Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
El ocio y el tiempo libre como alternativa para el trabajo cultural puede convertirse en un mecanismo que contribuya a estimular la creatividad, participación, cohesión grupal y la satisfacción de las necesidades culturales de las personas. Además la Educación para el Ocio debería introducirse en la práctica diaria. Este curso en programas de actividades de ocio y tiempo libre ofrece una aproximación a la gestión de proyectos de animación cultural, especializándose en actividades de ocio y tiempo libre. Es por ello que el ocio y el tiempo libre está emergiendo como metodología para favorecer la motivación y el enriquecimiento personal. A través de este curso en programas de actividades de ocio y tiempo libre nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁREA SOCIOCULTURAL
- Relación entre el ser humano, la sociedad y la cultura
- Ocio y tiempo libre: conceptos y diferencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA EDUCATIVA Y/O PSICOPEDAGÓGICA
- La educación en el tiempo libre: principios y enfoques
- Rol, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
- Psicología evolutiva: fundamentos y aplicaciones
- Dinámica de grupos: técnicas y estilos de interacción
- Condiciones esenciales para el trabajo en equipo
- Sociogramas: herramientas para entender las relaciones grupales
- El animador sociocultural: funciones y habilidades
- Pedagogía del ocio: enfoques y metodologías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREA DE TÉCNICAS Y RECURSOS
- Facilitador en actividades deportivas grupales
- Organización de veladas y ambientaciones animadas
- Grandes juegos: entretenimiento y aprendizaje
- Educación ambiental: concienciación y acciones
- Promoción de hábitos saludables y educación para la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁREA DE ORGANIZACIÓN
- Diseño y planificación de actividades de ocio y tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS EN RECREACIÓN
- Introducción a los primeros auxilios en entornos recreativos
- Principios básicos para prestar primeros auxilios
- Procedimientos prácticos para atender emergencias
- Precauciones y recomendaciones generales en primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INICIOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Identificación y búsqueda de proyectos potenciales
- Criterios para seleccionar los mejores proyectos
- Reconocimiento de oportunidades y posibilidades
- Análisis comparativo de diferentes oportunidades
- Priorización y elección de las iniciativas más relevantes
- Detección y rechazo de proyectos poco viables
- Actualización y mejora continua del proyecto
- Roles y participación de los actores en el proyecto
- Componentes clave en la gestión de un proyecto
- El equipo gestor de la cartera de proyectos
- El grupo responsable de dirigir el proyecto
- El promotor: funciones y responsabilidades
- El gestor del proyecto: tareas y gestión diaria
- Inicio formal del proyecto: pasos iniciales
- Documento de inicio del proyecto: importancia y contenido
- Reunión de lanzamiento: objetivos y desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE PROYECTOS EN INTERVENCIÓN EN TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL
- Aplicación de marcos teóricos en proyectos educativos de ocio
- Metodología basada en proyectos: componentes esenciales
- Análisis de proyectos: valoración de opciones ideológicas
- Cómo diseñar proyectos educativos para niños y jóvenes
- Identificación de objetivos, destinatarios y contexto
- Planificación de actividades y recursos, y mecanismos de evaluación
- Perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor/a de tiempo libre
- Trabajo en equipo: métodos y estrategias para monitores
- Distribución de tareas y responsabilidades en el equipo de monitores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS (I)
- Definición clara de los objetivos del proyecto
- Establecer límites temporales para su desarrollo
- Especificar el alcance y la finalidad del proyecto
- Pasos iniciales imprescindibles para comenzar
- Proceso de toma de decisiones efectivas
- Seguimiento y resolución de asuntos pendientes
- Documentar decisiones y acciones tomadas
- Creación de un plan de comunicación efectivo
- Facilitar el contacto entre los participantes
- Desarrollar y gestionar el presupuesto del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS (II)
- Desglose detallado de las tareas a realizar
- Estructura para dividir y organizar el trabajo
- Estimación de tiempos y recursos necesarios
- Asignación de tareas a los responsables
- Programación y cronograma de actividades
- Analizar las relaciones entre tareas y dependencias
- Elaboración de un borrador de planificación
- Técnicas y herramientas de planificación
- Diagramas de Gantt: visualización y control
- Gráficos PERT: planificación y evaluación de proyectos
- Identificación del camino crítico para optimizar tiempos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL
- Pasos para definir propuestas de actividades dentro del proyecto
- Formulación de objetivos específicos
- Valoración de intereses y temas clave (centros de interés)
- Tipos de programas: según alojamiento, duración, alimentación, estación del año, etc.
- Planificación de recursos y organización del espacio y tiempo
- Instrumentos y criterios para evaluar las actividades
- Elaboración de fichas de registro y control
- Descripción y temporalización de las actividades
- Clasificación de actividades: finalidad, requisitos y contexto
- Procedimientos para revisar y ajustar la planificación
- Distribución de tareas en el equipo de monitores para la preparación y ejecución
- Organización del horario, tipos de actividades y ritmos
- Desarrollo de cada actividad: motivación, ejecución y valoración final
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
- Fase de puesta en marcha: pasos y consideraciones
- El Documento Inicial del Proyecto: importancia y contenido
- Reunión de inicio: objetivos y estructura
- Siete pasos clave para un inicio efectivo y satisfactorio
- Reuniones iniciales: planificación y coordinación
- Mecanismos para fomentar la integración del equipo
- Normas de comportamiento para garantizar un ambiente adecuado
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONTROL DEL PROYECTO
- Supervisión y seguimiento del avance del proyecto
- Gestión y control del presupuesto asignado
- El papel de las personas en el éxito del proyecto
- Importancia de la comunicación efectiva
- Estrategias para resolver problemas y obstáculos
- Indicadores clave para evaluar la gestión
- Control de calidad en las actividades y resultados
- Seguimiento de los plazos establecidos
- Gestión y control de los costes del proyecto