Curso gratis de Broker en Arte

Curso gratis de Broker en Arte online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE BROKER EN ARTE

Con el presente curso de Broker en Arte recibirá una formación especializada en la materia. Un broker en arte es aquella persona que interviene en operaciones financieras en productos de arte, y que gracias a su gran experiencia en la materia es capaz de asesorar a compradores...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE BROKER EN ARTE

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MERCADO BURSÁTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es el mercado bursátil?

  1. Historia y origen del mercado de valores
  2. El papel y la importancia de la bolsa de valores
  3. Instituciones financieras en España y su función en el mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. El mercado financiero en profundidad

  1. ¿Qué es la bolsa de valores?
  2. Componentes clave del mercado especulativo
  3. Características únicas del mercado financiero
  4. Tipos de rentas: fija y variable
  5. Mercados organizados vs. mercados OTC (over-the-counter)
  6. Mercados de emisión y negociación: diferencias y funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Bases del comercio financiero

  1. Conceptos esenciales y vocabulario clave
  2. Profesionales del trading: quiénes son y sus roles (Broker y Trader)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Perfil del inversor y modelos de traders

  1. El inversor y los diferentes perfiles de traders
  2. Modelos y estilos de trading

MÓDULO 2. OPERATIVA DE INVERSIÓN EN DIVISAS Y COMMODITIES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Mercado de materias primas y divisas

  1. ¿Qué es el mercado de materias primas?
  2. - Clasificación de Commodities y principales bolsas mundiales
  3. El mercado de divisas o Forex
  4. Funcionamiento del mercado Forex
  5. - Análisis macroeconómico en el mercado de divisas
  6. - Oferta y demanda de divisas
  7. - Razones principales por las que se demandan divisas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Cómo estimar las variaciones en los tipos de cambio

  1. Factores que influyen en el mercado Forex
  2. ¿Qué son las divisas y cómo funciona el tipo de cambio?
  3. Factores que afectan el tipo de cambio
  4. ¿Cómo predecir las variaciones del tipo de cambio?

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Cómo operar en divisas y commodities

  1. Componentes básicos de la operativa
  2. Sistemas y plataformas de negociación
  3. ¿Cómo planear una inversión efectiva?
  4. Momento idóneo para invertir
  5. Productos sobre los que podemos operar
  6. Gestión del capital o Money Management
  7. Pasos para comenzar a invertir con éxito

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Herramientas de análisis y actuación del agente financiero

  1. Medios de análisis del mercado
  2. Cómo toman decisiones los agentes bursátiles
  3. ¿Cuál es la mejor forma de actuar en el mercado?

MÓDULO 3. DAY-TRADING

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Derivados financieros: los futuros

  1. ¿Qué son los derivados y cómo funcionan?
  2. Valoración del precio sin considerar el mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 10. Scalping y operaciones intradía

  1. Importancia del volumen y tamaño de las operaciones
  2. Oferta y demanda en tiempo real
  3. Fases del mercado bursátil
  4. Cómo aprovechar los picos de compra
  5. Importancia del soporte del mercado
  6. Predicciones y tendencias del mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 11. Gestión del capital en trading

  1. Cómo gestionar eficazmente el capital
  2. Llevar un diario de operaciones para mejorar
  3. Herramientas y plataformas recomendadas, como NinjaTrader

UNIDAD DIDÁCTICA 12. Opciones financieras

  1. Opción de compra o call
  2. Opción de venta o put
  3. Prima de la opción
  4. Diferentes tipos de opciones disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 13. Contratos por diferencias y permutas financieras

  1. Contratos por diferencias (CPD)
  2. Permutas financieras (SWAP)
  3. - Tipos de swaps y sus usos

MÓDULO 4. GESTIÓN DE CARTERAS

UNIDAD DIDÁCTICA 14. Rendimiento y riesgo de los activos bursátiles

  1. Contexto general y análisis del rendimiento
  2. Riesgos asociados a los activos
  3. Concepto de asimetría en los activos financieros

UNIDAD DIDÁCTICA 15. Cómo minimizar los riesgos en una cartera

  1. Indicadores estadísticos: rentabilidad esperada, covarianza y varianza
  2. Coeficiente de correlación entre activos
  3. Prima de riesgo y su interpretación
  4. Diversificación y su importancia
  5. Estrategias para una diversificación efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 16. Modelo de Markowitz y selección de carteras

  1. Concepto de carteras eficientes
  2. Cómo definir la cartera óptima
  3. El índice de Sharpe y su utilidad
  4. El límite eficiente en la inversión
  5. Asignación de activos en la cartera
  6. Representación gráfica de las decisiones de inversión
  7. Cómo tomar decisiones de inversión con base en estos modelos
  8. Relación entre límite eficiente y decisiones del inversor

UNIDAD DIDÁCTICA 17. Valoración de activos con el modelo CAPM

  1. Separación de fondos y su importancia
  2. El modelo de valoración de activos financieros (CAPM)
  3. Optimización de carteras en un escenario estático

UNIDAD DIDÁCTICA 18. Análisis del riesgo de mercado y riesgo a la baja

  1. Supuestos y fundamentos del análisis de mercado
  2. Separación entre riesgo sistemático y no sistemático
  3. Aplicación del modelo de mercado
  4. El riesgo a la baja y su gestión
  5. Normas relacionadas con la distribución del riesgo
  6. El índice de Sortino y su utilidad para valorar volatilidad

MÓDULO 5. Evaluación psicológica y gestión del riesgo en inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 19. Modelos para gestionar el riesgo

  1. Estrategias para administrar el riesgo efectivamente
  2. Distribución y diversificación del riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 20. Gestión eficiente del riesgo

  1. Correlación entre activos
  2. Coincidencias y similitudes en las inversiones
  3. Redundancia y exceso de riesgo
  4. Causas principales del riesgo
  5. Procedimientos básicos para gestionar recursos y capital

UNIDAD DIDÁCTICA 21. Psicología del trader y aspectos mentales

  1. Errores comunes y fallos en la operativa
  2. Cómo corregir errores pasados
  3. Características y particularidades de un trader
  4. Modelos mentales, límites y obstáculos
  5. Identificación del punto de dolor en la bolsa
  6. Relación entre emociones y decisiones
  7. Hipótesis sobre opiniones contrarias y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 22. Limitaciones y restricciones en la inversión

  1. Factores mentales que influyen en la toma de decisiones
  2. Cómo se genera el pensamiento en inversión

MÓDULO 6. Análisis y cobertura del riesgo internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 23. Mercado de divisas

  1. ¿Qué es el mercado de divisas?
  2. Funcionamiento general del mercado de cambios
  3. - Demanda de divisas y su papel
  4. - Oferta de divisas y su impacto
  5. Operaciones internacionales y transacciones con el extranjero
  6. - Fondo Monetario Internacional (FMI): su influencia
  7. Tipo de cambio: operaciones al contado y a plazo
  8. - Sistemas de fijación del cambio
  9. - Factores que determinan las variaciones
  10. - Tipos de operaciones y su impacto
  11. El interés y su influencia en el mercado

UNIDAD DIDÁCTICA 24. Análisis del riesgo cambiario

  1. El riesgo derivado del tipo de cambio
  2. Seguros de cambio y su funcionamiento
  3. - Cómo se calcula el seguro de cambio
  4. Valoración de opciones call y put
  5. - Tipos de opciones y su valoración
  6. - Modelos para valorar opciones
  7. Futuros y otros instrumentos de cobertura

UNIDAD DIDÁCTICA 25. Riesgo de interés y su gestión

  1. Riesgo de interés y formas de cubrirlo: futuros, swaps y otros instrumentos como caps y floors
  2. - Futuros sobre tipos de interés
  3. - Swaps de tipos de interés
  4. Utilización de herramientas informáticas para gestionar riesgos
  5. Rentabilidad y volatilidad en vencimientos
  6. La estructura temporal de las tasas de interés
  7. Aplicaciones de software en operaciones con divisas y tipos de interés

UNIDAD DIDÁCTICA 26. Otros riesgos y su cobertura

  1. Tipos de riesgos, incluyendo insolvencia
  2. Seguros de crédito a la exportación y riesgos cubiertos
  3. Proceso para contratar seguros
  4. Empresas que operan en este mercado, como CESCE
  5. Clasificación de pólizas y coberturas disponibles
  6. Normativa aplicable en seguros de crédito a la exportación

UNIDAD DIDÁCTICA 27. Factoring y forfating

  1. ¿Qué es el factoring y cómo funciona?
  2. Riesgos cubiertos por el factoring
  3. Diferencias principales con el seguro de exportación
  4. ¿Qué es el forfaiting y cómo opera?
  5. Riesgos cubiertos por el forfaiting
  6. Herramientas informáticas para gestionar riesgos en estos procesos

MÓDULO 7. TASADOR EN OBRAS DE ARTE Y ANTIGÜEDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 28. Introducción a las antigüedades

  1. Conceptos básicos y definición de antigüedades
  2. - Ley 37/1992, de 28 de diciembre, sobre IVA
  3. - Aspectos fundamentales en la valoración y compra-venta
  4. Principales estilos y tendencias en antigüedades
  5. - Románico
  6. - Gótico
  7. - Renacimiento
  8. - Restauración y conservación
  9. - Barroco
  10. - Rococó
  11. - Neoclasicismo (1760-1830)
  12. - Estilo regencia
  13. - Romanticismo
  14. - Jugendstil y Art Nouveau
  15. - Art Déco
  16. Implicaciones fiscales en compras y ventas de antigüedades
  17. Tasación versus valoración: diferencias y aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 29. Pintura y escultura

  1. La pintura: conceptos y técnicas
  2. - Técnicas pictóricas principales
  3. La escultura: técnicas y materiales
  4. - Instrumental utilizado en escultura
  5. - Materiales y soportes
  6. Proceso de tasación de obras de arte
  7. - Análisis de mercado
  8. - Criterios para determinar el valor final
  9. - Fuentes documentales y bibliográficas

UNIDAD DIDÁCTICA 30. Cerámica y porcelana

  1. Historia y evolución de la cerámica
  2. - Desde la prehistoria hasta Europa y América
  3. - Culturas destacadas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, China, etc.
  4. Historia de la porcelana y su desarrollo
  5. Proceso de fabricación y técnicas ornamentales
  6. Valoración y tasación de productos cerámicos y porcelana

UNIDAD DIDÁCTICA 31. Cristal y vidrio

  1. Introducción y tipos de vidrio y cristal
  2. - Historia y evolución del vidrio
  3. - Vitrales y técnicas decorativas
  4. Procesos de elaboración: calor y frío

UNIDAD DIDÁCTICA 32. Muebles antiguos

  1. Introducción y clasificación del mobiliario antiguo
  2. - Historia y estilos: caldeo, asirio, egipcio, griego, romano, gótico, renacentista, barroco, neoclásico, y estilos del siglo XVIII
  3. Evolución de la mesa y mobiliario
  4. Mantenimiento y conservación del mobiliario

UNIDAD DIDÁCTICA 33. Joyería y orfebrería

  1. Conceptos básicos de joyería y orfebrería
  2. Metales preciosos: oro, plata, platino y otros
  3. Gemas: propiedades, mercado y técnicas de talla
  4. Identificación de metales mediante pruebas y equipos especializados
  5. Tasación de piedras preciosas: análisis, valoración y criterios

UNIDAD DIDÁCTICA 34. Relojes y piezas de colección

  1. Historia y tipos de relojes
  2. Tasación y valoración de relojes antiguos
  3. Los relojes más exclusivos y costosos del mundo

UNIDAD DIDÁCTICA 35. Otras antigüedades y objetos de colección

  1. Sellos (filatelia)
  2. Monedas y billetes históricos
  3. Juguetes antiguos, incluyendo muñecas
  4. Armas y textiles, como abanicos y otros objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 36. Restauración de antigüedades

  1. Fundamentos de conservación y restauración
  2. - Técnicas y conceptos básicos
  3. Restauración de papel: limpieza, lavado y reparación
  4. Restauración de piedra y metales
  5. Restauración de mobiliario y objetos de madera
  6. - Técnicas específicas: decapado, lijado, limpieza

UNIDAD DIDÁCTICA 37. Elaboración de informes y certificados de tasación

  1. Aspectos clave en la elaboración de informes de tasación
  2. - Características y estructura del informe o certificado
  3. - Protección de datos personales
  4. Responsabilidades y obligaciones del tasador

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso