Curso gratis Especialista en Seguros de Incendios y Riesgos Diversos

Curso gratis Especialista en Seguros de Incendios y Riesgos Diversos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SEGUROS DE INCENDIOS Y RIESGOS DIVERSOS

Uno de los principales motivos de fraude de los seguros es el provocar daños materiales y/o personales para poder cobrar una indemnización monetaria. Muchos de los sujetos que recurren a este tipo de estrategias provocan una catástrofe para obtener unas condiciones mejores en su vivienda o en un colegio, por ejemplo. Sin embargo, no todos los incendios son provocados por un fraude, sino que en otras ocasiones existen elementos que propician la aparición del fuego en las instalaciones, provocando daños a nivel material y personal. Por tanto, es importante conocer los elementos relativos al incendio y la normativa que establece las medidas mínimas de seguridad en un edificio a la hora de prevenir incendios. También es importante conocer la actuación de los seguros ante este tipo de situaciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SEGUROS DE INCENDIOS Y RIESGOS DIVERSOS

MÓDULO FORMATTIVO 1. INCENDIO: Causante de Riesgos y Daños

UNIDAD DIDÁCTICA 1. El Fuego

  1. ¿Qué es el fuego y cómo se produce?
  2. Componentes esenciales de un incendio
  3. El tetraedro del fuego: los cuatro elementos necesarios
  4. Clasificación de los diferentes tipos de fuego
  5. Mecanismos y técnicas para apagar un incendio
  6. Agentes extintores: tipos y usos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. La Combustión

  1. ¿Qué es la combustión y cómo sucede?
  2. Distintas clases de combustión
  3. Productos generados y resultados de la combustión
  4. Comportamiento de los materiales de construcción ante el fuego
  5. Propiedades físicas de los materiales constructivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Factores que Facilitan los Incendios

  1. Clasificación de los tipos de fuego
  2. Factores que contribuyen a los incendios
  3. Cómo se propaga un incendio
  4. El papel de la electricidad en los incendios
  5. - Relación entre incendios y electricidad
  6. - Tipos de lugares y su influencia
  7. - Sistemas de cableado y su importancia
  8. - Efectos de la electricidad en el cuerpo humano
  9. Explosiones: tipos y causas
  10. - Explosiones físicas
  11. - Explosiones químicas
  12. Limites de explosividad y atmósferas explosivas por polvos combustibles
  13. Efectos y daños ocasionados por explosiones

MÓDULO FORMATIVO 2. INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Sistemas de protección y extinción contra incendios

  1. Componentes y equipamiento para protección contra incendios
  2. Sistemas de detección y alarmas contra incendios
  3. - Detección manual por personas
  4. - Sistemas automáticos de detección
  5. Sistemas de extinción: medios fijos y móviles

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Señalización de Seguridad

  1. Importancia de la señalización en emergencias
  2. - Colores y dimensiones de las señales de seguridad
  3. - Ubicación, mantenimiento y revisión de las señales
  4. Señalización de vías de evacuación y salidas
  5. Indicaciones en instalaciones manuales de protección contra incendios
  6. Iluminación de seguridad
  7. Simbología utilizada en seguridad contra incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios

  1. Introducción y objetivos del reglamento
  2. - Ámbito de aplicación y requisitos
  3. - Cómo garantizar el cumplimiento de las normas
  4. - Rol de instaladores y mantenedores
  5. - Procedimientos de instalación, puesta en marcha y mantenimiento
  6. Especificaciones y requisitos de los equipos y sistemas de protección
  7. Mantenimiento mínimo y revisiones periódicas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Documento Básico SI. Seguridad en Caso de Incendio

  1. Sección SI 1: Propagación interna del fuego
  2. Sección SI 2: Propagación exterior
  3. Sección SI 3: Evacuación de personas
  4. Sección SI 4: Detección, control y extinción
  5. Sección SI 5: Intervención de los bomberos
  6. Sección SI 6: Resistencia al fuego de la estructura

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Plan de Autoprotección

  1. ¿Qué es un Plan de Autoprotección?
  2. El manual de autoprotección y su estructura
  3. Componentes principales de un plan de autoprotección
  4. - Evaluación de riesgos
  5. - Medios de protección y prevención
  6. - Planes de emergencia específicos
  7. - Implementación y seguimiento
  8. Elaboración de planes de autoprotección en centros escolares
  9. Planes de emergencia ante incendios: pasos y recomendaciones

MÓDULO FORMATIVO 3. POLÍTICA DE SEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Análisis de Siniestros

  1. ¿Qué es un siniestro y cómo se define?
  2. Marco legal del siniestro en la Ley del Contrato de Seguro
  3. Elementos y requisitos para considerar un siniestro válido
  4. Tipos de siniestros más comunes
  5. Derechos y obligaciones tanto del asegurado como del asegurador
  6. - Asegurado: información, colaboración, salvamento y declaración
  7. - Asegurador: indemnización, valoración, mora y subrogación
  8. Consecuencias principales para ambas partes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. Gestión del Siniestro

  1. Principios básicos: confidencialidad, seguridad, buena fe, colaboración, minimización de daños y transparencia
  2. Rol del mediador en la atención al cliente: presencia física, teléfono, correo postal, medios digitales y otros
  3. - Técnicas de comunicación efectiva: llamadas, entrevistas y seguimiento
  4. - Cómo tratar dudas, reclamaciones y quejas
  5. Herramientas informáticas específicas para gestionar siniestros

UNIDAD DIDÁCTICA 11. Proceso y Cronología en la Gestión de Siniestros

  1. Declaración del siniestro a la aseguradora: plazos y formatos (oral, preimpreso)
  2. Apertura y gestión del expediente: asignación de número y recopilación de datos
  3. Verificación de las condiciones y particularidades de la póliza
  4. - Coberturas, infraseguro, sobreseguro y franquicias
  5. - Vigencia, impagos y gestión de cobros
  6. Decisión del asegurador: aceptación o rechazo del siniestro, motivos y notificaciones
  7. Investigación y peritaciones: intervención de profesionales especializados
  8. Designación de peritos y elaboración del acta de peritación
  9. Valoración inicial y posterior: estimación de daños
  10. Provisiones técnicas y actualización de las mismas
  11. Negociación y resolución: acuerdo, desacuerdo y vías de resolución
  12. Liquidación económica: pago, reposición o reparación
  13. - Modalidades: acuerdo, tasación pericial, conciliación, resolución judicial
  14. - Destinatarios: asegurado, beneficiario, tercero perjudicado
  15. - Tipos de indemnización: en efectivo, reposición, reparación o servicio
  16. - Pago y recibo de finiquito
  17. Cierre del expediente: archivado, protección de datos y documentación final

UNIDAD DIDÁCTICA 12. Fraude en los Siniestros

  1. Análisis y detección del fraude
  2. - Partícipes implicados: asegurados, peritos, mediadores, médicos y reparadores
  3. - Motivos y causas del fraude: control insuficiente o exceso de autonomía
  4. Tipos de fraude más frecuentes
  5. - Daños materiales propios o a terceros
  6. - Daños corporales y simulación de lesiones
  7. Circunstancias y hechos que pueden indicar un posible fraude
  8. - Datos, fechas, nombres, domicilios, relatos contradictorios, daños excesivos y repetidos
  9. Estrategias y técnicas de investigación más eficaces

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Seguros de Incendios y Riesgos Diversos
  • Cuaderno de ejercicios: Seguros de Incendios y Riesgos Diversos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso