Curso gratis Agente de Seguros

Curso gratis Agente de Seguros online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AGENTE DE SEGUROS

Un seguro es un contrato por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima, a resarcir de un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en dicho contrato, y el agente de seguros es la figura mediadora que interviene en dicha contratación. Así, este curso dotará al alumnado de los conocimientos necesarios para desarrollar su labor profesional de forma adecuada capacitándolo suficientemente para intervenir como mediador/a en la contratación de seguros y reaseguros, así como en la tramitación de siniestros con las empresas aseguradoras.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AGENTE DE SEGUROS

PARTE 1. TEORÍA DEL AGENTE DE SEGUROS

MÓDULO FORMATIVO 1. EXPLORANDO LOS ELEMENTOS DE LOS SEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SEGUROS

  1. Conceptos básicos
  2. - ¿Qué entendemos por Riesgo?
  3. - Actitudes hacia el Riesgo
  4. Definición de seguro
  5. - El papel del seguro en la gestión de riesgos
  6. - ¿Qué tipos de riesgos se pueden asegurar?
  7. - La suma asegurada: ¿qué es y cómo se determina?
  8. - Sobreseguro: implicaciones
  9. - Infraseguro: consecuencias
  10. Fundamentos del seguro
  11. - Principio de solidaridad
  12. - Principio de indemnización
  13. - Servicios relacionados con el seguro
  14. - Actividad económica y financiera del seguro
  15. Cómo adquirir un seguro
  16. - Aspectos clave en la compra de un seguro
  17. - Proceso de compra-venta del seguro
  18. Protección del asegurado
  19. - Proceso de reclamación de seguros
  20. Fraude en el sector asegurador
  21. - ¿Qué implica el fraude en seguros?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCADOS Y MEDIACIÓN EN SEGUROS

  1. Introducción al mercado asegurador
  2. Contexto del mercado de seguros
  3. Características de las entidades aseguradoras
  4. Regulación y supervisión estatal
  5. Concepto de reaseguro
  6. Entidades del Mercado Español de Seguros
  7. - Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)
  8. - Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
  9. - Agroseguro
  10. - UNESPA
  11. Los mediadores de seguros: rol y funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS SEGUROS

  1. Seguros Personales
  2. - Seguro de vida
  3. - Seguros de accidentes personales
  4. - Seguros de salud o enfermedad
  5. Seguros de daños o patrimoniales
  6. - Seguros contra incendios
  7. - Seguros de responsabilidad civil
  8. - Seguros de automóvil
  9. - Seguros Agrarios
  10. - Seguros de pérdidas pecuniarias
  11. - Seguros de robos
  12. - Seguros de crédito y caución
  13. - Seguros de transportes
  14. - Seguros de ingeniería
  15. - Seguros multiriesgos
  16. Seguros de prestación de servicios
  17. - Seguros de defensa jurídica
  18. - Seguros de asistencia en viaje
  19. - Seguros de decesos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LOS CONTRATOS DE SEGUROS

  1. Introducción a los contratos de seguros
  2. Situaciones asegurables
  3. Partes involucradas en un contrato de seguros
  4. - Asegurador
  5. - Tomador del seguro
  6. - Asegurado
  7. - Beneficiario
  8. - Otras partes relevantes
  9. Cuándo es recomendable contratar un seguro
  10. Pasos para contratar un seguro
  11. - El proceso de aseguramiento
  12. Gestión de siniestros
  13. - ¿Qué hacer ante un siniestro?
  14. - Etapas en la gestión de un siniestro

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE SINIESTROS

  1. Obligaciones del tomador del seguro
  2. Obligaciones del asegurador
  3. Pérdida de beneficios
  4. Evaluación de daños
  5. Cálculo de la indemnización
  6. Normas para la determinación de indemnizaciones
  7. Subrogación, repetición y prescripción
  8. Gestión de siniestros de automóviles

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN Y ÉTICA EN EL SECTOR ASEGURADOR

  1. Protección y ética profesional
  2. Protección de datos personales
  3. - Principios de la protección de datos
  4. Confidencialidad bancaria
  5. - Obligación de mantener la confidencialidad
  6. - Tratamiento de comunicaciones judiciales
  7. Prevención del blanqueo de capitales
  8. - Qué es el blanqueo de dinero
  9. - Rol del sistema financiero en la prevención
  10. Protección de los consumidores
  11. - Derechos de consumidores y usuarios
  12. - Normativa sobre crédito al consumo
  13. - Definición de consumidor
  14. - Estructura y contenido del contrato
  15. - Publicidad y su regulación

MÓDULO FORMATIVO 2. CONTEXTO LEGAL PARA AGENCIAS DE SEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTABILIDAD EN EL SECTOR ASEGURADOR

  1. Introducción a la contabilidad en seguros
  2. Elementos distintivos del sector asegurador
  3. Objetivos de la contabilidad de gestión
  4. Herramientas y logros en la contabilidad
  5. Marco del Derecho Mercantil
  6. - Definición de comerciantes y actos de comercio
  7. - Registro mercantil: importancia
  8. - Contabilidad empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA PARA AGENCIAS ASEGURADORAS

  1. Marco regulatorio de mediación de seguros y reaseguros
  2. Elementos del contrato de seguro
  3. Normativa europea sobre seguros privados
  4. Regulación y supervisión de seguros privados

MÓDULO FORMATIVO 3. AGENTES DE SEGUROS: HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ROL DEL AGENTE DE SEGUROS

  1. Introducción a la función del agente de seguros
  2. Descripción del agente de seguros
  3. Perspectiva sobre el asesoramiento de mediadores
  4. El asesoramiento del agente de seguros
  5. Protección del cliente y privacidad de datos
  6. - Cómo garantizar la protección del cliente
  7. - Protección de datos: mejores prácticas
  8. Reflexiones sobre el asesoramiento en seguros

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERFIL DEL PROFESIONAL EN ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. Características del vendedor ideal
  2. - Empatía y conexión con el cliente
  3. - Honestidad y transparencia
  4. - Trabajo en equipo y cooperación
  5. - Mantener la calma en situaciones difíciles
  6. Elementos clave en la comunicación comercial
  7. - Estrategias para mejorar la comunicación
  8. - Técnicas de escucha activa
  9. - Claves de la argumentación de ventas
  10. Canales de comunicación efectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y PROTOCOLO

  1. Definición de habilidades sociales
  2. - Desarrollo de habilidades sociales
  3. - Aplicación en reuniones de trabajo
  4. - Importancia de la empatía
  5. - Asertividad en la comunicación
  6. - Fomento de la autoestima
  7. Técnicas de escucha activa
  8. Lenguaje corporal: aspectos a considerar
  9. - Expresión facial y su impacto
  10. - Importancia del contacto visual
  11. - Postura y su significado
  12. - Gestos y movimientos: comunicación no verbal
  13. - Distancias en la comunicación
  14. - Significado del lenguaje de las manos
  15. - La sonrisa como herramienta de conexión
  16. - Proyección de una imagen positiva

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTRATEGIAS DE FIDELIZACIÓN DE CLIENTES

  1. Principales factores de insatisfacción del cliente
  2. Excelencia en la atención al cliente
  3. - Indicadores de calidad en el servicio
  4. Factores que fomentan la lealtad
  5. - Estrategias promocionales efectivas
  6. - Reglas para implementar promociones de fidelización
  7. Impacto de la lealtad en los negocios
  8. La escalera de la lealtad del cliente
  9. - Niveles de la escalera
  10. - Cómo convertir al cliente en un defensor de la marca
  11. - Identificación de clientes rentables
  12. Programas de fidelización: diseño y aplicación

PARTE 2. RECURSOS PRÁCTICOS DEL SECTOR ASEGURADOR Y PERFIL DEL AGENTE DE SEGUROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS DE INTERÉS

  1. Historia del seguro a nivel mundial
  2. Aspectos de los contratos mercantiles
  3. Estrategias de fidelización en el sector asegurador
  4. Memoria Social del Seguro en España 2010
  5. Relación con el cliente en el sector asegurador
  6. Aspectos de la venta de seguros
  7. Modelo europeo para partes de accidente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA ESPECÍFICA DEL SECTOR ASEGURADOR

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Agente de Seguros
  • Cuaderno de ejercicios: Agente de Seguros
  • CDROM: Agente de Seguros

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso