Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE EQUITACIÓN
Este curso de Monitor de Equitación le ofrece una formación especializada en la materia. La equitación es un deporte con un interés creciente debido a su realización en la naturaleza, el contacto con animales nobles y los beneficios que aporta. Además, es un sector que requiere profesionales preparados para enseñar su práctica adecuada. Por ello, el presente curso de Monitor de Equitación trata de aportar las competencias necesarias para realizar la iniciación de los principios elementales de la técnica de equitación, así como para promocionar esta modalidad deportiva.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE EQUITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR
- ¿Qué es un monitor? Definición y concepto básico
- - Factores clave y áreas de actuación del monitor
- Funciones principales del monitor
- Estilos de monitor deportivo y sus características
- - Clasificación de estilos según los objetivos
- Tipos de actividades que puede dirigir un monitor
- - Criterios para planificar y organizar las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
- Habilidades físicas esenciales que debe desarrollar un monitor
- - Resistencia física
- - Fuerza muscular
- - Flexibilidad
- - Velocidad de reacción
- Las cualidades psicomotrices y su importancia
- Habilidades sociales del monitor
- - Comunicación asertiva
- - Inteligencia emocional y su gestión
- - Autoimagen y autoestima
- - Empatía hacia los demás
- Actitudes fundamentales que debe cultivar un monitor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL GANADO EQUINO
- Identificación de las distintas regiones corporales del caballo
- Concepto de morfología y su relación con las razas
- - Evaluación morfológica y sistemas de valoración
- - La relevancia de la morfología en la evaluación del caballo
- - Aptitudes funcionales del equino
- - Técnicas para medir la capacidad morfofuncional
- - Relación entre estructura morfológica y funcionalidad
- Características distintivas de las principales razas equinas
- Estado de la piel: salud del pelaje, defectos y anomalías
- Capas: variaciones de color y características singulares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARÁCTER Y COMPORTAMIENTO DEL GANADO EQUINO
- Conductas habituales del ganado según edad, sexo, raza y actividad
- - Comportamiento en diferentes modos de vida: en libertad, en establos colectivos o individuales
- Características de carácter y comportamiento relacionadas con la raza
- - Identificación de conductas anómalas y vicios en el ganado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALIMENTACIÓN DEL GANADO EQUINO
- Estructura del aparato digestivo del caballo: órganos y glándulas relacionadas
- Proceso digestivo: funcionamiento normal y aspectos específicos
- Tipos de alimentos para caballos: piensos, forrajes, complementos y aditivos, y su adecuación
- Preparación y distribución de las raciones y agua para los animales
- Medios y herramientas para conservar, suministrar y almacenar alimentos y agua
- Alimentación mediante lactancia artificial: indicaciones, tipos, tiempos y métodos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIDÁCTICA DE LA EQUITACIÓN
- Concepto y fundamentos de la equitación
- Habilidades y cualidades necesarias en el monitor de equitación
- Cómo evaluar tanto al alumno como al caballo
- Organización de una sesión típica de clases de equitación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL GANADO EQUINO EN ACTIVIDADES LÚDICO-DEPORTIVAS Y LABORALES
- Condiciones ideales del animal según la actividad: raza, carácter, doma, estado físico, etc.
- Principales disciplinas y actividades: trabajo en campo, doma clásica, doma vaquera, salto de obstáculos, concurso completo, acoso y derribo, concursos de enganches, raids, carreras, paseos y rutas ecuestres
- Normativa y reglamentos que regulan la participación del ganado en estas actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANEJO GENERAL DEL GANADO EQUINO PARA ACTIVIDADES
- Condiciones de vida y alojamiento: régimen, espacios y descanso
- Factores que pueden descalificar a un animal para participar: lesiones y limitaciones físicas o psíquicas
- Equipamiento y materiales necesarios: ajuste, limpieza y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSPORTE DEL GANADO EQUINO
- Medios de transporte: tipos, características y particularidades
- Procedimientos para embarque y desembarque adecuados
- Equipamiento de protección durante el transporte: tipos, colocación y mantenimiento
- Normativa vigente: documentación, requisitos sanitarios, atención durante el viaje y medidas de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASLADO COLECTIVO DE ANIMALES
- Formas de agrupar y conducir el ganado en conjunto: técnicas y medios
- Uso de mangas y vallados móviles para el transporte en grupo: características y modo de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN EL GANADO EQUINO
- Identificación y control de animales enfermos
- Enfermedades que requieren atención urgente: signos y síntomas principales
- Problemas en la movilidad: lesiones y heridas que necesitan tratamiento inmediato
- Acciones de manejo y primeros auxilios: curas, administración de medicamentos y cuidados urgentes
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRABAJO A LA CUERDA
- Principios del trabajo en cuerda con caballos
- Técnicas para dar cuerda y mantener el control
- Importancia del equilibrio y la postura
- Ritmo y cadencia en el trabajo
- Impulsión y respuesta del animal
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS DE EQUITACIÓN
- Movimientos básicos y avanzados en equitación
- Salidas y paseos en el campo
- Fundamentos de doma y su ejecución
- Técnicas de salto y obstáculos
- Cross-country: principios y prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EQUINOTERAPIA: TERAPIA ASISTIDA CON CABALLOS
- Historia y evolución de la equinoterapia
- Fundamentos científicos que respaldan su uso
- Modalidades y enfoques en la equinoterapia
- Usuarios y perfiles beneficiados: beneficios y objetivos
- - Principios y fundamentos de la terapia
- Programas terapéuticos: tipos y estructura
- - Ejemplos de sesiones y planes de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EQUITACIÓN, MUNDO ECUESTRE Y EQUINOTERAPIA
- Introducción a la hipología y su estudio
- Manejo y cuidado básico del caballo
- Diseño de programas de equinoterapia: movimientos, aires y utilidad terapéutica
- - Pasos previos y preparación
- - Consideraciones durante la aplicación
- - Pasos posteriores y evaluación
- Ayudas y materiales adaptados para la terapia
- Trabajo del caballo en la terapia: posiciones y ejercicios
- - Posiciones del jinete
- - Ejercicios sobre el caballo y después de montar
- Selección del caballo adecuado para terapia
- Objetivos pedagógicos, terapéuticos y sociales
- Medidas de seguridad y primeros auxilios en la práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 16. NORMATIVA RELACIONADA CON EL CUIDADO, ALIMENTACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS
- Regulaciones y normativa sobre ganado equino
- Normativa específica de la equinoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios y su importancia
- - Principios básicos de actuación en emergencias
- - Técnicas de respiración y reanimación
- - Control del pulso y signos vitales
- Procedimientos en diferentes situaciones de urgencia
- - Ahogamiento
- - Pérdida de consciencia
- - Crisis cardíacas
- - Hemorragias y heridas
- - Fracturas, luxaciones y quemaduras
- Normas para realizar vendajes correctamente
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- - Ventilación artificial manual
- - Masaje cardíaco externo
UNIDAD DIDÁCTICA 18. CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UNA EMPRESA ECUESTRE
- Pasos para formar una empresa en el sector ecuestre
- Elaboración de un plan de negocio y análisis de viabilidad comercial
- - Investigación y desarrollo de ideas empresariales
- - Enfoque en un tipo de negocio concreto
- - Identificación de obstáculos y oportunidades
- - Estrategias para garantizar el éxito
- Formas jurídicas y recursos necesarios para invertir
- - Planificación económica y financiera
- - Cómo buscar financiación y recursos
- - Análisis de mercado: demanda, competencia y proveedores
- - Estudio técnico y operacional del negocio
- - Costes, inversión en activos y capital de trabajo
- - Proyección de ingresos, gastos y flujo de caja
- - Análisis de rentabilidad y viabilidad financiera
- Estructura organizativa y gestión empresarial
- Elaboración del Plan de Negocio para un centro ecuestre
- - Descripción de servicios y productos
- - Análisis del mercado y competencia
- - Ubicación y organización del centro
- - Inversiones y financiación
- - Estrategias de marketing y generación de ingresos
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Monitor de Equitación
- Manual teórico: Monitor de Equitación Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Monitor de Equitación