Curso gratis Especialista en la Liquidación de la Sociedad de Gananciales y Testamentarías

Curso gratis Especialista en la Liquidación de la Sociedad de Gananciales y Testamentarías online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES Y TESTAMENTARÍAS

El proceso de liquidacion de gananciales y testamentarías, cada vez más complejo, hace que los profesionales del sector deban contar con los conocimientos suficientes para hacer frente a las diferentes particularidades y complicaciones que puedan darse en cada situación. A través de este curso liquidacion de gananciales se ofrece al alumnado una formación de especialización extensa y completa en materia de régimen económico matrimonial, liquidación de gananciales y sucesion testamentaria, gracias a la cuál podrá hacer frente con la mayor profesionalidad a cualquier situación que se dé en estos ámbitos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES Y TESTAMENTARÍAS

MÓDULO 1. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

  1. Concepto inicial y fundamentos generales
  2. ¿Qué es la Sociedad de Gananciales?
  3. - Principales características
  4. - Cómo se forma y cómo termina
  5. - Bienes considerados como gananciales
  6. Cargas y obligaciones que afectan a la sociedad de gananciales
  7. Gestión y administración por parte de los cónyuges
  8. ¿Qué bienes se pueden disponer libremente en la sociedad?
  9. Proceso de liquidación de los bienes gananciales
  10. - Diferencias entre liquidación y disolución

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIENES GANANCIALES Y BIENES PRIVATIVOS

  1. Introducción a los tipos de bienes
  2. Bienes Privativos
  3. - Principales bienes privativos en la sociedad de gananciales
  4. - Cómo quedan los bienes privativos tras la separación o disolución del matrimonio
  5. Contratos relacionados con la Sociedad de Gananciales
  6. - ¿Quién puede celebrar estos contratos?
  7. - Requisitos legales de los contratos
  8. - Clasificación de los contratos según su naturaleza
  9. - La capitulación matrimonial
  10. - Casos particulares de bienes privativos
  11. Bienes Gananciales
  12. - Cómo se gestionan en la disolución de la sociedad
  13. Diferencias entre Bienes Privativos y Gananciales
  14. - Ganancias y beneficios equitativos
  15. - Uso del dinero ganancial para adquirir bienes privativos
  16. - Compra de bienes privativos con dinero ganancial, a plazos o hipotecados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INVENTARIO DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

  1. Introducción a la importancia del inventario
  2. Características principales del inventario
  3. Normativa que regula la elaboración del inventario
  4. Pasos para elaborar un inventario completo
  5. - Inventario del activo
  6. - Inventario del pasivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES

  1. Proceso de liquidación de la sociedad ganancial
  2. Puntos clave en el procedimiento de liquidación
  3. Etapas principales de la liquidación
  4. Situaciones específicas que pueden surgir durante la liquidación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJECUCIÓN SOBRE BIENES GANANCIALES

  1. Introducción a la ejecución sobre bienes gananciales
  2. Embargo de bienes con deudas contraídas durante la sociedad
  3. - Deudas privadas y bienes privativos del deudor
  4. - Deudas privadas y bienes privativos del otro cónyuge
  5. - Deudas privadas y bienes embargados
  6. - Deudas gananciales y bienes gananciales
  7. - Deudas gananciales y bienes privativos del cónyuge no deudor
  8. - Deudas gananciales y bienes privativos del cónyuge deudor
  9. Embargo de bienes en casos de deudas surgidas tras la disolución de la sociedad
  10. - Sociedad disuelta, pendiente de liquidar
  11. - Sociedad disuelta y en proceso de liquidación
  12. - Sociedad ya liquidada

MÓDULO 2. TESTAMENTARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE SUCESIONES

  1. Conceptos básicos y características esenciales
  2. Tipos de sucesiones existentes
  3. La herencia: definición y fundamentos
  4. Heredero vs Legatario
  5. - ¿Qué es un heredero?
  6. - ¿Qué es un legatario?
  7. - Diferencias clave entre heredero y legatario
  8. Capacidad para heredar y causas de indignidad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HERENCIA. PROCESOS DE INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DEL CAUDAL HEREDITARIO

  1. Concepto y características de la herencia
  2. Beneficio de inventario y derecho a decidir sobre la aceptación
  3. Concepto y tipos de partición de la herencia
  4. - Diferentes clases de partición
  5. Procedimientos para realizar la partición
  6. - Impacto y efectos de la partición en la herencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES: NORMATIVA Y PARTICULARIDADES AUTONÓMICAS

  1. Legislación aplicable al impuesto
  2. Naturaleza y objetivos del impuesto
  3. Ámbito territorial del impuesto sobre sucesiones y donaciones
  4. - Ámbito en el territorio común y en las comunidades autónomas
  5. - Regímenes forales específicos
  6. - Convenios internacionales relacionados
  7. Determinación de la autoridad fiscal competente en cada caso

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SUCESIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES

  1. Aspectos testamentarios en la transmisión de empresas familiares
  2. Consideraciones generales sobre la sucesión empresarial
  3. - Aspectos formales y legales
  4. Importancia de conservar la empresa y proteger los intereses familiares
  5. La legítima y el procedimiento para cobrar los derechos correspondientes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN DE LA TESTAMENTARÍA

  1. Qué es y cuáles son sus características principales
  2. Requisitos y capacidad para testar
  3. Diferentes tipos de testamentos
  4. - Testamento abierto
  5. - Testamento cerrado
  6. - Testamento ológrafo
  7. - Testamentos militares y marítimos
  8. Interpretación, ineficacia y formas de revocar un testamento

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso