Curso gratis Especialista en Desarrollo Evolutivo del Niño de 0 a 6 Años: Alimentación, Juego y Autonomía Personal

Curso gratis Especialista en Desarrollo Evolutivo del Niño de 0 a 6 Años: Alimentación, Juego y Autonomía Personal online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS: ALIMENTACIÓN, JUEGO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Este CURSO DE DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS: ALIMENTACIÓN, JUEGO Y AUTONOMÍA PERSONAL le ofrece una formación especializada en la materia. El desarrollo evolutivo de una persona es el ciclo vital. Es el proceso que nos hace ser como somos. Teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos, las habilidades sociales desarrolladas, la educación recibida, vamos conformando nuestra personalidad. De este modo, podemos decir que, la personalidad es el resultado final del desarrollo evolutivo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS: ALIMENTACIÓN, JUEGO Y AUTONOMÍA PERSONAL

MÓDULO 1. DESARROLLO INTEGRAL DEL INFANTE (0-6 AÑOS)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETAPAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO (0-6 AÑOS)

  1. El crecimiento y cambio en los primeros 15 meses de vida
  2. Desarrollo en la etapa de 1 a 3 años
  3. Avances en la infancia de 3 a 6 años

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO COGNITIVO EN EL NIÑO (0-6 AÑOS)

  1. Capacidades cognitivas en los primeros 15 meses
  2. Evolución cognitiva entre 1 y 3 años
  3. Desarrollo de habilidades mentales de 3 a 6 años

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APRENDIZAJE DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN (0-6 AÑOS)

  1. Fundamentos de la comunicación y el lenguaje
  2. Desarrollo comunicativo en los primeros 15 meses
  3. Progresos en la comunicación entre 1 y 3 años
  4. Habilidades comunicativas en la etapa de 3 a 6 años

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO EN LA INFANCIA (0-6 AÑOS)

  1. Formación social en los primeros 15 meses
  2. Evolución social en niños de 1 a 3 años
  3. Desarrollo de habilidades sociales y afectivas de 3 a 6 años

MÓDULO 2. ALIMENTACIÓN DEL INFANTE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO

  1. Etapas en la alimentación infantil
  2. Consejos prácticos para alimentar al bebé
  3. Alimentos que se recomienda evitar en esta etapa
  4. Diferencias entre leche materna y leche de vaca
  5. Uso del biberón
  6. Importancia del calostro
  7. Horario de alimentación recomendado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS

  1. Energía necesaria para su crecimiento
  2. Importancia de las proteínas
  3. Función de los hidratos de carbono
  4. Papel de las grasas en la alimentación
  5. Vitaminas esenciales
  6. Minerales y su impacto en la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA

  1. Alimentación después del primer año
  2. La importancia de una buena nutrición en la infancia
  3. Recomendaciones para una alimentación equilibrada
  4. Ritmos alimenticios durante el día
  5. Planificación semanal de comidas
  6. Alimentos que se deben evitar
  7. Guía para fomentar hábitos alimenticios saludables en los niños
  8. Consejos para prevenir problemas durante la comida
  9. Reconocimiento y manejo de alergias alimentarias
  10. Relación entre alimentación e higiene bucal

MÓDULO 3. EL JUEGO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL JUEGO Y EL CRECIMIENTO INFANTIL

  1. Qué es y en qué consiste el juego infantil
  2. Principales teorías sobre el juego
  3. Tipos y clases de juegos disponibles
  4. Relación entre juego y aprendizaje escolar
  5. El juego en diferentes etapas de la infancia
  6. Impacto del juego en las dimensiones afectiva, social, cognitiva, sensorial y motriz

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROYECTOS LÚDICO-CREATIVOS PARA LA INFANCIA

  1. Cómo observar y comprender el juego
  2. Recursos y técnicas en el enfoque lúdico: conceptos y características
  3. Creación de ambientes lúdicos: organización por rincones y zonas de juego
  4. Selección de juegos y juguetes adecuados para diferentes niveles de desarrollo
  5. Materiales y recursos necesarios para actividades escolares y extraescolares
  6. El papel del juego en el currículo educativo
  7. Atención a la diversidad en las actividades lúdicas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMAS Y ENTIDADES QUE FOMENTAN EL JUEGO

  1. Sectores que ofrecen recursos lúdicos
  2. Servicios y organizaciones dedicados a la actividad lúdica
  3. Aspectos organizativos y normativos del sector
  4. El juego en programas de integración social
  5. Situaciones de riesgo social y procesos evolutivos relacionados
  6. Proyectos y programas de integración usando el juego, incluyendo adaptaciones y ayudas técnicas

MÓDULO 4. DESARROLLO PERSONAL Y EVOLUTIVO DEL NIÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CRECIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO DE 0 A 6 AÑOS

  1. Etapas del crecimiento y sus características principales
  2. Identificación de trastornos relevantes y su impacto en el aprendizaje
  3. Instrumentos para monitorizar el crecimiento y la salud física

UNIDAD DIDÁCTICA 12. NECESIDADES PRIMARIAS DEL INFANTE

  1. Alimentación adecuada
  2. Higiene y cuidado personal
  3. Importancia del descanso y el sueño
  4. Vestimenta, calzado y objetos personales
  5. Salud, prevención y tratamiento de enfermedades
  6. Pautas de intervención según la edad
  7. Infraestructuras y materiales necesarios
  8. Normativa sobre seguridad infantil
  9. Normas de seguridad e higiene para profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 13. HÁBITOS DE AUTONOMÍA EN LA INFANCIA

  1. Proceso de transición en la alimentación
  2. Control de esfínteres
  3. Desarrollo de la autonomía e identidad personal

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PLANIFICACIÓN, ENTRETENIMIENTO Y EVALUACIÓN DE HÁBITOS AUTÓNOMOS

  1. Cómo instaurar y fortalecer hábitos
  2. Observación y análisis de conductas
  3. Estrategias educativas para crear y mantener hábitos
  4. Integración de planificación y evaluación en proyectos de formación de autonomía

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso