Curso gratis de Chofer Profesional

Curso gratis de Chofer Profesional online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE CHOFER PROFESIONAL

Con el presente Curso de Chofer Profesional recibirá una formación especializada en materia de conducción. Un chofer profesional debe de tener una formación adecuada para saber desenvolverse en todas las situaciones que puedan darse en la carretera, protegiendo así su propia integridad y la de los clientes. Con el presente curso recibirá la formación necesaria para poder conocer los tipos de maniobras y vehículos, así como unos breves conceptos de defensa personal y primeros auxilios.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE CHOFER PROFESIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: EL CHÓFER

  1. Definición y concepto de conductor
  2. Clasificación de conductores según su actividad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REQUISITOS PREVIOS PARA SER CONDUCTOR PRIVADO

  1. El rol del conductor en la vía
  2. Criterios y requisitos para convertirse en chófer
  3. El factor humano en la conducción: importancia y gestión
  4. - Tipologías: peatón, pasajero y conductor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AL CONDUCIR

  1. Análisis de riesgos asociados a la conducción
  2. Métodos para anticipar y prever posibles peligros
  3. Preparación previa al desplazamiento: pasos imprescindibles antes de salir
  4. Preparación del conductor: postura adecuada y manejo correcto del volante
  5. Principios de ergonomía aplicada a la conducción
  6. Estrategias para evitar lesiones durante la conducción
  7. Preparación y revisión del vehículo antes de su uso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL VEHÍCULO

  1. Concepto y definición de vehículo
  2. Principales tipos de vehículos existentes
  3. Sistemas de frenado, suspensión y neumáticos: funcionamiento y mantenimiento
  4. Revisión periódica y mantenimiento preventivo
  5. Dispositivos de seguridad: cinturón, reposacabezas y otros elementos
  6. Objetos y elementos sueltos en el interior del vehículo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE FRENADA

  1. Frenada de emergencia: cómo actuar rápidamente
  2. Frenada en esquiva y estabilización posterior
  3. Frenada en condiciones de mojado: precauciones y técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRAZADO DE CURVAS

  1. Procedimiento para trazar y tomar curvas correctamente

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VÍA

  1. Concepto y definición de “Vía”
  2. Clasificación de tipos de vías
  3. Características de las vías y su influencia en la prevención de accidentes
  4. Cómo identificar diferentes tipos de vías
  5. Situaciones y condiciones de las vías

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES

  1. La velocidad como factor de riesgo
    • Introducción: importancia de la velocidad
    • Velocidad adecuada, excesiva y exceso de velocidad
    • Relación entre velocidad y distancia de seguridad
    • Fundamentos teóricos sobre la velocidad
    • Impacto de la velocidad en objetos y obstáculos
    • Velocidad y toma de curvas: consideraciones
    • Limitaciones legales y técnicas de velocidad
  2. Consumo de alcohol y su efecto en la conducción
    • Magnitud del problema: impacto social y legal
    • Tipos de bebidas alcohólicas y grados alcohólicos
    • ¿Qué sucede en nuestro organismo al ingerir alcohol?
    • La alcoholemia: medición y control
    • Efectos del alcohol en la capacidad de conducir
    • Relación entre alcohol y accidentes de tráfico
    • Pruebas y controles de alcoholemia
  3. Fatiga, sueño, distracciones y su influencia en la conducción
    • ¿Qué es la fatiga y cómo se manifiesta?
    • Impacto de la fatiga en el sistema nervioso y muscular
    • Factores que aumentan la fatiga al conducir
    • Síntomas principales de fatiga
    • Recomendaciones para prevenir o retrasar la fatiga
  4. Conducción en condiciones adversas y nocturna
    • Conducir de noche: riesgos y recomendaciones
    • Condiciones meteorológicas adversas:
      • Lluvia
      • Nieve
      • Hielo
      • Niebla
      • Viento
      • Sol

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

  1. Cómo realizar un análisis completo del desplazamiento
  2. Técnicas de conducción para ver y ser visto en todo momento
  3. Importancia de la percepción visual y la anticipación
  4. Interpretación de la información en la vía
  5. Previsión y actuación ante situaciones peligrosas
  6. Cómo anticipar y gestionar la velocidad en diferentes escenarios
  7. Preservar el espacio de seguridad alrededor del vehículo
  8. Tipos de colisiones y accidentes viales:
    • Por localización
    • Por consecuencias
    • Por vehículos implicados
    • Por modo de ocurrencia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN SEGURA

  1. Finalización del desplazamiento con seguridad
  2. Estacionamiento y maniobras correctas y seguras
  3. Cómo actuar en situaciones de emergencia
  4. Comprender el comportamiento dinámico del vehículo y su control
  5. Transferencia de masas y su influencia en la conducción
  6. Control y estabilización de cargas laterales
  7. Frenado en diferentes escenarios:
    • Frenada de emergencia
    • Frenada en esquiva y estabilización posterior
    • Frenada en condiciones de mojado
  8. Funcionamiento y ventajas del sistema ABS
  9. Pérdida y recuperación de trayectorias

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS BÁSICAS DE DEFENSA PERSONAL

  1. Conceptos fundamentales de la defensa personal
  2. - Posiciones básicas de defensa y ataque
  3. - Desplazamientos estratégicos
  4. - Técnicas de bloqueo, golpe y percusión
  5. - Técnicas de luxación: muñeca, codo y hombro
  6. Defensa personal: respuestas frente a diferentes ataques
  7. - Ataques a órganos vitales, por delante, atrás y laterales
  8. - Defensa contra golpes de puño y patadas
  9. Defensa ante armas blancas y de fuego
  10. - Técnicas de protección y reducción de agresores
  11. - Procedimientos de cacheo y esposamiento
  12. Uso efectivo de técnicas de defensa: características y aplicación práctica
  13. - Principios básicos y casuísticas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS EN LA CONDUCCIÓN

  1. Introducción a los primeros auxilios en el contexto vial
  2. - Principios fundamentales para actuar con rapidez y eficacia
  3. - Reconocer y actuar ante problemas respiratorios y pulsaciones
  4. Intervenciones básicas en emergencias:
    • Ahogamiento
    • Pérdida de consciencia
    • Problemas cardíacos
    • Hemorragias
    • Heridas y laceraciones
    • Fracturas, luxaciones y quemaduras
  5. Normas generales para aplicar vendajes y estabilización
  6. Técnicas de reanimación y resucitación:
    • Reanimación cardiopulmonar (RCP) básica
    • Resucitación con ventilación manual y masaje cardíaco
    • Maniobra de Heimlich para atragantamientos
  7. Actualización de protocolos de RCP según las recomendaciones del ERC 2015

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso