Curso gratis Práctico: Gestión de Proyectos

Curso gratis Práctico: Gestión de Proyectos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO: GESTIÓN DE PROYECTOS

En el contexto actual gran parte de las empresas canalizan su trabajo por medio de proyectos. Para que estos se vean culminados en el tiempo y los costos previstos es necesaria una profesionalización de la persona encargada de gestionar y dirigir un proyecto. El curso ofrece una aproximación a la planificación y ejecución de proyectos desde la dimensión de su dirección y gestión.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICO: GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROYECTO

  1. Qué es un proyecto y cuál es su esencia
  2. Características principales que definen un proyecto
  3. Fundamentos básicos para gestionar proyectos con éxito
  4. Condiciones necesarias para una gestión eficiente
  5. Principios clave para liderar proyectos de forma exitosa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE PROYECTOS COMO PROCESO

  1. Los diferentes procesos involucrados
  2. Cómo gestionar un proyecto de manera integral
  3. Modelo de gestión de proyectos basado en procesos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMERAS ETAPAS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Buscar y definir posibles proyectos
  2. Seleccionar los proyectos más adecuados
  3. Participantes y agentes implicados en el proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN INICIAL DE PROYECTOS

  1. Cómo establecer los objetivos del proyecto
  2. Pasos iniciales para una planificación efectiva
  3. Gestión del presupuesto y recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESGLOSE, PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

  1. Introducción a la planificación de proyectos
  2. Definir el alcance y los límites del proyecto
  3. Elaboración del plan de proyecto
  4. Organización de la programación del proyecto
  5. Ejecutar y monitorizar el avance del proyecto
  6. Documentos que reflejan los planes y avances

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR Y PROGRAMAR PROYECTOS

  1. Introducción a las técnicas de programación
  2. Elementos a considerar en la planificación
  3. Diagrama de GANTT: visualización de tareas
  4. Método PERT: análisis de tiempos y riesgos
  5. Método CPM: ruta crítica y optimización
  6. Ampliaciones y variantes de PERT y CPM

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

  1. Introducción a la gestión del control
  2. Importancia de la comunicación en el control
  3. Cómo detectar y resolver problemas
  4. Indicadores clave para medir el rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN PROYECTOS

  1. Introducción a la gestión de calidad
  2. Cómo asegurar la calidad en los proyectos
  3. Procesos para gestionar la calidad
  4. Normas internacionales (ISO 10006 / UNE 66904:2003) para la calidad en proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE COSTES DEL PROYECTO

  1. Introducción a la gestión de costes
  2. Inversión necesaria y financiamiento
  3. Amortización y gestión de préstamos
  4. Control y seguimiento de los gastos
  5. Técnicas para estimar costes
  6. Estimación de productividad y eficiencia
  7. Organización de calendarios y presupuestos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS: DAFO

  1. Presentación del análisis DAFO
  2. Perspectivas y enfoques del análisis de riesgos
  3. Pasos iniciales para gestionar riesgos
  4. Origen de riesgos en diferentes fases del proyecto
  5. Cómo gestionar y mitigar riesgos eficientemente
  6. Herramientas para analizar riesgos: el análisis DAFO
  7. Ejemplo práctico y resolución de un caso real

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CIERRE Y FINALIZACIÓN DEL PROYECTO

  1. Introducción a la fase de cierre
  2. Revisión y validación del proyecto finalizado
  3. Recopilación y entrega de documentación al cliente
  4. Transferencia formal del proyecto al cliente o usuario
  5. El informe de cierre y su importancia
  6. Obligaciones y responsabilidades al concluir el proyecto
  7. Elaboración del informe de lecciones aprendidas
  8. Revisión y análisis de las experiencias adquiridas
  9. Desactivación del equipo de trabajo
  10. Fase de explotación y mantenimiento
  11. Factores de éxito y evaluación del proyecto finalizado

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso