Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN ATENCIÓN TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
La Atención Temprana implica prevenir, detectar e intervenir ante situaciones problemáticas en el desarrollo infantil en un intento de asegurar el bienestar físico, psicológico y social del niño y la niña con discapacidad, trastornos o con riesgo de padecerlos. Los efectos del cuidado de salud, la nutrición y el estímulo mental en el crecimiento intelectual y emocional del niño, así como su crecimiento físico son fundamentales, de ahí la importancia de intervenir lo más precozmente posible en los distintos ámbitos del desarrollo del niño. El Curso Experto en Atención Temprana y Psicomotricidad pretende dotar al alumnado de los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño y desarrollo de acciones preventivas, optimizadoras y compensadoras que faciliten la adecuada maduración de los pequeños en todas las áreas evolutivas.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN ATENCIÓN TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
MÓDULO 1. ATENCIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a la Atención Temprana
- Definición y conceptos básicos sobre Atención Temprana
- Principios fundamentales para la intervención en Atención Temprana
- Niveles y tipos de servicios y programas en Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Bases teóricas de la Atención Temprana
- Relación entre Neurología Infantil y Atención Temprana
- El desarrollo humano desde la perspectiva psicológica
- El papel de las instituciones educativas en el desarrollo infantil y Atención Temprana
- Principales líneas de investigación en el campo de la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Ámbitos de actuación en Atención Temprana
- Características y funciones de los centros CDIAT
- Servicios preventivos en salud en Atención Temprana
- El papel de los Servicios Sociales en la atención temprana
- La colaboración con la educación infantil en el proceso de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Normativa y regulación en Atención Temprana
- Referentes internacionales en el marco de la Atención Temprana
- Legislación española aplicable a la Atención Temprana
- Normativa autonómica y su impacto en los programas de atención temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Estándares de calidad en Atención Temprana
- ¿Qué entendemos por calidad en los servicios de Atención Temprana?
- Componentes de servicios de calidad en el ámbito de la atención temprana
- Estándares que garantizan la excelencia en la atención
- Características esenciales de los programas de Atención Temprana efectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Etapas del desarrollo infantil (0-6 años)
- Desarrollo en bebés de 0 a 15 meses
- Crecimiento y cambios en niños de 1 a 3 años
- Desarrollo en niños de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Desarrollo cognitivo en niños de 0-6 años
- Procesos cognitivos en bebés de 0 a 15 meses
- Desarrollo de habilidades cognitivas en niños de 1 a 3 años
- Maduración cognitiva en niños de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Lenguaje y comunicación en la infancia (0-6 años)
- Conceptos básicos sobre comunicación y lenguaje
- Desarrollo del lenguaje en bebés de 0 a 15 meses
- Evolución comunicativa en niños de 1 a 3 años
- Habilidades comunicativas en niños de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Desarrollo socioafectivo en la infancia (0-6 años)
- Formación social en bebés de 0 a 15 meses
- Relaciones sociales en niños de 1 a 3 años
- Interacción social y emocional en niños de 3 a 6 años
MÓDULO 2. EVALUACIÓN Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. La evaluación en Atención Temprana
- Proceso y fases de la evaluación en atención temprana
- Técnicas y herramientas para evaluar a los niños en este contexto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. El diagnóstico en Atención Temprana
- Importancia y organización del proceso diagnóstico
- Objetivos principales del diagnóstico en atención temprana
- Características que deben tener los procedimientos diagnósticos
- Escalas y pruebas diagnósticas utilizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas e instrumentos para evaluación y diagnóstico
- Pruebas generales de desarrollo infantil
- Evaluación del lenguaje y la comunicación
- Instrumentos para valorar el desarrollo motor
- Herramientas para analizar aspectos relacionales con la familia y el entorno
- Pruebas específicas para detectar Trastorno del Espectro Autista
- Instrumentos para evaluar atención, hiperactividad e impulsividad
- Pruebas para identificar trastornos en el aprendizaje
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Intervenciones en trastornos sensoriales
- Intervención en deficiencia auditiva
- Intervención en deficiencia visual
- Trastornos perceptivos: bases neurológicas y agnosias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Intervención en discapacidad intelectual
- Discapacidad intelectual y sus características
- Retraso global del desarrollo
- Discapacidad intelectual no especificada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
- Intervenciones en TEA en la etapa temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Intervenciones en Trastornos específicos del aprendizaje
- Atención a trastornos específicos del aprendizaje en edades tempranas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Intervención en TDAH y otros trastornos de atención
- Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
- Otros trastornos relacionados con la atención
- Variantes y especificaciones del TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Intervenciones en trastornos motrices
- Trastorno de la coordinación motora
- Movimientos estereotipados
- Trastorno de tics
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Intervenciones en trastornos de la comunicación
- Trastorno del lenguaje
- Alteraciones del habla
- Trastorno de la fluidez (tartamudeo)
- Trastorno pragmático de la comunicación
- Otros trastornos de la comunicación no especificados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Intervención en altas capacidades
- Concepto y características de altas capacidades, superdotación y talento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Otros trastornos infantiles y su intervención
- Trastornos en la alimentación
- Problemas en la excreción
- Alteraciones del sueño y vigilia
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos del control de impulsos y conductas disruptivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Intervenciones complementarias en Atención Temprana
- Hidroterapia y actividades acuáticas
- Hipoterapia
- Masaje infantil y técnicas de relajación
- Intervención en grupo para promover habilidades
MÓDULO 4. ATENCIÓN TEMPRANA Y LA FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Rol de la familia en el desarrollo infantil
- El entorno familiar y su influencia en el niño
- Impacto del sistema familiar en el crecimiento y el aprendizaje
- Claves para un entorno familiar de calidad y apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Trabajando en el contexto familiar
- La familia como eje central en la intervención
- Programas y estrategias para apoyar a las familias
- Claves para una intervención efectiva con las familias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Detección, valoración e intervención en maltrato infantil
- Concepto y tipos de maltrato infantil
- Repercusiones de las diferentes formas de maltrato
- Cómo detectar signos de maltrato
- Protocolos y pasos a seguir ante sospechas de maltrato
MÓDULO 5. ESTIMULACIÓN MOTORA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción al desarrollo motor
- Definición y fases del desarrollo motor
- Factores que influyen en la evolución motriz
- Proceso perceptivo-motor y su importancia
- Componentes sensoriales y neuromotores
- Postura y control motor en el niño
- Objetivos de la estimulación motriz
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Desarrollo motor fino
- Concepto y características de la motricidad fina
- Actividades para potenciar la motricidad fina
- Juegos que favorecen la coordinación de movimientos pequeños
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Desarrollo motor grueso
- Aspectos del desarrollo motor grueso
- Propuestas de actividades para fortalecer la motricidad global
- Juegos para mejorar el control de grandes movimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Actividades y juegos para estimular la motricidad
- Ejercicios para desplazarse, saltar y correr
- Juegos para practicar giros y rotaciones
- Dinámicas para mejorar el equilibrio y la coordinación motriz
- Ejercicios para relacionar espacio y tiempo
- Actividades para fortalecer la coordinación ojo-mano y dedos
- Ejercicios para trabajar el ritmo y la sincronización
- Propuestas que relacionan tono, emoción y equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Masaje infantil
- Definición y beneficios del masaje en bebés y niños
- El tacto como herramienta de bienestar y vínculo
- Aplicación del masaje en niños mayores
- Técnicas para relajar y jugar a través del masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Estimulación en el medio acuático
- Importancia de los estímulos en el agua
- Reflejos y respuestas en el medio acuático
- Material y entorno para la estimulación acuática
- Fases: familiarización, inmersión, flotación y propulsión
- Ejemplo de sesión práctica para potenciar habilidades en el agua