Curso gratis Especialista en Cuidados del Recien Nacido Pretérmino

Curso gratis Especialista en Cuidados del Recien Nacido Pretérmino online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETÉRMINO

Con el curso de Recomendaciones y Seguimiento del Recién Nacido Pretérmino analizaremos las patogenias (enfermedades) que nos llevan finalmente a la etiología (síntomas) en bebés prematuros o con poco peso. También observaremos toda la información referente a la prematuridad, como la asistencia la prematuro, los pronósticos existentes, posibles complicaciones, etc.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETÉRMINO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO

  1. Definición y conceptos básicos
  2. Clasificación según su grado de prematuridad
  3. Factores que aumentan el riesgo y medidas de prevención
  4. Evaluación enfermera: aspectos clave
  5. Interacción y vínculo entre padres y bebé
  6. Procedimientos de evaluación y registro por parte del personal de enfermería

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCUBADORAS Y SISTEMAS DE CONTROL TÉRMICO

  1. Funcionamiento y tipos de incubadoras
  2. Cunas de calor radiante: características y uso
  3. La importancia de mantener una temperatura corporal adecuada: concepto de ambiente térmico neutro
  4. - La relevancia del control térmico para la estabilidad del bebé
  5. - Cómo se produce el intercambio de calor
  6. - Técnicas y dispositivos para monitorizar la temperatura corporal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL EN RECIÉN NACIDOS

  1. Introducción a la nutrición enteral
  2. - Tipos de sondas: gastro-enterostomía y quirúrgicas
  3. Preparación y administración de la nutrición enteral
  4. - Diversos tipos de alimentos utilizados
  5. - Métodos y vías de administración
  6. Nutrición parenteral: conceptos fundamentales
  7. - Ritmos de alimentación parenteral
  8. - Cuidados y posibles complicaciones de la nutrición parenteral

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASISTENCIA RESPIRATORIA EN RECIÉN NACIDOS

  1. Conceptos básicos de la mecánica pulmonar
  2. - Ventilación pulmonar: definición y funcionamiento
  3. - Respiración celular y proceso de intercambio gaseoso
  4. Monitorización del recién nacido con soporte respiratorio
  5. Indicadores de oxigenación y ventilación
  6. Metodologías de ventilación asistida
  7. - Ventilación mecánica: principios y aplicaciones
  8. - Ventilación mecánica no invasiva (VMNI): características y ventajas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TOMA DE CONSTANTES VITALES Y MUESTRAS CLÍNICAS

  1. Monitorización de las constantes vitales básicas
  2. - Sistemas y dispositivos utilizados
  3. Monitorización hemodinámica invasiva: cuándo y cómo realizarla
  4. Recolección de muestras clínicas
  5. - Muestras de orina
  6. - Muestras de sangre
  7. - Muestras fecales
  8. - Líquido cefalorraquídeo (LCR)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN RECIÉN NACIDOS

  1. Pruebas diagnósticas más frecuentes en neonatos
  2. - Valoración Apgar: interpretación y utilidad
  3. - Screening auditivo neonatal
  4. Procedimientos de biopsia
  5. Electrocardiograma (ECG) y Electroencefalograma (EEG): indicaciones y realización
  6. Pruebas radiológicas: técnicas y precauciones
  7. - Uso de protecciones durante radiografías
  8. Punción lumbar: indicaciones y cuidados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NEONATOS

  1. Indicaciones para la fisioterapia respiratoria
  2. Fundamentos y objetivos de la técnica
  3. Metodología y pasos a seguir
  4. Eficacia de la fisioterapia respiratoria en la mejora del estado del bebé
  5. - Contraindicaciones, limitaciones y particularidades a tener en cuenta
  6. Cuidados durante y después del tratamiento

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso