Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
Gracias a la educación, las personas pueden asimilar y aprender todos los conocimientos necesarios para un adecuado desarrollo vital. Con este curso el alumnado podrá ejercer las funciones propias del Perito judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica a través de los procesos judiciales de ámbito laboral, civil o penal así como para trabajar por cuenta ajena conociendo el desarrollo evolutivo de los niños y niñas en periodo escolar.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Definición y diferenciación entre peritaje y tasación
- Concepto de peritación
- Proceso de tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, sobre el Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, acerca del Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, sobre Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Definición de prueba
- Tipos de medios de prueba
- Categorías de pruebas
- Ámbitos principales de actuación
- Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
- Procedimiento de práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Definición de perito
- Diferentes tipos de peritos judiciales
- Proceso de designación de peritos
- Requisitos que debe cumplir un perito
- Métodos de control de imparcialidad de los peritos
- Estructura de honorarios para peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- Concepto de reconocimiento pericial
- Procedimiento de examen pericial
- Elaboración de dictámenes e informes periciales judiciales
- Criterios para la valoración de la prueba pericial
- Intervención de los peritos en juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN SOBRE EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y marco legislativo
- Código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- Concepto de responsabilidad
- Diversos tipos de responsabilidad
- Seguros de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características y estructura básica del dictamen
- Requisitos que debe cumplir el dictamen pericial
- Consejos para la presentación efectiva del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Criterios de valoración de la prueba judicial
- Evaluación de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- Peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS INICIALES DE LA PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
- El concepto de educación
- Definiciones de Pedagogía y Psicopedagogía
- Psicopedagogía Clínica: definición y alcance
- Asesoramiento en Psicopedagogía
- Orientación en el ámbito escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Introducción a la diversidad
- Teorías sobre las diferencias individuales
- Enfoque educativo ante la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones
MÓDULO 2. DESARROLLO EVOLUTIVO EN EL PERIODO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO PRENATAL
- Fases del desarrollo prenatal
- Influencia de la herencia genética
- Desafíos en el desarrollo prenatal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
- El proceso de nacimiento
- Desarrollo físico y psicomotor en esta etapa
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Aspectos psicosociales y afectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Aspectos psicosociales y afectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Aspectos psicosociales y afectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Aspectos psicosociales y afectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 9 A 13 AÑOS
- Desarrollo físico
- Desarrollo del lenguaje y comunicación
- Aspectos psicosociales y afectivos
MÓDULO 3. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
- Introducción al proceso evaluativo
- Elementos a evaluar en Psicopedagogía Clínica
- Desafíos en la evaluación psicopedagógica
- Momentos clave para realizar la evaluación
- Etapas de la evaluación psicopedagógica
- Herramientas y técnicas para la evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INFORME PSICOPEDAGÓGICO
- Introducción al informe psicopedagógico
- Características fundamentales del informe
- Secciones del informe psicopedagógico
- Posibles deficiencias en el informe y cómo evitarlas
- Recomendaciones para la elaboración de informes
MÓDULO 4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
- Introducción a las bases psicofisiológicas
- Localización cerebral del aprendizaje y la memoria
- Concepto de plasticidad sináptica
- Diversidad en la inteligencia humana
- Trastornos físicos y psíquicos que afectan el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE I
- Introducción a las dificultades de aprendizaje
- Definición y tipos de dificultades de aprendizaje
- Clasificación de dificultades de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE II
- Introducción a modelos teóricos de intervención
- Evaluación de la intervención psicopedagógica
- Tendencias actuales en la intervención de dificultades de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Introducción al proceso evaluativo
- Fases de la evaluación de dificultades de aprendizaje
- Métodos de recolección de datos
- Instrumentos para la evaluación de la inteligencia
- Evaluación del potencial de aprendizaje
- Instrumentos para medir aptitudes y rendimiento escolar
- Instrumentos para evaluar la personalidad
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGÍA. ÁMBITO SOCIAL Y CLÍNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
- Conceptualización de salud y enfermedad
- Relación con otros conceptos
- Evaluación y diagnóstico en psicopatología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I
- Introducción a la psicopatología infantil
- Trastornos de ansiedad
- Conductas agresivas y oposicionistas
- Trastornos de la alimentación en la infancia
- Trastornos de la eliminación
- Problemas de sueño en la infancia
- Trastornos de habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastornos del aprendizaje
- Trastornos del lenguaje
- Retraso mental
- Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEL SUEÑO
- Introducción a los trastornos del sueño
- Clasificación de tipos de sueño
- Preocupaciones en Pediatría relacionadas con el sueño
- Problemas de sueño en niños y adolescentes
- Insomnio infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS CON EL CONTROL DE ESFÍNTERES
- Introducción a los problemas de control de esfínteres
- Enuresis
- Factores físicos que afectan el control de esfínteres
- Factores psicológicos relacionados con el control de esfínteres
- Entrenamiento en retención y control
- Uso de alarmas para enuresis
- Entrenamiento para mantener la cama seca
- Encopresis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
- Definición de adicciones
- Concepto de droga
- Fundamentos básicos sobre drogas
- Clasificación de los diferentes tipos de drogas
- Drogas de síntesis o de diseño
- Psicología del drogodependiente y patologías asociadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MALTRATO INFANTIL: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
- Definición del maltrato infantil
- Definiciones alternativas sobre maltrato
- Diversos tipos de maltrato
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS
- Introducción a la detección de maltrato
- Signos que pueden indicar maltrato y abandono infantil
- Cómo identificar el tipo de maltrato a través de sus señales
- Detección de maltrato en entornos hospitalarios
- Detección de maltrato en el ámbito escolar
- Valoración del maltrato en la infancia
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGÍA. ÁMBITO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
- Alumnado con limitaciones de movilidad
- Estudiantes con trastornos graves de conducta
- Alumnado con trastornos generales del desarrollo
- Alumnado con Síndrome de Down
- Alumnado con discapacidad auditiva
- Alumnado con discapacidad visual
- Alumnado con discapacidad intelectual
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Pedagogía y Psicopedagogía Clínica. Vol 1
- Manual teórico: Pedagogía y Psicopedagogía Clínica. Vol 2
- Manual teórico: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Pedagogía y Psicopedagogía Clínica