Curso gratis Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre

Curso gratis Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

El curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre ofrece Formación oficial para la realización de actividades recreativas en diferentes asociaciones culturales y sociales, de carácter público o privado, escuelas de tiempo libre y ocio, hasta centros dedicados a colectivos en riesgo de exclusión social, hospitales psiquiátricos, centros de día, residencias de mayores, y en todos aquellos lugares, ya sean públicos o privados, en los que sea necesaria la realización de actividades de intervención comunitaria, trabajo en grupo, programas de actividades culturales de ocio.... aplicando técnicas comunicativas y dinámicas grupales...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

PARTE 1. ASPECTOS TEÓRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, Situación Actual y Evolución en las Actividades de Ocio y Tiempo Libre

  1. Contexto histórico y conceptos fundamentales
  2. Principales características de la animación físico-deportiva
  3. Organizaciones y empresas dedicadas a la animación en el ámbito físico-deportivo
  4. El papel del Monitor de Ocio y Tiempo Libre

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE PROYECTOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

  1. Realización del análisis prospectivo
  2. Diseño de proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
  3. Métodos para el seguimiento y evaluación de proyectos
  4. Estrategias de promoción y comunicación efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN

  1. Interpretación de los componentes programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
  2. Identificación de los elementos clave en la programación
  3. Conocer las características y expectativas de los usuarios
  4. Estrategias para fomentar un ambiente de trabajo positivo y motivador
  5. Criterios para diseñar actividades alternativas según las necesidades de los usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN LA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA

  1. Disponibilidad y adecuación de recursos, espacios e instalaciones
  2. Uso correcto de los recursos materiales en actividades físico-deportivas
  3. Identificación de barreras arquitectónicas y criterios de adaptación
  4. Procedimientos de mantenimiento preventivo
  5. Mantenimiento operativo y correctivo de instalaciones y recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL USO DEL JUEGO EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

  1. El juego como base fundamental en la animación físico-deportiva y recreativa
  2. Juegos y actividades en el ámbito físico-deportivo y recreativo
  3. Clasificación de los diferentes tipos de juegos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN

  1. Necesidades personales y sociales en el contexto de la animación y recreación
  2. Elementos básicos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal
  3. Dificultades comunicativas más comunes en actividades de animación y recreación
  4. Estrategias y técnicas para potenciar una comunicación efectiva en animación
  5. Procesos de comunicación en situaciones de reclamación por parte del usuario
  6. Estrategias del animador para motivar e interactuar en grupos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PARTICIPACIÓN ACTIVA EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA

  1. Etapas del desarrollo evolutivo
  2. Sociología del ocio y de las actividades físico-deportivas y recreativas
  3. Pautas para fomentar la implicación y participación de los usuarios
  4. Necesidades psicoafectivas en colectivos especiales
  5. Imagen y actitud del animador
  6. Habilidades psicológicas a potenciar en el trabajo de animación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN

  1. Componentes clave en la atención al cliente: cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad
  2. Estrategias metodológicas adaptadas para dirigir y dinamizar sesiones de juegos y actividades recreativas
  3. Formas de motivar y animar en la interacción grupal
  4. Organización y dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
  5. Dinámica y gestión de grupos en actividades de animación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

  1. Clasificación y características de las técnicas
  2. Técnicas de expresión corporal
  3. Técnicas de sonido y expresión musical
  4. Técnicas de expresión oral

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS ESCENOGRÁFICAS Y DECORACIÓN DE ESPACIOS

  1. Clasificación y características de las técnicas escenográficas
  2. Puesta en escena y organización del espacio
  3. Pasos para la realización y producción de un montaje
  4. Técnicas de iluminación y ambientación
  5. Rotulación, grafismo y señalización en espacios escénicos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN

  1. Procedimientos y técnicas de maquillaje
  2. El disfraz y vestuario en los espectáculos
  3. Estudio del vestuario escénico
  4. Presupuestos y planificación
  5. Mantenimiento y cuidado del vestuario y los accesorios

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS PARA COLECTIVOS ESPECIALES

  1. Autonomía personal y sus aspectos principales
  2. Necesidades específicas y características de colectivos como mayores, personas con discapacidad, enfermos de larga duración, embarazadas y en riesgo social
  3. Estrategias de comunicación adaptadas a cada colectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN Y CONTROL EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN

  1. Técnicas e instrumentos para evaluar proyectos de animación
  2. Aplicación de instrumentos de evaluación específicos
  3. Elaboración y presentación de informes de evaluación: objetivos, estructura y contenidos
  4. Cuestionarios y entrevistas para valoración inicial
  5. La observación como técnica de evaluación fundamental
  6. Análisis de datos y resultados obtenidos
  7. Procedimientos de archivo, conservación y seguimiento de informes y documentos
  8. Normativa vigente sobre protección de datos personales
  9. Criterios éticos y de confidencialidad profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN

  1. Medidas preventivas de riesgos, protección ambiental, seguridad y salud en instalaciones deportivas y espacios naturales
  2. Procedimientos de evacuación de emergencia en instalaciones y entornos naturales
  3. Marco legislativo básico en seguridad y prevención

PARTE 2. PRÁCTICA

MÓDULO 1. DINÁMICAS DE GRUPO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE TÉCNICAS SEGÚN LOS OBJETIVOS

  1. Introducción
  2. Técnicas para fomentar la confianza
  3. Dinámicas para promover la cooperación
  4. Actividades que refuercen la integración
  5. Ejercicios para mejorar la comunicación
  6. Dinámicas para resolver conflictos
  7. Ejercicios para alcanzar el consenso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS

  1. Participación predominante de expertos
  2. Participación conjunta de expertos y grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS SEGÚN EL TAMAÑO DEL GRUPO

  1. Gran grupo
  2. Grupo mediano
  3. Grupo pequeño

MÓDULO 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TALLER PRÁCTICO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Presentación
  2. Definición y tipos de conflicto
  3. Conflictos interpersonales y su gestión
  4. Actitudes y formas de afrontar los conflictos
  5. Metodologías para resolver conflictos de manera efectiva
  6. Evaluación y cierre del taller

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. El método "Me pillaste"
  2. Mirarse con empatía y en positivo
  3. Ejercicios de saltos y movimiento
  4. Utilización del silencio como herramienta
  5. Salir del círculo del conflicto
  6. Dinámicas para gestionar "fumadores"
  7. El papel del líder en la resolución
  8. Ver, juzgar y actuar de manera constructiva
  9. Historia de Marlene como ejemplo
  10. Dinámicas con "los planetas"
  11. Ejercicios para gestionar "okupas"
  12. Uso de fotos conflictivas para reflexión
  13. Ver y entender la perspectiva del otro
  14. El proceso "Viene el cartero"

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"

  1. Acceso a una colección de más de 400 dinámicas de grupo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Vol. 1
  • Manual teórico: Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso