Curso gratis Director de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre

Curso gratis Director de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DIRECTOR DE ESCUELAS DE ANIMACIÓN, OCIO Y TIEMPO LIBRE

En la actualidad, en el mundo del Ocio y Tiempo Libre y dentro del área profesional de actividades culturales y recreativas, más concretamente en la dirección de escuelas de animación, ocio y tiempo libre es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso de Director de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la planificación, organización, gestión y evaluación de proyectos educativos, de procesos grupales y educativos, técnicas y recursos de animación y la coordinación y dinamización del equipo de monitores de ocio y tiempo libre.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DIRECTOR DE ESCUELAS DE ANIMACIÓN, OCIO Y TIEMPO LIBRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN AL EQUIPO DE MONITORES

  1. Identificación y caracterización del grupo de monitores de tiempo libre como equipo
  2. Estudio de las características del equipo de monitores desde la perspectiva de la dinámica de grupos y su nivel de madurez
  3. Análisis de las habilidades, capacidades, destrezas y actitudes presentes en los miembros del equipo
  4. Implementación de dinámicas para fortalecer la cohesión grupal, ajustadas a la realidad y etapa evolutiva del equipo
  5. Aplicación de principios de mejora continua en la gestión y organización del equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE TÉCNICAS PARA GESTIONAR LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL EQUIPO DE MONITORES Y OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

  1. Herramientas y técnicas de comunicación efectiva
  2. Estrategias para gestionar y organizar la información del equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COORDINACIÓN AL EQUIPO DE MONITORES

  1. Fases para el desarrollo y consolidación del equipo de trabajo
  2. Organización del trabajo en el equipo de monitores para maximizar la eficiencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

  1. Implementación de técnicas de liderazgo en equipos humanos durante proyectos de tiempo libre infantil y juvenil
  2. Estrategias de motivación y apoyo para potenciar el rendimiento del equipo de responsables
  3. Técnicas de acompañamiento, asesoramiento y mentoría
  4. Desarrollo de habilidades sociales y personales para una mejor interacción y gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL

  1. Organización y estructura básica de un proyecto educativo y su aplicación en las actividades diarias del grupo
  2. Integración de los valores y principios del ideario institucional en las intervenciones de tiempo libre
  3. Definición del marco de referencia y objetivos del proyecto
  4. Clarificación de las funciones del personal monitor y del responsable de la actividad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DE PLANES Y PROGRAMAS PARA INTERVENCIONES EN TIEMPO LIBRE

  1. Fase de preparación: planificación y organización previa
  2. Fase de implementación: ejecución de las actividades
  3. Fase de evaluación: revisión y mejora del proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE

  1. Aspectos clave a considerar en la preparación y desarrollo de actividades, en función de la normativa vigente
  2. Aplicación del marco normativo autonómico para actividades dirigidas a infancia y juventud, junto con otras normativas relevantes
  3. Análisis del impacto ambiental de las actividades de tiempo libre
  4. Normativa sanitaria aplicable a las actividades de tiempo libre
  5. Garantizar la seguridad y prevenir accidentes en las actividades
  6. Procedimientos para gestionar autorizaciones y comunicaciones administrativas
  7. Protocolos de relación con la administración en todas las fases del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE RECURSOS EN PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE

  1. Gestión del talento humano y recursos humanos
  2. Administración de recursos económicos y presupuestarios
  3. Control y uso eficiente de recursos materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COORDINACIÓN CON OTROS AGENTES

  1. Aspectos que requieren coordinación con diferentes actores y entidades
  2. Definición de funciones de representación para responsables de proyectos de educación en tiempo libre
  3. Relación y comunicación con padres, tutores y responsables de los menores
  4. Trabajo en red con otros profesionales y agentes que intervienen en el entorno
  5. Colaboración con educadores especializados en necesidades educativas específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO DE TIEMPO LIBRE

  1. Aspectos a tener en cuenta sobre el grupo destinatario y el entorno para diseñar una comunicación clara y motivadora
  2. Procedimientos, medios y canales para la difusión social del proyecto, asegurando su alcance y comprensión
  3. Técnicas de comunicación para promover y dar a conocer los proyectos de tiempo libre

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALORACIÓN DE CENTROS DE INTERÉS Y EJES DE ANIMACIÓN EN LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN

  1. Selección de técnicas de expresión y animación basadas en centros de interés o ejes temáticos
  2. Fundamentos y características de la psicopedagogía de la expresión
  3. Valoración del carácter lúdico, la creatividad expresiva y las identidades socioculturales
  4. Metodologías para aplicar técnicas y recursos expresivos de forma efectiva
  5. Concepto, características y fundamentos de las actividades globalizadas
  6. Diseño y desarrollo de temas que integren enfoques globalizadores
  7. Gestión y coordinación de actividades globalizadas
  8. Estrategias para integrar diferentes lenguajes, técnicas y recursos en las actividades
  9. Importancia de la creatividad en la planificación de actividades de tiempo libre
  10. Técnicas y recursos para potenciar la creatividad en los participantes
  11. Elaboración del fichero de recursos y fichas de actividades para su organización y seguimiento
  12. Fuentes de información y gestión sobre actividades globalizadas y creatividad

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES: SEGURIDAD Y SALUBRIDAD

  1. Procedimientos para detectar posibles causas y situaciones de riesgo en actividades de tiempo libre
  2. Análisis y aplicación de normativa de seguridad e higiene según cada contexto: identificación, evaluación y clasificación de riesgos
  3. Medidas preventivas, de seguridad y control adaptadas a cada actividad y circunstancia
  4. Valoración de los recursos del sistema de protección civil y la red de atención sanitaria, incluyendo su localización y ámbitos de intervención
  5. Protocolos de actuación en emergencias, primeros auxilios y traslado de afectados en diferentes escenarios
  6. Componentes y uso del botiquín de urgencias
  7. Conceptos y alcance de la responsabilidad civil y penal en actividades de tiempo libre
  8. Gestión de seguros específicos para actividades dirigidas a infancia y juventud
  9. Fuentes de información y gestión sobre actividades de educación ambiental, campismo y excursionismo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Director de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre Vol. 1
  • Manual teórico: Director de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Director de Escuelas de Animación, Ocio y Tiempo Libre

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso