes laborales
  2. Métodos utilizados en la investigación de accidentes laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTADÍSTICAS DE SINIESTRALIDAD LABORAL

  1. Introducción a las estadísticas de siniestralidad
  2. Proceso de notificación de accidentes laborales
  3. Investigación de accidentes ocurridos
  4. Análisis estadístico de accidentes laborales
  5. Situación de la siniestralidad laboral en España

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITAJE DE ACCIDENTES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Aspectos generales a considerar
  2. Función del Perito Judicial
  3. Rol del Perito de Prevención de Riesgos Laborales
  4. Diversidad de Tipos de Peritos Judiciales
  5. Naturaleza de la prueba pericial

PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Peritación en Prevención de Riesgos Laborales
  • Cuaderno de ejercicios: Peritación en Prevención de Riesgos Laborales
  • CDROM: Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico
  • CDROM: Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje
  • Paquete SCORM: Perito Judicial

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso