Curso gratis Técnico Profesional en Relaciones Públicas

Curso gratis Técnico Profesional en Relaciones Públicas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN RELACIONES PÚBLICAS

Internet ha provocado una revolución en el mundo de la comunicación en todos los niveles, que también afecta al mundo empresarial y comercial, donde se pueden desarrollar nuevas técnicas para llegar al público empleando otros medios que están demostrando ser más efectivos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN RELACIONES PÚBLICAS

MÓDULO 1. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN

  1. ¿Qué es la comunicación?
  2. Componentes y características de la comunicación
  3. Teorías de la comunicación en diferentes contextos
  4. Desafíos en la comunicación
  5. Tipos de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

  1. Destrezas conversacionales
  2. El arte de escuchar
  3. La empatía como clave en la comunicación
  4. Reformulación de mensajes
  5. Cultivando la aceptación incondicional
  6. Personalización en la comunicación
  7. Manejo de la confrontación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

  1. Fundamentos de la comunicación en el entorno empresarial
  2. Elementos y procesos de la comunicación
  3. Calidad en las comunicaciones empresariales
  4. Tipos de comunicación: internas y externas
  5. Clasificación de la comunicación empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EMPRESARIAL

  1. Políticas de Comunicación Integral (PCI)
  2. Capacitación en comunicación para líderes
  3. Organización de eventos públicos
  4. Actitudes frente a los medios de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO EMPRESARIAL

  1. Introducción al liderazgo en las organizaciones
  2. Características y teorías del liderazgo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN LABORAL

  1. Definición de motivación laboral
  2. Aspectos y teorías sobre la motivación en el trabajo
  3. La interrelación entre liderazgo y motivación
  4. Cómo alcanzar la satisfacción laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIACIÓN A LA NEGOCIACIÓN

  1. ¿Qué es la negociación?
  2. Características esenciales de la negociación
  3. Elementos clave en el proceso de negociación
  4. Fases principales del proceso de negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS FUNDAMENTALES DE NEGOCIACIÓN

  1. Definición de estrategias negociadoras
  2. Técnicas y tácticas para negociar
  3. Aspectos prácticos a considerar en la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IMPORTANCIA DEL SUJETO NEGOCIADOR

  1. Rasgos de la personalidad del negociador
  2. Habilidades clave que debe desarrollar un negociador
  3. Características del sujeto negociador
  4. Tipos de negociadores

MÓDULO 2. MARKETING RELACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING RELACIONAL

  1. Comparativa: Marketing transaccional vs. Marketing relacional
  2. Diferencias entre venta transaccional y relacional
  3. Enfoque del marketing relacional centrado en el cliente
  4. Factores que influyen en el marketing relacional
  5. Conceptos clave en marketing relacional

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE COMO BASE DEL MARKETING RELACIONAL

  1. Fidelización como objetivo del marketing relacional
  2. Grados de fidelidad de los clientes
  3. Programas para fomentar la fidelización
  4. Metas de un programa de fidelización
  5. Impacto de los programas de fidelización en los resultados empresariales
  6. Implicaciones a largo plazo de la fidelización

UNIDAD DIDÁCTICA 12. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES ONLINE

  1. Objetivos y factores de los programas de fidelización en línea
  2. Conceptos clave de la fidelización online
  3. Programas de fidelización en múltiples sectores
  4. Estrategias para captar y fidelizar clientes en Internet
  5. Estructura de un plan de fidelización

UNIDAD DIDÁCTICA 13. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EN LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN

  1. Importancia de la base de datos
  2. Cómo crear una base de datos efectiva
  3. Elementos esenciales de una base de datos de marketing
  4. Calidad de los datos en la base
  5. Uso de Sistemas de Información Geográfica en Marketing
  6. Data mining en la fidelización

UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA SEGMENTACIÓN DE CLIENTES COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA CONOCER AL CLIENTE

  1. Segmentación tradicional vs. Segmentación en marketing relacional
  2. Criterios para segmentar
  3. Técnicas para el análisis y segmentación de clientes
  4. Segmentación en el entorno digital
  5. Geomarketing en la segmentación de clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 15. MÉTRICAS EN MARKETING RELACIONAL

  1. La relevancia de medir resultados
  2. Cómo definir un plan de investigación
  3. Clasificación básica de métricas en marketing relacional
  4. Métricas centradas en el cliente
  5. Otros indicadores relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 16. GENERACIÓN DE LEADS

  1. Estrategias para captar leads de alta calidad
  2. Uso del email marketing para la generación de leads
  3. Generación de leads a través de buscadores
  4. El concepto de permission marketing

MÓDULO 3. SOCIAL MEDIA Y RELACIONES PÚBLICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA

  1. Clasificación de redes sociales
  2. La relevancia del social media en la actualidad
  3. El rol del prosumer
  4. Creación de contenido valioso
  5. Aspectos del marketing viral
  6. El papel del Community Manager
  7. Elaboración de un Social Media Plan
  8. Construcción de la reputación online

UNIDAD DIDÁCTICA 18. SOCIAL CRM

  1. Introducción al Social CRM
  2. Relación con el marketing relacional
  3. Experiencia del usuario en redes sociales
  4. Herramientas de Social CRM disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 19. ATENCIÓN AL CLIENTE EN FACEBOOK

  1. Introducción al servicio al cliente en Facebook
  2. Importancia de la escucha activa
  3. Implementación de chatbots en Facebook Messenger
  4. Información relevante en la Fanpage
  5. Gestión de comentarios de usuarios
  6. Valoraciones y reseñas

UNIDAD DIDÁCTICA 20. ATENCIÓN AL CLIENTE EN TWITTER

  1. Introducción al servicio al cliente en Twitter
  2. Información básica en el perfil de Twitter
  3. Incorporación de un botón para mensajería
  4. Configuración de mensajes de bienvenida
  5. Uso de Deep Links
  6. Monitorización de interacciones
  7. Gestión de comentarios en Twitter
  8. Manejo de crisis de reputación en Twitter

UNIDAD DIDÁCTICA 21. ATENCIÓN AL CLIENTE EN INSTAGRAM

  1. Introducción al servicio al cliente en Instagram
  2. Información esencial en el perfil
  3. Uso de Instagram Direct
  4. Gestión de comentarios en la plataforma
  5. Herramientas para análisis y monitorización

UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN SOCIAL MEDIA

  1. Definición de la estrategia de atención al cliente
  2. Cuentas específicas para atención al cliente
  3. Identificación del equipo responsable
  4. Establecimiento del tono de comunicación
  5. Protocolos para la resolución de problemas
  6. Creación de un Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
  7. Monitorización de la atención al cliente
  8. Gestión, seguimiento y fidelización de clientes
  9. Evaluación de la atención al cliente

MÓDULO 4. RELACIONES PÚBLICAS Y GABINETES DE PRENSA

UNIDAD DIDÁCTICA 23. LAS RELACIONES PÚBLICAS

  1. Introducción a las relaciones públicas
  2. Definición y concepto de relaciones públicas
  3. Elementos fundamentales de las relaciones públicas
  4. Análisis de los diferentes públicos
  5. El contexto económico actual: relaciones públicas y responsabilidad social
  6. Influencia del marketing social en las relaciones públicas
  7. Integración de las relaciones públicas en el plan de comunicación
  8. Investigación y efectividad en relaciones públicas
  9. Comparativa entre publicidad y relaciones públicas según Ries y Trout

UNIDAD DIDÁCTICA 24. GABINETES DE PRENSA Y NEGOCIACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  1. Introducción y enfoque general
  2. Consideraciones previas para el trabajo con medios
  3. Personalización en las relaciones con la prensa
  4. Negociación sobre partidas y noticiabilidad
  5. Gestión y coordinación de actividades
  6. Desarrollo del trabajo en un gabinete de prensa

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Relaciones Públicas Vol. 1
  • Manual teórico: Relaciones Públicas Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Relaciones Públicas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso