Curso gratis Superior de Detección de Falsificaciones de Obras de Arte

Curso gratis Superior de Detección de Falsificaciones de Obras de Arte online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE DETECCIÓN DE FALSIFICACIONES DE OBRAS DE ARTE

El mercado del arte es una fuente de especial importancia para los expertos en falsificación de obras de arte, los cuales emplean cada vez mejores técnicas que dificultan aún más la labor de la identificación de la falsificación de una obra de arte. Así, con este curso el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios en cuanto al tipología de pruebas científicas y técnicas para identificar las principales características que se deben observar y someter a estudio en las obras de arte para corroborar la veracidad de la pieza.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE DETECCIÓN DE FALSIFICACIONES DE OBRAS DE ARTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERITO EN LAS OBRAS DE ARTE

  1. Concepto básico de arte y su importancia
  2. ¿Qué define una obra de arte?
  3. Recorrido histórico del arte y sus etapas principales
  4. ¿Qué es un perito y cuál es su función?
  5. El proceso de peritación y su relevancia
  6. Requisitos y cualidades esenciales de un perito en obras de arte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO DEL ARTE

  1. ¿Cómo funciona el mercado del arte?
  2. El papel de las galerías en la promoción y venta de obras
  3. Las salas de subastas: funcionamiento y características
  4. Datos y cifras clave sobre el mercado del arte actual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ARTE CERÁMICO

  1. Definición y características de la cerámica
  2. Origen y evolución en la Prehistoria
  3. - Paleolítico: primeras expresiones
  4. - Neolítico: avances y nuevas técnicas
  5. - Edad de los Metales: desarrollo y estilos
  6. Arte cerámico en el continente Africano
  7. Cerámica en Egipto: tradición y estilos
  8. Mesopotamia: la cuna de la cerámica avanzada
  9. La cerámica en la Antigua Grecia
  10. Arte cerámico en el Mundo Islámico
  11. Tradiciones cerámicas en China
  12. Desarrollo de la cerámica en Europa
  13. La cerámica en las culturas precolombinas de América

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ARTE PICTÓRICO

  1. ¿Qué es la pintura y cuál es su significado?
  2. Pintura de la Prehistoria y épocas antiguas
  3. - Pinturas rupestres y sus características
  4. - Pintura egipcia: simbología y estilos
  5. - Pintura minoica: influencias y técnicas
  6. - Pintura romana: estilo y temas
  7. La pintura en la época paleocristiana y bizantina
  8. Arte pictórico prehispánico en América
  9. La pintura medieval: etapas y estilos
  10. El gótico y su expresividad pictórica
  11. Renacimiento: revolución artística y técnica
  12. Manierismo: características y obras destacadas
  13. Barroco: dramatismo y ornamentación
  14. Rococó: elegancia y ligereza
  15. Neoclasicismo: regreso a los modelos clásicos
  16. Romanticismo: expresión de sentimientos
  17. Realismo y sus propuestas
  18. Impresionismo: captando la luz y el instante
  19. Post-impresionismo y sus innovaciones
  20. Fauvismo: color y libertad
  21. Expresionismo: la emoción en el lienzo
  22. Cubismo: geometría y nuevas perspectivas
  23. Arte abstracto: liberación de formas
  24. Surrealismo: lo irracional y lo onírico
  25. Expresionismo abstracto y nuevas corrientes
  26. Op Art y Pop Art: el arte de la percepción y la cultura popular
  27. Nuevo Realismo: reinterpretación del mundo contemporáneo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCULTURA EN EL ARTE

  1. Definición y esencia de la escultura
  2. Esculturas en civilizaciones antiguas
  3. Escultura en Grecia y Roma: clásicos y estilos
  4. Arte en la época paleocristiana y bizantina
  5. Mundo románico y gótico: evolución escultórica
  6. Renacimiento en Italia: perfección y humanismo
  7. Escultura en el Romanticismo y el Realismo
  8. Innovaciones en la escultura del siglo XX

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LAS FALSIFICACIONES DE LAS OBRAS DE ARTE

  1. Contexto y antecedentes de las falsificaciones artísticas
  2. Historia y evolución de las falsificaciones
  3. Tipos de falsificación y sus métodos
  4. Actores implicados en el tráfico ilícito de obras de arte
  5. Herramientas y técnicas para detectar falsificaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FALSIFICACIONES EN EL ARTE CERÁMICO

  1. Introducción y aspectos clave
  2. Cómo valorar y analizar objetos cerámicos
  3. Datación mediante termoluminiscencia
  4. Técnicas científicas para detectar falsificaciones en cerámica
  5. Avances tecnológicos para identificar antigüedades falsas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FALSIFICACIONES EN EL ARTE PICTÓRICO

  1. Obras y pintores frecuentemente falsificados
  2. Procedimientos de peritación y verificación de autenticidad
  3. Pruebas científicas complementarias en la investigación pictórica
  4. Importancia de la firma en las obras de arte
  5. - La firma: significado y detección
  6. - La rúbrica: tipos y particularidades
  7. Elementos para cotejar y verificar firmas y escrituras
  8. Fecha de creación y análisis de composición de la obra

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FALSIFICACIONES EN LA ESCULTURA

  1. Técnicas para crear esculturas
  2. Materiales utilizados en la escultura y su análisis
  3. Claves para identificar esculturas auténticas
  4. Análisis técnico y formal de las piezas
  5. Etapas en el proceso de autentificación
  6. Pruebas científicas para determinar la autenticidad de una escultura

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FALSIFICACIONES GEMOLÓGICAS

  1. ¿Qué es la gemología y cuáles son sus objetivos?
  2. Materiales gemológicos: naturales versus artificiales
  3. Propiedades físicas de las gemas
  4. Propiedades ópticas y efectos especiales en gemas
  5. Inclusiones y su análisis
  6. Proceso de lapidación y su impacto en la gema
  7. Tipos de tallas y su reconocimiento
  8. Mercado de las gemas: terminología y clasificación
  9. Piedras preciosas principales y sus características distintivas
  10. Falsificaciones y trucos en el mercado de las gemas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. FALSIFICACIONES DE MUEBLES

  1. Historia del mueble y su evolución a través de las eras
  2. Estilos históricos: Caldea, Asiria, Persia, egipcio, griego, romano, románico, gótico, mudéjar, renacentista
  3. Reconocimiento y diferenciación de muebles por estilos
  4. Sistemas y técnicas para verificar la autenticidad de un mueble

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ENTORNO JURÍDICO DE LAS OBRAS DE ARTE

  1. Normativa internacional relacionada con las obras de arte
  2. Marco legal de la Unión Europea en materia cultural
  3. Legislación vigente en España
  4. Aspectos legales en materia penal y propiedad intelectual
  5. El ciclo del agua y su relación con la conservación del patrimonio (nota: en este contexto, puede referirse a regulaciones ambientales o recursos hídricos)
  6. - Principales microorganismos que afectan las obras y su protección

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Falsificaciones de Obras de Arte
  • Cuaderno de ejercicios: Falsificaciones de Obras de Arte

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso