Curso gratis Especialista en Seguros de Embarcaciones de Recreo

Curso gratis Especialista en Seguros de Embarcaciones de Recreo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SEGUROS DE EMBARCACIONES DE RECREO

El ámbito de los seguros de las embarcaciones de recreo ha cobrado especial relevancia en los últimos tiempos. A través de este curso, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en las actuaciones más adecuadas en relación con el seguro de embarcaciones, teniendo como referencia la normativa vigente.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SEGUROS DE EMBARCACIONES DE RECREO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMBARCACIONES DE RECREO

  1. Puertos gestionados por el Estado y la Marina Mercante
  2. - Infraestructuras y instalaciones marítimas
  3. - Información sobre la Marina Mercante
  4. Revisiones e inspecciones de embarcaciones de recreo
  5. - Alcance y finalidad de las inspecciones
  6. - Tipos de revisiones y reconocimientos
  7. - Certificado de navegabilidad: qué es y cómo obtenerlo
  8. - Organismos y entidades que colaboran en las inspecciones
  9. Normativa sobre las titulaciones náuticas para gobernar embarcaciones de recreo
  10. - Disposiciones generales y marco legal
  11. - Requisitos de las titulaciones de recreo
  12. - Procedimientos y pruebas para la obtención de los títulos náuticos
  13. Servicios de auxilio, rescate, remolques, hallazgos y extracciones en el mar. Jurisdicción y procedimientos
  14. - Funciones del Tribunal Marítimo Central
  15. - Procedimientos en casos de auxilio, salvamento y remolque
  16. - Gestión de hallazgos marítimos
  17. - Procedimientos de extracción de objetos y embarcaciones
  18. Seguridad en actividades náuticas con embarcaciones de recreo
  19. - Normas de seguridad imprescindibles
  20. - Recomendaciones y consejos prácticos
  21. Las resinas epoxi: características y aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA ESPECÍFICA

  1. Competencias de las administraciones en el sector náutico
  2. Proceso de adquisición y registro de la embarcación
  3. Contratos específicos relacionados con embarcaciones
  4. Documentación administrativa necesaria
  5. Requisitos de titulaciones para la tripulación en embarcaciones de recreo
  6. Normativa sobre Salvamento y Seguridad Marítima
  7. Seguros obligatorios: requisitos y normativa
  8. - Documentación y sanciones por infracciones
  9. Aspectos tributarios
  10. - Pago de tasas y tributos
  11. Matrícula, folio y lista de embarcaciones
  12. - Matrícula de motos náuticas
  13. - Marcado CE y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SEGURO

  1. Componentes personales en un seguro
  2. - Asegurador y su rol
  3. - Coasegurador y reasegurador
  4. - La persona asegurada
  5. - El tomador del seguro
  6. - Beneficiario y su función
  7. - Mediador de seguros: agentes y corredores
  8. Componentes y características del seguro para embarcaciones de recreo
  9. - Elementos formales del seguro
  10. - Componentes reales y materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURO ESPECÍFICO DE EMBARCACIONES DE RECREO

  1. Reglamentos y disposiciones generales
  2. - Tipos de embarcaciones: recreo y deportivas
  3. - Seguros para embarcaciones españolas
  4. - Seguros para embarcaciones extranjeras
  5. - Navegar sin seguro: riesgos y consecuencias
  6. Alcance y límites del seguro
  7. Claves del contrato de seguro
  8. Modalidades de seguros para embarcaciones deportivas
  9. - Cláusulas en español e inglés

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE SINIESTROS

  1. ¿Qué es un siniestro? Concepto y definición
  2. El siniestro en la Ley del Contrato de Seguro
  3. Elementos y requisitos esenciales para un siniestro
  4. Tipos de siniestros y sus características
  5. Derechos y obligaciones de las partes involucradas
  6. - Asegurado: información, colaboración, salvamento y declaración
  7. - Asegurador: indemnización, valoración, mora y subrogación
  8. Consecuencias que puede tener un siniestro para cada parte

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DEL SINIESTRO

  1. Principios básicos: confidencialidad, seguridad, buena fe, colaboración, minimización de daños y transparencia
  2. Cómo actúa el mediador en la atención al cliente: presencial, telefónica, postal y online
  3. - Técnicas de comunicación: emisión y recepción de llamadas
  4. - Cómo gestionar dudas y reclamaciones
  5. Uso de programas informáticos específicos para gestionar siniestros

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESO Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS SINIESTROS

  1. Cómo y cuándo comunicar un siniestro al asegurador: declaraciones orales y preimpresas
  2. Apertura y gestión del expediente: asignación de número y recopilación de datos
  3. Revisión de las condiciones particulares y generales de la póliza
  4. - Coberturas, infraseguro, sobreseguro y franquicias
  5. - Vigencia del seguro, impagos y cobros pendientes
  6. Decisión del asegurador: aceptación o rechazo y motivos
  7. Investigación de los hechos y realización de peritaciones: participación de profesionales (peritos, abogados, médicos, reparadores, investigadores)
  8. Designación de peritos y elaboración del acta de peritación
  9. Valoración inicial y seguimiento: estimación de daños
  10. Creación y actualización de provisiones técnicas
  11. Decisión final: acuerdo o desacuerdo entre partes
  12. Liquidación: pago, reposición o prestación de servicios
  13. - Mediante acuerdos, informes periciales, conciliaciones o resoluciones judiciales
  14. - Destinatarios: asegurado, beneficiario, tercero perjudicado, acreedor privilegiado
  15. - Modalidades de indemnización: en dinero, reposición, reparación o servicios
  16. - Formalización del pago: consignación y recibo finiquito
  17. Cierre del expediente y archivo del caso. Protección de datos personales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL FRAUDE EN LOS SINIESTROS

  1. Análisis de las conductas fraudulentas
  2. - Partícipes: asegurados, peritos, mediadores, médicos, reparadores
  3. - Motivaciones y causas: falta de control o exceso de autonomía
  4. Tipos de fraude más comunes
  5. - Daños materiales propios o a terceros
  6. - Daños corporales y simulación de secuelas
  7. Indicadores y circunstancias que pueden indicar fraude
  8. - Fechas, horarios, nombres, domicilios, relatos, contradicciones, daños elevados, repetición de casos
  9. Procedimientos y técnicas de investigación más eficaces para detectar fraudes

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIÓN PERICIAL ESPECÍFICA

  1. Perfil y cualidades del perito
  2. Conocimientos esenciales
  3. - Terminología náutica relacionada con daños en atraques y amarres
  4. - Términos sobre medidas y dimensiones - Denominaciones del casco y componentes estructurales
  5. Procedimiento pericial ante un siniestro
  6. - Recopilación de información y documentación necesaria
  7. - Análisis y evaluación de desperfectos
  8. - Toma de datos en las zonas dañadas
  9. - Valoración y estimación de daños
  10. - Elaboración del Informe Pericial tras la evaluación
  11. Instrumentos y herramientas utilizados en la labor pericial
  12. - Multímetro (tester)
  13. - Pie de rey
  14. - Micrómetro

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGOS EN EL SECTOR NAVAL

  1. Evaluación y análisis de riesgos laborales
  2. Servicios y recursos de Prevención
  3. - Factores de riesgo y medidas preventivas específicas
  4. - Mantenimiento del orden y la limpieza en el entorno laboral
  5. Equipos de protección individual (EPI): tipos y clasificación
  6. - Protectores auditivos, cascos, arneses, protección contra caídas
  7. - Protección facial, ocular, de manos, brazos, pies y respiratoria
  8. - Vestuario y ropa de protección
  9. - Equipos específicos del sector naval
  10. Equipos de trabajo y maquinaria: riesgos asociados, protección y mantenimiento
  11. - Recomendaciones para la revisión y conservación de maquinaria
  12. Trabajos en altura: normativa y medidas de seguridad
  13. - Procedimientos y sistemas de protección
  14. Elementos de elevación y transporte: identificación y seguridad
  15. - Uso y regulación de carretillas elevadoras y otros equipos
  16. Prevención en tareas de pintado y manipulación de sustancias peligrosas
  17. - Técnicas de protección y manejo seguro
  18. Pruebas y simulaciones de amarras y maniobras
  19. Seguridad marítima: conceptos esenciales
  20. - Estabilidad y seguridad en la navegación
  21. - Procedimientos de llamada de socorro y emergencias
  22. Operación de la maniobra "Hombre al agua"
  23. Kit de botiquín y primeros auxilios en el entorno marítimo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Seguros de Embarcaciones de Recreo
  • Cuaderno de ejercicios: Seguros de Embarcaciones de Recreo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso