Curso gratis de Especialista en Software Libre para Bibliotecas

Curso gratis de Especialista en Software Libre para Bibliotecas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN SOFTWARE LIBRE PARA BIBLIOTECAS

En la actualidad, las bibliotecas físicas carecen de interés para un gran número de ciudadanos, ya que el ritmo de vida actual y la limitación de horarios hace que estas no sean accesibles para la mayor parte de ellos. Ello, junto con las nuevas tecnologías y aplicaciones informáticas ha hecho que surjan, las bibliotecas digitales, las cuales pretenden solventar estos problemas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ESPECIALISTA EN SOFTWARE LIBRE PARA BIBLIOTECAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA BIBLIOTECA DIGITAL

  1. ¿Qué entendemos por una biblioteca digital?
  2. - Objetivos principales de las bibliotecas digitales
  3. - Características que definen a las bibliotecas digitales
  4. - Ventajas y posibles inconvenientes de las bibliotecas digitales
  5. Historia y evolución del concepto de biblioteca digital
  6. El rol del profesional en gestión de información en las bibliotecas digitales
  7. - Perfil profesional del Director de Biblioteca
  8. - Perfil del bibliotecario especializado en bibliotecas digitales
  9. - Diferencias entre el Director de una biblioteca física y el encargado de una biblioteca digital
  10. Perspectivas y tendencias futuras en el mundo de las bibliotecas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS COLECCIONES DIGITALES

  1. Introducción a las colecciones digitales: conceptos básicos
  2. Pasos para construir una colección digital
  3. - Objetos digitales
  4. - Colecciones digitales
  5. - Metadatos: qué son y su importancia
  6. - Proyectos de digitalización
  7. Establecimiento de políticas para la colección digital
  8. Criterios para seleccionar contenidos a digitalizar
  9. Principales ejemplos de colecciones digitales
  10. Ejemplo: Colección digital de la Biblioteca Nacional de España
  11. - Colecciones digitales en formato ePub de la BNE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE LIBRE

  1. Tipos de software existentes
  2. ¿Qué es el software libre y el software abierto?
  3. - Origen e historia del software libre
  4. - El concepto de código abierto
  5. - Diferencias clave entre software libre y de código abierto
  6. - Otros términos relacionados
  7. Ventajas y desventajas del uso del software libre
  8. - Beneficios del software libre
  9. - Posibles limitaciones o retos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOFTWARE LIBRE EN BIBLIOTECAS

  1. Automatización en las bibliotecas
  2. - Historia de la automatización bibliotecaria
  3. - Componentes principales de los sistemas automatizados
  4. - Beneficios de automatizar las bibliotecas
  5. - Pasos para implementar un sistema automatizado
  6. - Barreras y desafíos en la automatización
  7. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria (ILS)
  8. - Elementos que componen un ILS
  9. - Arquitectura típica de los ILS
  10. - Cómo escoger el sistema adecuado
  11. OPAC (Catálogo en línea de acceso público)
  12. - Origen y evolución del OPAC
  13. - Uso del OPAC en línea y en web
  14. - Ventajas y limitaciones del OPAC
  15. ILS de software libre: ejemplos destacados
  16. - Evergreen
  17. - Koha
  18. - PMB
  19. - Unicorn
  20. - VuFind

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIOS DE CASO

  1. Situación actual de los Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria en España
  2. Koha y Kobli: Gestión bibliotecaria de código abierto
  3. Implementación de Koha en la Universidad de Cádiz
  4. Iniciativa Evergreen: Sistema de gestión de código abierto
  5. Proyecto Espabiblio
  6. Pasos para instalar Koha
  7. - Instalación vía web
  8. - Uso de herramientas de incorporación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TENDENCIAS Y FUTURO DEL SOFTWARE LIBRE

  1. El futuro de los Sistemas Integrados de Gestión (ILS)
  2. Retos actuales y futuros en los ILS
  3. Áreas de desarrollo y mejoras en los sistemas libres

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso