Curso gratis IFCT0110 Operación de Redes Departamentales

Curso gratis IFCT0110 Operación de Redes Departamentales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 530 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS IFCT0110 OPERACIÓN DE REDES DEPARTAMENTALES

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IFCT0110 Operación de Redes Departamentales, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para la implantación de los elementos de la red local, la monitorización de la red local y la interconexión de redes privadas y redes públicas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS IFCT0110 OPERACIÓN DE REDES DEPARTAMENTALES

MÓDULO 1. MF0220_2 IMPLANTACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA RED LOCAL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0854 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS NODOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURA DE REDES DE ÁREA LOCAL

  1. Clasificación de las redes según su extensión geográfica
  2. Características distintivas de una red local
  3. Estructura y diseño de redes de área local
  4. Normativas aplicables

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

  1. Funciones y características esenciales
  2. Estaciones de trabajo
  3. Servidores
  4. Tarjetas de red
  5. Equipos de conectividad
  6. Sistemas operativos de red
  7. Medios de transmisión
  8. Cableado estructurado
  9. Mapas físicos y lógicos de una red de área local

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLOS DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

  1. Conceptos básicos sobre protocolos
  2. Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI)
  3. El nivel físico en la red
  4. Protocolos del nivel de enlace
  5. - Protocolos de contienda
  6. - Protocolos de paso de testigo
  7. - Otros protocolos relevantes
  8. Ethernet
  9. Protocolos alternativos de nivel de enlace: Token Ring, FDDI, etc.
  10. Protocolos de nivel de red
  11. - Introducción a IP
  12. - Direccionamiento IP
  13. - Asignación de direcciones IP
  14. - Enrutamiento de datos
  15. Diferencias entre direcciones físicas y lógicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS NODOS DE LA RED DE ÁREA LOCAL

  1. El armario de comunicaciones
  2. Instalación de adaptadores de red y sus controladores
  3. Configuración de los protocolos de red más comunes
  4. - Elementos para configurar TCP/IP
  5. - Dirección IP
  6. - Máscara de subred
  7. - Puerta de enlace
  8. - Servidor DNS
  9. - Servidor WINS
  10. - Configuración de NetBIOS
  11. - Inclusión en un grupo de trabajo
  12. - Proceso de autenticación
  13. - Cifrado de datos en la red
  14. Instalación y configuración de servicios de red
  15. Aplicación de configuraciones en routers y switches

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0855 VERIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN UNA RED DE ÁREA LOCAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN Y PRUEBA DE ELEMENTOS DE CONECTIVIDAD DE REDES DE ÁREA LOCAL

  1. Herramientas para la verificación y prueba de red
  2. Procedimientos sistemáticos para comprobar elementos de conectividad en redes locales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INCIDENCIAS EN UNA RED DE ÁREA LOCAL

  1. Incidencias relacionadas con la conectividad del enlace
  2. Incidencias a nivel de red

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIAS EN REDES DE ÁREA LOCAL

  1. Herramientas para el diagnóstico de dispositivos de comunicación en redes locales
  2. Procesos para la gestión de incidencias en redes locales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPROBACIÓN DE CABLES DE PAR TRENZADO Y COAXIAL

  1. Categorías de herramientas para comprobar cableado
  2. Analizadores y comprobadores de cable
  3. - Circuito abierto
  4. - Cortocircuito
  5. - Hilos cruzados
  6. - Pares cruzados
  7. - Par dividido
  8. - Detección de voltajes telefónicos
  9. - Derivación en puente
  10. - Detección de puertos Ethernet

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPROBACIÓN Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS A NIVEL DE RED

  1. Herramientas para la comprobación de red
  2. Identificación de problemas relacionados

MÓDULO 2. MF0955_2 MONITORIZACIÓN DE LA RED LOCAL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1344 INSTALACIÓN DE COMPONENTES Y MONITORIZACIÓN DE LA RED DE ÁREA LOCAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DE RED

  1. Definición, objetivos y evolución de la gestión de red
  2. Arquitectura y funcionamiento de un sistema de gestión de redes
  3. Componentes de un sistema de gestión de red
  4. - Organizacional: actividades clave
  5. - Técnico
  6. - Procedimientos básicos: monitorización y control
  7. - Características de un sistema de gestión de red
  8. - Funcional
  9. - Áreas funcionales ISO en la gestión de red
  10. Herramientas de software en los sistemas de gestión de red

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MONITORIZACIÓN DE RED

  1. Tipos de información para la monitorización
  2. Acceso a la información de gestión
  3. Mecanismos de monitorización: sondeo y notificaciones
  4. Gestión del rendimiento
  5. - Indicadores de rendimiento
  6. - Monitorización de indicadores de rendimiento
  7. - Principales tareas en la gestión del rendimiento
  8. Instalación y configuración de sondas de monitorización remota
  9. Instalación de agentes de software de red
  10. Ficheros para la gestión de actividad
  11. Configuración de la interfaz de la herramienta de gestión de red y de filtros para alarmas y alertas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y CONTROL EN LOS PROTOCOLOS DE COMUNICACIONES

  1. Factores que afectan el rendimiento de una red local
  2. - Líneas de comunicación
  3. - Equipos de comunicación
  4. - Servidores
  5. - Características del tráfico en red
  6. - Fallos en la red
  7. - Otros factores relevantes
  8. Métricas de rendimiento
  9. - Retardo
  10. - «Throughput» o capacidad de la red
  11. - Tamaño de paquete / mensaje
  12. - Cantidad de nodos
  13. - Carga en la red
  14. - Velocidad de conexión
  15. - Conectividad
  16. - Disponibilidad
  17. - Fiabilidad
  18. - Nivel de redundancia
  19. Herramientas de medición
  20. - Características y funcionamiento de las principales herramientas en redes locales: hardware, software y diagnósticos
  21. Protocolos de gestión
  22. - Definición y objetivos
  23. - Estándares (TMN - «Telecommunications Management Network»)
  24. - Comparativa y características de protocolos:
  25. - CMIP (Common Management Information Protocol)
  26. - SNMP (Simple Network Management Protocol)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS DE PROTOCOLOS DE COMUNICACIONES EN REDES LOCALES

  1. Analizadores de protocolos
  2. - Definición, usos y tipos de analizadores
  3. - Analizadores comerciales y gratuitos
  4. - Interfaz de usuario de los analizadores
  5. Uso de filtros para la captura de tráfico
  6. - Filtros de captura
  7. - Filtros de visualización
  8. Análisis de tráfico a nivel de red
  9. - Captura de tráfico
  10. - Interpretación de datos
  11. Sondas de monitorización remota y detección de intrusos
  12. - Definición y tipos de sondas
  13. - Monitorización de tráfico
  14. - Sondas SNMP
  15. - Sondas RMON
  16. - Detección de intrusos (IDS): definición y conceptos básicos

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1345 MANTENIMIENTO DE LA RED LOCAL Y ACTUALIZACIÓN DE COMPONENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN

  1. Objetivos de la gestión de configuración
  2. Gestión de inventarios
  3. - Herramientas de autodescubrimiento
  4. - Integración con herramientas CAD para gestión de cableado
  5. - Bases de datos para gestión
  6. Gestión de la topología de red
  7. Gestión de incidencias: TTS (Trouble Ticket Systems)
  8. Gestión de proveedores externos
  9. Gestión de cambios en la red
  10. Otros aspectos de la gestión de configuración

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE FALLOS

  1. Objetivos de la gestión de fallos
  2. Funciones de la gestión de fallos
  3. Gestión proactiva de fallos
  4. Pruebas preventivas de gestión: tipos y enfoques
  5. Gestión reactiva: ciclo de vida de la incidencia
  6. Herramientas para monitorización y diagnóstico
  7. - Utilidades más comunes
  8. - Sistemas de monitorización disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO EN REDES LOCALES

  1. Herramientas de diagnóstico incluidas en el sistema operativo
  2. - Ping
  3. - Ipconfig
  4. - Nbstat
  5. - Netstat
  6. - Net
  7. - Nslookup
  8. - Netsh
  9. - Traceroute
  10. - Otras herramientas útiles
  11. Herramientas de diagnóstico especializadas
  12. - Analizadores lógicos
  13. - Herramientas para análisis de cableado
  14. Herramientas para la gestión de red
  15. - Características generales de un sistema de gestión de red
  16. - Herramientas de software comunes en los sistemas de gestión de red
  17. - Herramientas y sistemas de gestión de red más utilizados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUALIZACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE COMUNICACIONES DE LA RED DE ÁREA LOCAL

  1. El armario de comunicaciones
  2. - Dispositivos de comunicación relevantes
  3. Procedimientos para la actualización de hardware y software en routers y switches
  4. - Componentes de hardware que se pueden actualizar
  5. - Actualización de configuraciones en routers y switches

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE DISEÑO GRÁFICO Y DOCUMENTACIÓN PARA REDES

  1. Tipos y funciones de herramientas de diseño gráfico y documentación en redes locales
  2. - Importancia de la documentación de la red
  3. - Problemas comunes en la documentación
  4. - Herramientas genéricas (ofimáticas)
  5. - Herramientas especializadas para el diseño de redes

UNIDAD FORMATIVA 3. UF1346 GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN LA RED DE ÁREA LOCAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

  1. Funciones de la gestión de la seguridad en redes
  2. Ciclo de seguridad: etapas y elementos clave
  3. - Activos de la red
  4. - Amenazas potenciales
  5. - Vulnerabilidades y sus impactos
  6. - Análisis de riesgos en la red
  7. - Costos asociados a la seguridad
  8. - Políticas de seguridad recomendadas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE SEGURIDAD

  1. Control de acceso físico a la red
  2. Control de acceso lógico a los recursos de red
  3. Protección de la información durante su transmisión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA RED LOCAL

  1. Factores de seguridad en la red local
  2. Procedimientos de seguridad en redes locales
  3. - Gestión de riesgos en la red local
  4. - Planes de contingencia ante incidentes
  5. Sondas para monitorización remota y detección de intrusos
  6. - Sistemas de detección de intrusos (IDS): definición y tipos
  7. - Métodos de detección pasiva y prevención activa
  8. - Intrusiones en la red o en servidores
  9. - Herramientas para la detección de intrusos (IDS)
  10. Herramientas para notificación de alertas y alarmas en redes locales
  11. - Consolas de monitorización
  12. - Métodos de notificación de alertas

MÓDULO 3. MF0956_2 INTERCONEXIÓN DE REDES PRIVADAS Y REDES PÚBLICAS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1347 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS NODOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES PRIVADAS CON PÚBLICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERCONEXIÓN DE REDES

  1. Conceptos fundamentales sobre redes públicas
  2. Servicios de interconexión con la red pública
  3. - Parámetros necesarios: alimentación eléctrica, sujeción mecánica, entre otros
  4. - Requisitos de interconexión y normativa de calidad
  5. - Interfaces según la tipología de red
  6. - Normativas de seguridad aplicables
  7. Arquitectura de un dispositivo para la interconexión de redes
  8. - Interfaces del dispositivo
  9. - Módulos necesarios
  10. - Tipos de cables utilizados
  11. Conceptos de encaminamiento de datos
  12. - Segmentación de redes
  13. - Algoritmos de encaminamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES

  1. Interfaces más comunes para la interconexión de redes
  2. - Interconexión de área local (RAL-RAL)
  3. - Interconexión de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN)
  4. Características de los servicios de interconexión de redes
  5. Tecnologías utilizadas en la interconexión
  6. Identificación de los servicios de conexión
  7. - Interrelación de los servicios
  8. - Implementación en equipos de la red local
  9. Proveedores de servicios de comunicaciones
  10. - Servicios de interconexión disponibles
  11. - Perfiles de servicios ofrecidos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES

  1. Protocolos utilizados para la interconexión de redes privadas y públicas
  2. - Clasificación según funciones
  3. - Servicios soportados por los protocolos
  4. - Pila de protocolos TCP/IP
  5. - Introducción a la pila TCP/IP
  6. - Modelo OSI y su relación con TCP/IP
  7. - Descripción de los niveles de ambos modelos
  8. Cifrado en redes: redes privadas virtuales
  9. - Descripción de redes privadas virtuales
  10. - Usos comunes de VPNs
  11. - Tipos de VPNs y sus características
  12. - Implementaciones de VPNs
  13. - Parámetros de configuración y gestión de redes privadas virtuales
  14. Mecanismos de seguridad en la interconexión
  15. - Enmascaramiento y redirección de datos
  16. - Filtrado de paquetes en la red
  17. - Características y criterios para el filtrado
  18. - Ventajas del filtrado de paquetes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN Y PRUEBA DE DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES

  1. Normativas de seguridad física y eléctrica para dispositivos de interconexión
  2. - Principales normativas relevantes
  3. - Características destacadas de cada norma
  4. Procedimientos para cargar configuraciones en dispositivos de interconexión
  5. - Carga mediante archivos de configuración
  6. - Modificación de parámetros de configuración
  7. - Actualización de firmware en dispositivos
  8. - Conexiones locales y remotas para la configuración
  9. Procedimientos para verificar los servicios de comunicación

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1348 MONITORIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES PRIVADAS CON REDES PÚBLICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE MONITORIZACIÓN EN DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES

  1. Herramientas para la monitorización de dispositivos de interconexión
  2. - Descripción de las herramientas
  3. - Uso y funciones principales
  4. - Aplicaciones utilizadas y sus características
  5. Pruebas de monitorización
  6. - Tipos de pruebas a realizar
  7. - Selección, conexión y configuración de la herramienta de monitorización
  8. - Procedimientos sistemáticos para monitorizar equipos de interconexión
  9. - Elementos a monitorizar en la red
  10. - Herramientas a utilizar en la monitorización
  11. - Pasos a seguir durante el proceso de monitorización
  12. - Resultados obtenidos del proceso de monitorización
  13. - Listas de verificación para asegurar la correcta monitorización

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES

  1. Tipos de incidencias en la interconexión de redes públicas y privadas
  2. - Clasificación de incidencias
  3. - Incidencias locales y remotas
  4. - Equipos que pueden verse afectados
  5. - Impacto en los servicios de red
  6. - Servicios que pueden ser afectados
  7. - Ejemplos de incidencias comunes
  8. Herramientas de diagnóstico y notificación de incidencias en dispositivos de interconexión
  9. - Analizadores de protocolos como herramientas clave
  10. - Herramientas de soporte técnico («help-desk»)
  11. Procedimientos para la gestión de incidencias
  12. - Aislamiento y diagnóstico de problemas
  13. - Técnicas y herramientas utilizadas en el diagnóstico
  14. - Planes de contingencia ante incidencias
  15. - Procedimientos sistemáticos para resolver incidencias
  16. - Gestión de incidencias según ITIL
  17. - Organización de un centro de atención al usuario

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF1345 Mantenimiento de la Red de Área Local y Actualización de Componentes
  • Manual teórico: UF1347 Instalación y Configuración de los Nodos de Interconexión de Redes Privadas con Públicas
  • Manual teórico: UF1348 Monitorización y Resolución de Incidencias en la Interconexión de Redes Privadas con Redes Públicas
  • Manual teórico: UF1346 Gestión de la Seguridad en la Red de Área Local
  • Manual teórico: UF0854 Instalación y Configuración de los Nodos de una Red de Área Local
  • Manual teórico: UF0855 Verificación y Resolución de Incidencias en una Red de Área Local
  • Manual teórico: UF1344 Instalación de Componentes y Monitorización de la Red de Área Local
  • Cuaderno de ejercicios: UF1344 Instalación de Componentes y Monitorización de la Red de Área Local
  • Cuaderno de ejercicios: UF1345 Mantenimiento de la Red de Área Local y Actualización de Componentes
  • Cuaderno de ejercicios: UF1347 Instalación y Configuración de los Nodos de Interconexión de Redes Privadas con Públicas
  • Cuaderno de ejercicios: UF1348 Monitorización y Resolución de Incidencias en la Interconexión de Redes Privadas con Redes Públicas
  • Cuaderno de ejercicios: UF1346 Gestión de la Seguridad en la Red de Área Local
  • Cuaderno de ejercicios: UF0854 Instalación y Configuración de los Nodos de una Red de Área Local
  • Cuaderno de ejercicios: UF0855 Verificación y Resolución de Incidencias en una Red de Área Local

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso