Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LA BANCA
Este curso aporta los conocimientos requeridos para desenvolverse de manera profesional en el entorno financiero de la empresa, y en el diseño de sistemas internos de rating que permitan calificar el riesgo de crédito bancario, el cuál obedece a factores económicos, financieros, legales y políticos, en constante cambio. Por esta misma razón se requieren profesionales que conozcan los aspectos legales aplicables que permitan regular y evaluar el control de dichos riesgos. Este curso le permite especializarse, no sólo en aspectos legales y de evaluación financiera, sino también en diferentes productos derivados que permitirán la cobertura de los riesgos y asociarán a la estructura financiera de la empresa ventajas competitivas de gran valor.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LA BANCA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO BANCARIO
- Introducción a la gestión del riesgo: importancia del capital y la rentabilidad
- Análisis del riesgo de crédito: conceptos básicos
- Indicadores clave para medir el riesgo
- Cálculo del riesgo de crédito: métodos y fórmulas
- Clasificación y categorización del riesgo de crédito
- Metodologías para cuantificar el riesgo de crédito
- Evaluación y control del riesgo de crédito: estrategias y herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELO RATING: LA GESTIÓN INTERNA DEL RIESGO DE CRÉDITO
- Fundamentos del sistema de calificación crediticia (rating)
- Sistemas internos de evaluación crediticia
- Diseño y desarrollo de un sistema interno de rating
- Aplicación práctica de los sistemas internos de calificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS BASADOS EN CALIFICACIONES INTERNAS
- Aspectos generales y consideraciones previas
- Métodos analíticos para la calificación crediticia
- Modelos de mercado y su uso en la evaluación de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DEL RATING PARA PYMES (APLICACIÓN PRÁCTICA)
- Aspectos esenciales del sistema de rating para pequeñas y medianas empresas
- Determinación de la probabilidad de impago y análisis crediticio
- Causas frecuentes de impago
- Principales indicadores explicativos y su interpretación
- Evaluación del riesgo de impago en PYMES
- Características particulares del sistema de rating interno para PYMES
- Construcción y aplicación de un sistema de rating propio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRODUCTOS DERIVADOS
- Definición y características principales de los derivados
- El mercado de derivados de crédito
- Principales agentes que participan en el mercado
- Propósitos y usos de los derivados de crédito
- Clasificación de contratos derivados
- Evaluación y medición de los productos derivados de crédito
- Ventajas de utilizar derivados de crédito
- Posibles inconvenientes y riesgos asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGULACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS FINANCIEROS: BAREMA III
- El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea: funciones y responsabilidades
- Origen del acuerdo y primera actualización: de Basilea I a Basilea II
- Puntos clave y consideraciones de Basilea II
- Evolución del sector financiero: de Basilea II a Basilea III
- Reforma del marco regulatorio con Basilea III: principales cambios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO SEGÚN BASILEA III
- Introducción al concepto de riesgo de crédito
- Método Estándar para la evaluación del riesgo
- Método IRB (Internal Ratings-Based)
- Gestión y atención del riesgo de crédito
- La titulización de activos como herramienta de gestión