Curso gratis Auditor Interno + Auditor Externo de la UNE 100030:2017 de Prevención y Control de la Legionella

Curso gratis Auditor Interno + Auditor Externo de la UNE 100030:2017 de Prevención y Control de la Legionella online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUDITOR INTERNO + AUDITOR EXTERNO DE LA UNE 100030:2017 DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELLA

Este curso de Auditor Interno + Auditor Externo de la UNE 100030:2017 de Prevención y Control de la Legionella le ofrece una formación especializada en la materia. La Legionella es una bacteria que se puede encontrar y colonizar los sistemas de abastecimiento de agua, depósitos y sobre todo sistemas de refrigeración. La legionelosis es una enfermedad que puede llegar a producir graves neumonías. Es por ello que el mantenimiento de estas instalaciones debe hacerse por personal cualificado capaz de garantizar las buenas prácticas de limpieza y desinfección con el uso de productos autorizados. Por tanto, con esta formación se pretende dotal al alumno de los conocimientos necesarios para la identificación y sobre todo aplicación de las técnicas de prevención, control y tratamientos del agente causante de la Legionelosis.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUDITOR INTERNO + AUDITOR EXTERNO DE LA UNE 100030:2017 DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELLA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO NORMATIVO ESPECÍFICO SOBRE LA LEGIONELLA

  1. Marco legal: criterios higiénico-sanitarios para prevenir y controlar la legionelosis
  2. - Ámbito de aplicación
  3. - Protocolos de notificación para torres de refrigeración y condensadores evaporativos
  4. - Responsabilidades de los propietarios y gestores de las instalaciones
  5. - Registro de actividades de mantenimiento
  6. - Medidas preventivas: principios fundamentales
  7. - Medidas preventivas específicas para diferentes tipos de instalaciones
  8. - Programas de mantenimiento y control en las instalaciones
  9. - Prevención en riesgos laborales relacionados
  10. - Inspecciones sanitarias y revisiones
  11. - Procedimientos ante la detección de casos de legionelosis
  12. - Acciones en las instalaciones tras un caso detectado
  13. - Métodos de tratamiento y desinfección
  14. - Infracciones y sanciones correspondientes
  15. Anexos
  16. - Formulario de notificación para torres de refrigeración y condensadores evaporativos
  17. - Certificados de limpieza y desinfección de las instalaciones
  18. - Mantenimiento de sistemas de agua caliente sanitaria y agua fría para consumo humano
  19. - Mantenimiento de torres de refrigeración y condensadores evaporativos
  20. - Cuidado y mantenimiento de bañeras y piscinas de hidromasaje colectivas
  21. - Procedimientos para la toma de muestras y aislamiento de Legionella

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMA UNE 100030 VS. REAL DECRETO 865/2003

  1. Clarificación de conceptos en el marco normativo
  2. - Otras normativas relevantes en prevención y control de Legionella
  3. Análisis de la Norma UNE 100030: 2017 en comparación con el Real Decreto 865/2003
  4. - Puntos de conflicto entre ambas normativas
  5. - Requisitos más exigentes y voluntarios presentes en ambas normativas
  6. Aspectos complementarios y de mejora en las regulaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVA NORMA UNE 100030: 2017

  1. Normas UNE: concepto y aplicación
  2. Propósito y alcance de la norma UNE 100030: 2017
  3. Resumen de las principales novedades en la Norma UNE 100030: 2017
  4. - Cambios y mejoras respecto a versiones anteriores
  5. - Estructura y organización de la norma
  6. Autoevaluación para medir conocimientos adquiridos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES IMPLICADAS

  1. Diseño, funcionamiento y modelos de instalaciones
  2. - Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
  3. - Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno
  4. - Instalaciones interiores de agua fría para consumo humano
  5. - Bañeras y sistemas sin recirculación para uso individual
  6. - Bañeras y piscinas con recirculación para uso colectivo
  7. Programas de mantenimiento y tratamiento preventivo
  8. - Mantenimiento de torres y condensadores evaporativos
  9. - Cuidado de instalaciones internas de agua caliente y fría
  10. - Mantenimiento de bañeras y piscinas de hidromasaje, tanto individual como colectivo
  11. Procedimientos de toma de muestras
  12. - Preparación del material de muestreo
  13. - Planificación del muestreo
  14. - Técnicas para la toma de muestras
  15. - Transporte y envío de muestras al laboratorio
  16. Control y análisis de las muestras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REQUISITOS PARA LAS INSTALACIONES

  1. Instalaciones con mayor riesgo de legionelosis
  2. Requisitos esenciales para estas instalaciones
  3. - Criterios generales para el diseño y montaje
  4. - Fases de operación y explotación: requisitos clave
  5. Condiciones necesarias en las instalaciones
  6. - Centrales de humidificación industrial

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELLA (PPCL). ACTUACIONES ANTE BROTES

  1. Introducción a la legionelosis: conceptos básicos
  2. Biología y ecología del agente causante
  3. Cadena epidemiológica de la enfermedad
  4. - Mecanismos de transmisión
  5. - Características y síntomas de la enfermedad
  6. - Diagnóstico microbiológico
  7. Plan de prevención y control de la legionelosis
  8. - Recomendaciones según la UNE 100030: 2017
  9. Medidas ante brotes y casos confirmados
  10. Prevención mediante sistemas de vigilancia epidemiológica
  11. - Sistemas de información y seguimiento
  12. - Estado de la incidencia de legionelosis en nuestro país

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA Y SU APLICACIÓN EN RIESGO DE LEGIONELLA

  1. Conceptos y objetivos clave de la auditoría
  2. Tipos de auditorías existentes
  3. El código ético en la auditoría
  4. Auditorías específicas de riesgo de Legionella
  5. - Auditorías de prevención en la empresa
  6. Auditoría externa: aspectos a evaluar
  7. - Evaluación de la solvencia técnica y cumplimiento normativo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso