Curso gratis Técnico Educador de Calle

Curso gratis Técnico Educador de Calle online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EDUCADOR DE CALLE

El educador de calle se trata de un profesional que tiene como finalidad participar en el proceso de integración y readaptación social de diferentes grupos y colectivos en riesgo de exclusión social, como pueden ser los inmigrantes o los drogodependientes. Lleva a cabo esta función tanto a nivel individual, como de forma colectiva trabajando con la comunidad para realizar los cambios necesarios sobre las condiciones que provocan la marginación.A través de este curso de educador de calle se ofrecen al alumnado los conocimientos necesarios para ejercer las funciones propias del puesto a nivel profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EDUCADOR DE CALLE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA RELEVANCIA DE LA EDUCACIÓN EN ENTORNOS URBANOS

  1. Introducción a la Pedagogía Social
  2. Historia y evolución de la Pedagogía Social
  3. El papel del educador social y el pedagogo social
  4. Competencias clave de los Educadores Sociales
  5. Diferentes enfoques sobre la socialización
  6. Servicios sociales y su relación con la Pedagogía Social
  7. Estrategias y programas socioeducativos dirigidos a menores en situación de dificultad o conflicto social
  8. Atención socioeducativa a la juventud
  9. Inadaptación social y problemática de la delincuencia juvenil
  10. Programas de prevención e intervención en estos ámbitos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DEL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LA CALLE

  1. Definición de salud
  2. Relación entre salud y desarrollo económico
  3. Indicadores que miden la salud
  4. Clasificación de los agentes que causan problemas de salud
  5. Acciones para promover y proteger la salud
  6. La protección y promoción de la salud desde el entorno ambiental
  7. El impacto del contexto sociocultural en la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTEXTO Y MARCO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL. EL EDUCADOR DE CALLE

  1. Marco legal, administrativo y de competencias en la intervención social
  2. Contextos y estructuras organizativas. Modelos y competencias en España (a nivel estatal y autonómico) y en otros países cercanos
  3. Métodos y técnicas para recopilar información relevante

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN SOCIAL EN LA SOCIEDAD: CONOCIMIENTOS EN SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL

  1. Perspectiva sociológica
  2. El proceso de socialización y la cultura
  3. Organizaciones sociales y estratificación social
  4. Clases sociales y desigualdades
  5. Interpretaciones culturales relacionadas con el género
  6. La tercera edad y su integración social
  7. Movimientos sociales y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN EN VALORES

  1. El mensaje y la comunicación efectiva
  2. Metodologías para educar en valores
  3. La Educación Física como promotor de la salud y los valores
  4. La Educación Nutricional como base para una vida saludable

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN SOCIAL Y EL PROBLEMA DE LAS DROGODEPENDENCIAS

  1. El impacto social del consumo de drogas
  2. Diferentes sustancias y sus efectos
  3. Conceptos básicos sobre drogodependencias
  4. Marco legislativo y normativo vigente
  5. Estrategias de prevención y tratamiento de las drogodependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCADOR DE CALLE Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CONTEXTO DE LA INMIGRACIÓN

  1. Introducción y contexto
  2. Evolución de los flujos migratorios
  3. Funciones y recursos de los centros de acogida
  4. Relación entre inmigración y salud

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO

  1. Pauta de introducción a la temática
  2. Concepto de sexualidad
  3. Problemas y disfunciones sexuales
  4. Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  5. Acciones para proteger la salud sexual
  6. La importancia de un enfoque integral y transversal en la educación sexual

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

  1. Importancia de la animación sociocultural en la sociedad actual
  2. Funciones y habilidades esenciales del animador
  3. Diferentes perfiles y tipos de animadores
  4. Claves para ser un buen animador sociocultural
  5. Funciones principales del animador en contextos sociales
  6. Educación social para promover la convivencia
  7. La sociedad multicultural y su dinamismo
  8. Técnicas y dinámicas de trabajo en grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN SOCIAL

  1. El papel de la familia en la intervención socioeducativa
  2. La educación no formal y su valor
  3. El concepto de Educación Permanente
  4. Intervenciones socioeducativas en casos de desadaptación social y discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO Y VALORACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS

  1. La intervención psicoeducativa
  2. Concepto y práctica de la intervención socioeducativa
  3. Evaluación de programas: una disciplina científica
  4. El nuevo enfoque en la evaluación educativa
  5. Funciones y tipos de evaluación
  6. Momento y contenido de las evaluaciones
  7. Referentes, criterios, indicadores y estándares en la evaluación
  8. Modelos principales de evaluación de programas
  9. Evaluación de centros y recursos
  10. Retos actuales en la evaluación educativa: nuevas ideas, demandas y enfoques

UNIDAD DIDÁCTICA 12. DESARROLLO DE PROYECTOS PARA FOMENTAR HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL

  1. Herramientas metodológicas para el diseño de proyectos
  2. Adaptación de los proyectos según las características del caso y nivel de autonomía
  3. Características de programas en entornos cerrados
  4. Especificidades de programas para diferentes colectivos: mayores, infancia, personas con discapacidad física, sensorial o psíquica, enfermos mentales y personas en situación de marginación social y cultural
  5. Organización y gestión de recursos
  6. Recursos materiales y ayudas técnicas disponibles
  7. Elementos para la evaluación de los proyectos
  8. Problemas y dificultades en la práctica profesional

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso