Curso gratis IFCT0210 Operación de Sistemas Informáticos

Curso gratis IFCT0210 Operación de Sistemas Informáticos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 600 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS IFCT0210 OPERACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IFCT0210 Operación de Sistemas Informáticos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para la instalación y configuración de sistemas operativos, el mantenimiento del subsistema físico y lógico y de la seguridad en sistemas informáticos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS IFCT0210 OPERACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURAS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO

  1. Diagrama funcional de un ordenador
  2. La unidad central de procesamiento y sus componentes
  3. Buses de datos
  4. Relación entre subsistemas físicos y lógicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

  1. Conceptos fundamentales
  2. Funciones principales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO

  1. Gestión de procesos
  2. Gestión de memoria
  3. Sistemas de Entrada y Salida
  4. Gestión de archivos
  5. Sistemas de protección
  6. Comunicación entre sistemas
  7. Interprete de órdenes
  8. Aplicaciones del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES

  1. Clasificación de los sistemas operativos
  2. Software de código abierto
  3. Características y usos
  4. Diferencias entre sistemas
  5. Versiones y distribuciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

  1. Requisitos previos para la instalación: compatibilidad de hardware y software
  2. Etapas del proceso de instalación
  3. Diferentes tipos de instalación
  4. Verificación post-instalación: pruebas de arranque y cierre
  5. Documentación de la instalación y configuración

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REPLICACIÓN DE PARTICIONES Y DISCOS DUROS

  1. Herramientas de copia de seguridad
  2. Clonación de discos
  3. Objetivos y funcionalidades de la replicación
  4. Aspectos de seguridad en el proceso de replicación
  5. Particionamiento de discos
  6. Herramientas para crear e implementar imágenes y clones de sistemas:

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO

  1. Clasificación de fuentes de actualización
  2. Actualizaciones automáticas
  3. Centros de soporte y asistencia
  4. Procedimientos para actualizaciones
  5. Actualización de sistemas operativos
  6. Actualización de componentes de software
  7. Verificación de la actualización
  8. Documentación del proceso de actualización

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0853 EXPLOTACIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA MICROINFORMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTILIDADES DEL SISTEMA OPERATIVO

  1. Características y funciones esenciales
  2. Configuración del entorno laboral
  3. Administración de sistemas de archivos
  4. Gestión de procesos y recursos
  5. Edición y gestión de archivos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL DISCO Y SISTEMA DE ARCHIVOS

  1. Sistemas de archivos: concepto y estructura
  2. Unidades lógicas de almacenamiento
  3. Organización de datos
  4. Tipos de archivos
  5. Carpetas y archivos del sistema
  6. Estructura del explorador de archivos
  7. Operaciones básicas con archivos
  8. Búsqueda y localización de archivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN DE OPCIONES DE ACCESIBILIDAD

  1. Opciones para mejorar la visualización en pantalla
  2. Uso de narradores de texto
  3. Facilidades para el teclado y el mouse
  4. Reconocimiento de voz
  5. Alternativas visuales y textuales para usuarios con dificultades auditivas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA INFORMÁTICO

  1. Configuración del entorno de trabajo
  2. Gestión de impresoras
  3. Administración de dispositivos conectados
  4. Seguridad del sistema
  5. Configuraciones avanzadas del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DEL SISTEMA

  1. Desfragmentación del disco
  2. Creación de copias de seguridad
  3. Optimización del espacio en disco
  4. Programación de tareas
  5. Restauración del sistema a un estado anterior

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE PROCESOS Y RECURSOS

  1. Mensajes y alertas del sistema
  2. Eventos del sistema
  3. Monitoreo del rendimiento del sistema
  4. Administrador de tareas
  5. Editor del registro del sistema

MÓDULO 2. MF0957_2 MANTENIMIENTO DEL SUBSISTEMA FÍSICO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1349 MANTENIMIENTO E INVENTARIO DEL SUBSISTEMA FÍSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO

  1. Definición de sistemas informáticos
  2. Componentes y clasificación
  3. Estructura de un sistema informático
  4. El sistema central:
  5. - Unidad central de procesamiento: funciones y tipos
  6. - Propósito y funcionamiento
  7. - Estructura interna y microprocesadores actuales
  8. - Arquitecturas de procesadores: CISC y RISC
  9. El sistema de memoria principal:
  10. - Funciones y tipos
  11. - Jerarquía de memorias
  12. - Características de la memoria principal
  13. - Espacios de direccionamiento y mapas de memoria
  14. El sistema de E/S:
  15. - Funciones y tipos
  16. - Procesadores de E/S y controladores de periféricos
  17. - Dispositivos periféricos: clasificación y características
  18. Conexión entre componentes:
  19. - Jerarquía de buses y tipos de transferencia
  20. - Temporización (síncrono, asíncrono, ciclo partido)
  21. Puertos y conectores
  22. Arquitecturas multiprocesador:
  23. - Características y tipologías: MPP vs SMP
  24. Arquitecturas escalables y distribuidas:
  25. - Características, ventajas e inconvenientes
  26. - Clusters, multiclusters y GRID
  27. Herramientas de diagnóstico:
  28. - Tipos y detección de dispositivos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO

  1. Conceptos sobre almacenamiento masivo:
  2. - Tiempo de acceso, capacidad y velocidad de transferencia
  3. Tipos de dispositivos de almacenamiento
  4. Interfaces de almacenamiento y tecnologías de conexión:
  5. - IDE, Fibre Channel (FC), SCSI, SAS, iSCSI
  6. Arquitecturas y tecnologías avanzadas de almacenamiento:
  7. - Protección de discos RAID, redes de almacenamiento
  8. - SAN y NAS, gestor de volúmenes lógicos (LVM)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS DE DISCO

  1. Componentes de un subsistema de almacenamiento en disco:
  2. - Controladora, unidades de disco duro, fuente de alimentación
  3. - Cables, LEDs y conectores
  4. Procedimientos de diagnóstico:
  5. - Indicadores y herramientas de diagnóstico
  6. Actualización o reemplazo de componentes:
  7. - Precauciones para componentes sensibles a la estática
  8. - Sustitución de unidades de disco y otros componentes
  9. - Comprobación del funcionamiento
  10. Cableado del subsistema de almacenamiento en disco
  11. Configuraciones básicas del hardware
  12. Gestores de almacenamiento:
  13. - Instalación de armarios de montaje
  14. - Identificación de componentes y procedimientos de sustitución
  15. - Interconexión de componentes y simbología
  16. - Manejo de ESD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO EN CINTA

  1. Tareas básicas para un operador:
  2. - Encendido y apagado de unidades montadas en rack
  3. - Manejo de cartuchos: protección y habilitación de escritura
  4. - Inserción y extracción manual de cartuchos
  5. - Identificación de cartuchos defectuosos
  6. - Limpieza de unidades de cinta
  7. - Carga del programa inicial y uso del menú del sistema
  8. - Conexión y desconexión de unidades en línea
  9. Unidades de cinta:
  10. - Características y componentes
  11. - Procedimiento de instalación y mensajes de la unidad de cinta
  12. - Identificación de problemas y procedimientos de intervención
  13. - Estándar TapeAlert y panel de control
  14. Cartuchos de cinta:
  15. - Tipos y características de cartuchos, incluyendo WORM
  16. - Manejo, cuidado y procedimientos de limpieza
  17. Sistemas de cintas y librerías:
  18. - Precauciones de seguridad y componentes de una librería de cintas
  19. - Funcionamiento y modos de operación: automatizado y manual
  20. - Procedimientos operativos desde el panel de operador y gestión de anomalías
  21. Virtualización en cinta

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIAL FUNGIBLE EN DISPOSITIVOS FÍSICOS

  1. Tipos de dispositivos que usan material fungible
  2. Clasificación del material fungible
  3. Reciclaje:
  4. - Real Decreto 833/88 y su reglamento
  5. - Definiciones y etiquetado
  6. - Almacenamiento y Catálogo Europeo de Residuos
  7. Fichas de Datos de Seguridad:
  8. - Identificación de peligros y primeros auxilios
  9. - Manipulación y almacenamiento
  10. - Otros datos relevantes
  11. Reutilización del material fungible

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPRESORAS MATRICIALES

  1. Seguridad en el manejo de impresoras matriciales:
  2. - Advertencias y precauciones
  3. - Instrucciones de seguridad en instalación y mantenimiento
  4. Componentes principales y su localización
  5. Tipos de interfaces y panel de control
  6. Cintas de impresora:
  7. - Colocación y sustitución de cartuchos
  8. - Alimentación de papel: manual y continuo
  9. Sistemas de gestión de impresoras
  10. Pruebas de impresión y configuración de la impresora
  11. Búsqueda de errores y diagnósticos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPRESORAS LÁSER

  1. Seguridad en el manejo de impresoras láser:
  2. - Advertencias y precauciones
  3. - Instrucciones de seguridad en instalación y mantenimiento
  4. Componentes principales y su localización
  5. Áreas funcionales y tipos de interfaces
  6. Panel de control y tipos de material fungible
  7. Alimentación de papel y almacenamiento
  8. Reemplazo de consumibles y responsabilidades del operador
  9. Limpieza de la impresora

UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA

  1. Seguridad en el manejo de impresoras de inyección de tinta:
  2. - Advertencias y precauciones
  3. - Instrucciones de seguridad en instalación y mantenimiento
  4. Piezas de una impresora de inyección de tinta
  5. Limpieza y lubricación de la impresora
  6. Consumibles y su sustitución:
  7. - Comprobación del estado del cartucho de tinta
  8. - Sustitución de cartuchos y caja de mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE INVENTARIO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

  1. Registro de inventario de dispositivos físicos:
  2. - Ciclo de vida de un inventario
  3. - Información relevante para un inventario
  4. - Técnicas de inventariado (escaneo activo y pasivo)
  5. - Metodología ITIL
  6. Herramientas software de inventario:
  7. - Funciones básicas y componentes
  8. - Agente remoto de monitorización y gestión
  9. - Interfaz de usuario de administración
  10. - Escáner de dispositivos y generación de informes
  11. - Configuración de agentes y escaneo de dispositivos
  12. - Interpretación de informes y uso básico del software de inventario

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1350 MONITORIZACIÓN Y GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN SISTEMAS FÍSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN Y MÉTRICAS DE RENDIMIENTO

  1. Definiciones y conceptos clave sobre evaluación de rendimiento
  2. - Sistemas de procesamiento de información
  3. - Prestaciones y rendimiento
  4. Recursos críticos de sistemas informáticos
  5. Técnicas de evaluación:
  6. - Medición e índices
  7. - Simulación y carga de trabajo
  8. - Modelado analítico
  9. Sistemas de referencia y métricas de rendimiento
  10. - Métricas de red, sistema y servicios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MONITORIZACIÓN Y MEDIDA DE RENDIMIENTO

  1. Análisis de resultados de mediciones
  2. Rendimiento de dispositivos físicos
  3. Parámetros de configuración y rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN

  1. Instalación de una plataforma de monitorización
  2. Requisitos técnicos
  3. Conceptos generales de monitorización:
  4. - Protocolos de gestión de red (ICMP, SNMP)
  5. - Repositorios de información y CMDB
  6. - Elementos a monitorizar y tipos de eventos
  7. Arquitectura de una plataforma de monitorización:
  8. - Consola de gestión y sus componentes
  9. - Servidor central y repositorio de componentes
  10. - Agentes de monitorización y proxies
  11. La consola de monitorización:
  12. - Descripción y gestión de eventos
  13. - Funcionalidades de gestión y supervisión de infraestructura
  14. - Sistema de notificaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONITORIZACIÓN DE DISPOSITIVOS FÍSICOS

  1. El estándar IPMI
  2. Herramientas de monitorización en distintas plataformas:
  3. - Recursos, carga del procesador y espacio en disco
  4. - Uso de memoria y operaciones de entrada/salida
  5. - Monitorización de impresoras y servicios de red
  6. - Correo electrónico, conexiones HTTP y SSH
  7. Definición de alarmas y otros parámetros de rendimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS DE GESTIÓN Y MONITORIZACIÓN SEGÚN ITIL

  1. Estructura de procesos en ITIL y su interrelación
  2. Responsabilidades y funciones del Centro de Servicio al Usuario
  3. Procesos y procedimientos en el Centro de Servicio al Usuario

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIAS EN EL SUBSISTEMA FÍSICO

  1. Clasificación de incidencias y alarmas en dispositivos físicos:
  2. - Caídas del sistema y servicios no disponibles
  3. - Alertas automáticas y umbral de uso de disco
  4. Estrategias para detectar situaciones anómalas
  5. Herramientas de diagnóstico de incidencias:
  6. - Métodos de solución de incidencias
  7. - Registro y valoración de incidentes
  8. - Elaboración de informes y control de tiempos

MÓDULO 3. MF0958_2 MANTENIMIENTO DEL SUBSISTEMA LÓGICO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1351 GESTIÓN Y OPERATIVA DEL SOFTWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SOFTWARE EN EL SISTEMA INFORMÁTICO

  1. Definición de “Software”
  2. Clasificación del software:
  3. - Según su propósito
  4. - Según sus funciones
  5. - Según su modo de ejecución
  6. Software de sistema vs. software de usuario:
  7. - Funciones y características
  8. Interfaces de usuario:
  9. - Definición y características
  10. - Tipos de interfaces
  11. Elementos de configuración de componentes de software

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS PARA LA INSTALACIÓN DE COMPONENTES SOFTWARE

  1. Software de gestión y mantenimiento de activos informáticos
  2. Funciones básicas:
  3. - Gestión de usuarios, inventario de hardware y software
  4. - Avisos y medición de aplicaciones
  5. - Gestión de licencias y distribución de software
  6. Requisitos de un sistema de gestión de activos informáticos:
  7. - Componentes y requisitos del sistema
  8. - Instalación de componentes: parámetros y configuración
  9. - Servidor de base de datos y cliente
  10. - Herramientas de despliegue remoto
  11. - Consola del sistema y gateways
  12. Aplicación de configuraciones específicas a usuarios y grupos
  13. Gestión de usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INVENTARIO DE SOFTWARE

  1. Registros y bases de datos de software instalado
  2. Herramientas para inventario de software:
  3. - Funciones básicas y administración de licencias
  4. - Generación de informes y consultas a la base de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS PARA LA INSTALACIÓN DE COMPONENTES SOFTWARE

  1. Licencias de software:
  2. - Definiciones y tipos de licencia
  3. - Licencias de software no propietario: GPL, BSD, MPL, EUPL
  4. - Derechos de autor y normativa vigente
  5. Instalación y prueba de software de aplicación:
  6. - Identificación de requisitos y documentación del fabricante
  7. - Parámetros del sistema y proceso de instalación
  8. - Instalaciones programadas y remotas
  9. - Configuración de aplicaciones para periféricos
  10. - Pruebas y registros de software instalado
  11. Herramientas para distribución de software:
  12. - Obtención de información y generación de informes
  13. - Administración de paquetes y programación de despliegue
  14. - Instalaciones no automatizadas: creación de instaladores y archivos de comando

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

  1. Tipos de mantenimiento del software:
  2. - Correctivo y evolutivo
  3. Objetivos de un plan de mantenimiento
  4. Gestión del mantenimiento:
  5. - Control de cambios y gestión de peticiones
  6. Proceso de actualización del software:
  7. - Verificación de requisitos y desinstalación de software no utilizado
  8. - Restauración y pruebas post-actualización
  9. Mantenimiento de la base de datos:
  10. - Eliminación de datos, equipos y aplicaciones
  11. - Exportación e importación de datos y copias de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN

  1. Conceptos básicos sobre administración de sistemas en red:
  2. - El sistema operativo de red y tareas de administración
  3. - Entornos de sistema, perfiles y propiedades
  4. - Administración de aplicaciones y procesos
  5. - Controladores y dispositivos hardware
  6. - Automatización de tareas administrativas:
  7. - Tareas comunes y herramientas administrativas
  8. - Mantenimiento de archivos y soportes de información
  9. - Realización de copias de seguridad y recuperación de datos
  10. - Administración de impresoras de red y servicios de impresión
  11. - Programación de tareas y ejecución de scripts administrativos
  12. - Herramientas de gestión remota

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1352 MONITORIZACIÓN Y GESTIÓN DE INCIDENCIAS DEL SOFTWARE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MONITORIZACIÓN Y MEDIDA DEL RENDIMIENTO DE SOFTWARE

  1. Conceptos básicos sobre evaluación y métricas de rendimiento
  2. Parámetros de configuración y rendimiento del software:
  3. - Software base y de aplicación
  4. Herramientas de monitorización del software:
  5. - Medida de rendimiento y monitorización del sistema
  6. - Registros y alertas de rendimiento
  7. - Utilidades de supervisión desde la línea de comandos
  8. Procedimiento de medida del rendimiento:
  9. - Configuración y frecuencia de supervisión
  10. - Registro de datos y solución de problemas de rendimiento
  11. - Supervisión de memoria, actividad del procesador y red
  12. - Supervisión de servicios disponibles en el sistema operativo
  13. Mantenimiento remoto: herramientas y configuración

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE OPERACIONES

  1. Conceptos de seguridad en plataformas de gestión de operaciones:
  2. - Terminología y perfiles de usuario
  3. Componentes básicos de la plataforma:
  4. - Consola de operaciones y módulos de administración
  5. - Monitores y reglas para obtención de datos
  6. Incidencias y alarmas:
  7. - Identificación y clasificación de incidencias
  8. - Resolución de incidencias mediante ejecución de tareas
  9. - Configuración de notificaciones y creación de informes

MÓDULO 4. MF0959_2 MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1353 MONITORIZACIÓN DE ACCESOS AL SISTEMA INFORMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA

  1. Objetivos de la seguridad informática
  2. Términos clave relacionados con la seguridad
  3. Procesos de gestión de seguridad:
  4. - Objetivos, beneficios y dificultades
  5. - Política de seguridad y LOPD
  6. - Análisis de riesgos y recursos
  7. - Identificación de vulnerabilidades y amenazas
  8. - Medidas de protección y plan de seguridad
  9. Interrelación con otros procesos en TI
  10. Seguridad física vs. lógica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD LÓGICA DEL SISTEMA

  1. Control de acceso al sistema y software de aplicación:
  2. - Conceptos de usuario y permisos
  3. - Políticas de seguridad para usuarios
  4. - Autenticación de usuarios:
  5. - Sistemas de autenticación débiles y fuertes
  6. - Autenticación biométrica y otros sistemas
  7. - Herramientas de gestión de usuarios y directorios
  8. - Administración básica del servicio de directorio
  9. Confidencialidad y disponibilidad de información:
  10. - Sistemas de ficheros y control de acceso
  11. - Seguridad del puesto de usuario
  12. - Tipos de software malicioso y herramientas de detección
  13. - Técnicas de recuperación de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE MONITORIZACIÓN DE ACCESOS Y ACTIVIDAD DEL SISTEMA

  1. Objetivos de la monitorización de seguridad
  2. Procedimientos de monitorización de trazas:
  3. - Clasificación de eventos e incidencias
  4. - Mecanismos de monitorización: logs y consolas
  5. - Técnicas y herramientas de monitorización
  6. - Informes de monitorización y análisis de eventos
  7. - Organismos de gestión de incidentes

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1354 COPIA DE SEGURIDAD Y RESTAURACIÓN DE INFORMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COPIAS DE SEGURIDAD

  1. Tipos de copias de seguridad: total, incremental y diferencial
  2. Arquitectura del servicio de copias de respaldo
  3. Medios de almacenamiento para copias de seguridad
  4. Herramientas para realizar copias de seguridad:
  5. - Funciones básicas y configuración de opciones
  6. - Ejecución de copias de seguridad y restauración
  7. - Verificación de la integridad de la información
  8. Copias de seguridad y restauración en sistemas remotos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTORNO FÍSICO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO

  1. Relación entre equipos y entorno: adecuación del espacio físico
  2. - Ubicación y acondicionamiento de dispositivos físicos
  3. - Factores ambientales y de seguridad
  4. - Agentes externos y su influencia en el sistema
  5. - Creación de un entorno adecuado: condiciones y factores de riesgo
  6. Acciones correctivas para asegurar requisitos de seguridad y ambientales
  7. Centro de Proceso de Datos (CPD): requisitos y ubicación
  8. - Acondicionamiento y sistemas de seguridad física
  9. - Plan de emergencia y evacuación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGLAMENTOS Y NORMATIVAS

  1. Estándar ANSI/TIA-942-2005
  2. Medidas de seguridad en el tratamiento de datos de carácter personal (RD 1720/2007)
  3. - Guía de seguridad y normativa aplicable

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF1353 Monitorización de los Accesos al Sistema Informático
  • Manual teórico: UF1351 Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático
  • Manual teórico: UF1352 Monitorización y Gestión de Incidencias del Software
  • Manual teórico: UF1354 Copia de Seguridad y Restauración de la Información
  • Manual teórico: UF0853 Explotación de las Funcionalidades del Sistema Microinformático
  • Manual teórico: UF0852 Instalación y Actualización de Sistemas Operativos
  • Manual teórico: UF1349 Mantenimiento e Inventario del Subsistema Físico
  • Manual teórico: UF1350 Monitorización y Gestión de Incidencias de los Sistemas Físicos
  • Cuaderno de ejercicios: UF1353 Monitorización de los Accesos al Sistema Informático
  • Cuaderno de ejercicios: UF1351 Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático
  • Cuaderno de ejercicios: UF1352 Monitorización y Gestión de Incidencias del Software
  • Cuaderno de ejercicios: UF1354 Copia de Seguridad y Restauración de la Información
  • Cuaderno de ejercicios: UF0853 Explotación de las Funcionalidades del Sistema Microinformático
  • Cuaderno de ejercicios: UF0852 Instalación y Actualización de Sistemas Operativos
  • Cuaderno de ejercicios: UF1349 Mantenimiento e Inventario del Subsistema Físico
  • Cuaderno de ejercicios: UF1350 Monitorización y Gestión de Incidencias de los Sistemas Físicos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso