Curso gratis Especialista en Economía del Transporte

Curso gratis Especialista en Economía del Transporte online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ECONOMÍA DEL TRANSPORTE

Para comprender el funcionamiento y la gestión de los servicios e infraestructuras asociadas al sector del transporte, es fundamental conocer previamente las principales características de la economia del transporte, en relación al analisis de los costes y la productividad, la rentabilidad financiera o los diferentes modelos de negocio existentes en este ámbito. A través del presente curso online de economia del transporte se ofrecen al alumnado los conocimientos adecuados para llevar a cabo este tipo de análisis.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ECONOMÍA DEL TRANSPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRANSPORTE

  1. Transporte marítimo
  2. - Clasificación del transporte marítimo
  3. - Análisis del funcionamiento del transporte marítimo
  4. - Personas involucradas en el transporte marítimo
  5. - El contrato de fletamento
  6. - Modalidades del contrato de fletamento por viaje, conocido como “voyage charter”
  7. - Marco legal del transporte marítimo
  8. Transporte terrestre por ferrocarril y carretera
  9. - Tráfico ferroviario y sus características
  10. - Particularidades del transporte por carretera
  11. - Normativa legal del transporte de mercancías por ferrocarril
  12. El transporte aéreo
  13. - Conceptos básicos del transporte aéreo
  14. - Tipos de aeronaves
  15. - Cálculo y liquidación de fletes
  16. - Diversos tipos de servicios ofrecidos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERMODAL

  1. Los diferentes modos de transporte y sus características: carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo y multimodal
  2. - Comparativa entre modos en aspectos como rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía
  3. - Aspectos técnicos del transporte: vehículos y sus limitaciones
  4. - Transporte ordinario
  5. - Transporte especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje
  6. - Criterios para seleccionar el modo de transporte más adecuado
  7. - Criterios para escoger otros medios logísticos: embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero y seguros
  8. - Modalidades de comercialización del transporte en diferentes modos
  9. - Normativas que regulan cada modo de transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE COSTES

  1. Aspectos generales en la gestión de costes
  2. - Análisis de inversión financiera
  3. - Evaluación de inversiones
  4. Gestión de préstamos: costes y amortización
  5. - Costes asociados a préstamos
  6. - Sistemas de amortización
  7. Clasificación de tipos y métodos de cálculo de costes
  8. - Tipos de costes
  9. - Sistemas para calcular costes
  10. - Sistema de costes directos
  11. - Sistema de costes variables
  12. - Sistema de costes completos
  13. Herramientas para estimar costes y productividad
  14. Programación y planificación del presupuesto empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL MERCADO DE TRANSPORTE POR CARRETERA Y LOGÍSTICA

  1. Investigación de mercado y detección de oportunidades de negocio
  2. - Concepto de oportunidades y nichos de mercado
  3. - Técnicas para analizar y detectar oportunidades de negocio
  4. - Análisis DAFO para evaluar alternativas de negocio: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
  5. Fuentes de información comercial y sectorial
  6. - Definición de información y su impacto en la toma de decisiones
  7. - Observatorios sectoriales
  8. - Estudios de mercado
  9. - - Revistas especializadas y publicaciones del sector
  10. - Asociaciones profesionales del transporte
  11. Análisis de la información de mercado
  12. - Técnicas para investigación de mercados
  13. - Prospección de clientes potenciales
  14. - Estudios de mercado en transporte por carretera
  15. Segmentación de clientes en el sector del transporte
  16. - Concepto de segmento y nicho de mercado
  17. - Cuota de mercado
  18. - Técnicas para segmentar en transporte por carretera
  19. Estadística aplicada al estudio de mercado
  20. - Técnicas de muestreo
  21. - Elaboración y uso de cuestionarios para evaluar satisfacción y necesidades
  22. - Interpretación y presentación de resultados
  23. - Uso de herramientas informáticas para análisis estadístico
  24. Planificación empresarial: concepto y horizonte temporal
  25. - Elementos clave de los planes estratégicos
  26. - Definición de objetivos
  27. - Diseño de acciones y estrategias
  28. - - Evaluación de diferentes alternativas
  29. - Planificación y gestión comercial estratégica
  30. - Elaboración del plan de negocio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS

  1. Instrumentos financieros básicos y derivados
  2. - Representación en balances de activos y pasivos financieros
  3. - Criterios de reconocimiento y valoración según NIC 32 y NIC 39
  4. - Normas NIIF 7 y NIIF 9 para reconocimiento y valoración
  5. - Reconocimiento inicial de activos y pasivos financieros en NIC 39
  6. - Valoración inicial y posterior según NIC 39
  7. - Deterioro de activos financieros conforme a NIC 39
  8. - Baja de activos y pasivos financieros en NIC 39
  9. - Operaciones de cobertura y su contabilidad según NIC 39
  10. - Información que deben divulgar las entidades sobre instrumentos financieros, conforme a NIIF 7
  11. - Objetivos y requisitos de divulgación en NIIF 7
  12. - Información en balance y estado de resultados
  13. Identificación y gestión de riesgos asociados a los instrumentos financieros

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCESO AL SISTEMA CONCESIONAL DE TRANSPORTE DE VIAJEROS

  1. Contratación administrativa en el transporte regular
  2. - Análisis del sistema concesional en España
  3. - Marco normativo y perspectivas futuras
  4. - Organismos responsables de la contratación pública
  5. Tipos de concesiones: líneas generales y zonales
  6. - Publicidad en el proceso de licitación
  7. - Publicación de anuncios y convocatorias
  8. - Normativa que regula la contratación
  9. - Requisitos y capacidad del contratista
  10. - Concesiones zonales y servicios con condiciones flexibles
  11. - Condiciones especiales de prestación
  12. - Otorgamiento y vigencia de autorizaciones
  13. - Reglas para la adjudicación y explotación de servicios
  14. - Transmisión y unificación de concesiones
  15. - Garantías y recursos para los no adjudicatarios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL PLAN DE TRANSPORTE DE VIAJEROS

  1. Estructura de costes operativos en empresas de transporte de viajeros por carretera
  2. - Cálculo de costes y ratios clave de gestión
  3. - Coste por viajero
  4. - Coste por kilómetro recorrido
  5. - Diferencias en costes entre transporte regular y discrecional
  6. Normas para la formación de precios en transporte público y privado
  7. - Gestión de costes en planes de transporte de viajeros
  8. - Elaboración y control del presupuesto
  9. - Análisis de balances y ratios de rentabilidad
  10. - Identificación del punto de equilibrio y rentabilidad
  11. - Uso del presupuesto como herramienta de gestión
  12. - Costes directos y variables según el tipo de servicio
  13. - Costes directos de explotación de vehículos
  14. - Costes variables asociados a la explotación
  15. - Gestión de costes imprevistos y ajuste de tarifas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. POLÍTICAS DE PRECIOS Y TARIFAS EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS

  1. Políticas de fijación de precios en empresas de transporte
  2. - Conceptos y teorías comunes
  3. - Elementos que componen el precio final del servicio
  4. Fijación de tarifas en transporte de viajeros
  5. - Métodos y estrategias para determinar precios
  6. - Elaboración de tarifas para concesiones de transporte regular
  7. - Tarifa obligatoria y revisiones periódicas
  8. - Cálculo de precios para transporte discrecional
  9. - Ratios de coste por kilómetro
  10. - Tarifas para clientes y usuarios
  11. - Ejemplo práctico: cálculo de tarifa y precio del billete en función de costes operativos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso