Curso gratis Experto en la Enseñanza de la Natación Educativa

Curso gratis Experto en la Enseñanza de la Natación Educativa online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN EDUCATIVA

Este curso de Natación educativa ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso explica de manera teórica como se estructura y se lleva a cabo la enseñanza de la natación educativa, así como la forma de gestión y programación de dichas actividades acuáticas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN EDUCATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NATACIÓN

  1. Presentación general de la natación
  2. Conceptos clave y términos de interés
  3. Breve recorrido histórico de la natación
  4. La natación en los Juegos Olímpicos
  5. Grandes figuras de la natación a lo largo de la historia
  6. - Nadadores internacionales destacados
  7. - Nadadores nacionales destacados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MEDIO ACUÁTICO

  1. Tipos de instalaciones acuáticas
  2. Accesibilidad en las instalaciones
  3. - Normativa DALCO
  4. - Legislación vigente en accesibilidad
  5. Equipamiento y accesorios
  6. - Vasos y dispositivos de apoyo
  7. - Duchas y sistemas de higiene
  8. - Escaleras y rampas
  9. - Toboganes y deslizador
  10. - Trampolines y plataformas de salto
  11. - Elementos adaptados para personas con movilidad reducida
  12. - Vestuarios, aseos y zonas de descanso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO

  1. Familiarización con el entorno acuático: técnicas de respiración
  2. - Respiración abdominal o diafragmática
  3. - Respiración costal o torácica
  4. - Respiración clavicular o alta
  5. - Técnicas de apnea
  6. - Adaptación de la respiración a los movimientos en el agua
  7. Flotación y equilibrio
  8. - Principios de flotación y equilibrio corporal
  9. - Flotaciones parciales con ayuda de accesorios
  10. - Flotaciones asistidas
  11. - Flotaciones completas con soporte auxiliar
  12. - Flotaciones en apnea
  13. - Variaciones en la posición corporal durante la flotación
  14. - Modificación del volumen pulmonar y su efecto en la flotación
  15. Propulsión en el agua
  16. - Fundamentos de la propulsión y resistencia
  17. - Propulsiones parciales con ayuda de material auxiliar
  18. - Propulsiones completas y eficientes
  19. - Técnicas básicas basadas en los estilos de natación
  20. Entrada al medio acuático
  21. - Técnicas de familiarización y confianza
  22. - Cómo superar el miedo al agua
  23. - Procedimientos para entrar en el agua de forma segura
  24. Giros y cambios de dirección en el agua
  25. - Giros en flotación
  26. - Giros en desplazamientos
  27. - Giros sobre los tres ejes principales
  28. Desplazamientos en el agua
  29. - Combinación de superficies propulsoras
  30. - Cambios de sentido y dirección
  31. - Nados alternos y simultáneos
  32. - Ejecución de giros en desplazamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS DE NIVEL

  1. Conceptos básicos para la evaluación
  2. - Demostraciones y apoyos visuales
  3. - Seguridad en el agua, riesgos y signos de fatiga
  4. - Adaptación a diferentes perfiles de usuarios
  5. - Contraindicaciones y precauciones
  6. Mediciones antropométricas
  7. - Parámetros principales
  8. - Instrumentos y procedimiento para su medición
  9. - Cómo interpretar los datos obtenidos
  10. Pruebas biológico-funcionales
  11. - Parámetros clave
  12. - Instrumentos y metodología de evaluación
  13. - Análisis e interpretación de resultados
  14. Pruebas de análisis postural
  15. - Parámetros principales
  16. - Técnicas y herramientas de evaluación
  17. Valoración de la condición física para actividades acuáticas
  18. - Parámetros básicos
  19. - Procedimientos y herramientas de valoración
  20. - Cómo recopilar y analizar la información

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES ACUÁTICAS: PROGRAMAS

  1. Introducción a las actividades acuáticas
  2. Elaboración de programas acuáticos
  3. - Uso en ámbitos de utilidad
  4. - Programas en el ámbito educativo
  5. - Actividades recreativas
  6. - Programas deportivos
  7. - Enfocados en salud y terapia
  8. - Mantenimiento y entrenamiento físico
  9. Variables del medio que influyen en los programas
  10. - Tipo de vaso y profundidad
  11. - Temperatura del agua
  12. - Nivel y experiencia del grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

  1. Fundamentos del aprendizaje y el desarrollo motor
  2. - Elementos esenciales en la enseñanza de la natación
  3. - Proceso de adquisición de habilidades motrices en el medio acuático
  4. - Condiciones para una práctica efectiva
  5. Estilos de enseñanza adaptados a diferentes perfiles de usuarios
  6. Diseño y planificación de sesiones de natación
  7. - Identificación de necesidades específicas
  8. - Definición de objetivos didácticos claros
  9. - Selección de contenidos y actividades
  10. - Metodologías de enseñanza y recursos necesarios
  11. - Recursos humanos y materiales para garantizar seguridad y adaptación
  12. Intervención del docente durante la sesión
  13. - Estructura y organización de la sesión
  14. - Control y seguimiento del proceso
  15. - Comunicación técnica y atención personalizada
  16. - Uso de soportes gráficos y recursos visuales
  17. Seguimiento y evaluación continua
  18. - Control de participación y progreso
  19. - Gestión de incidencias y contingencias
  20. - Uso adecuado del material y recursos
  21. Enfoques pedagógicos en la enseñanza de la natación
  22. - Perspectiva tradicional
  23. - Método para aprender a nadar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APRENDIZAJE TÉCNICO DEL ESTILO CROL

  1. Conocimiento, ejercicios de asimilación y práctica del estilo crol
  2. - Descripción y características principales
  3. - Ejercicios para adquirir el estilo
  4. Posición corporal
  5. - Alineación horizontal y lateral
  6. - Rotación del cuerpo
  7. Movimiento de los brazos
  8. - Fase propulsiva
  9. - Fase de recuperación
  10. Acción de las piernas
  11. - Técnicas de patada
  12. - Coordinación entre brazos y piernas
  13. - Respiración en crol
  14. - Técnicas y adaptación a los movimientos
  15. Coordinación general
  16. - Factores que influyen en la coordinación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APRENDIZAJE TÉCNICO DEL ESTILO ESPALDA

  1. Conocimiento, ejercicios y práctica del estilo espalda
  2. - Características principales del estilo espalda
  3. - Ejercicios para su asimilación
  4. Posición del cuerpo
  5. Movimiento de los brazos
  6. - Barrido y tracción (fase acuática)
  7. - Recobro (fase aérea)
  8. Acción de las piernas
  9. - Movimientos ascendentes y descendentes
  10. Respiración en estilo espalda
  11. - Técnicas y coordinación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. APRENDIZAJE TÉCNICO DEL ESTILO BRAZA

  1. Conocimiento, ejercicios y práctica del estilo braza
  2. - Descripción y características principales
  3. - Ejercicios para su aprendizaje
  4. Posición del cuerpo
  5. - Posiciones básicas y variantes
  6. - Estilos según la postura
  7. Acción de los brazos
  8. - Fases del movimiento
  9. Acción de las piernas
  10. - Técnica de patada y movimiento de piernas
  11. - Coordinación para avanzar en el agua
  12. Respiración en braza
  13. - Técnicas y sincronización
  14. - Coordinación general

UNIDAD DIDÁCTICA 10. APRENDIZAJE TÉCNICO DEL ESTILO MARIPOSA

  1. Conocimiento, ejercicios y práctica del estilo mariposa
  2. - Características principales y descripción
  3. - Ejercicios para su asimilación
  4. Posición del cuerpo
  5. - Movimiento de cadera y su importancia
  6. Acción de los brazos
  7. - Tracción y fase propulsiva
  8. - Recobro y fase aérea
  9. Acción de las piernas
  10. - Patada ascendente
  11. - Patada descendente para impulso
  12. Respiración en mariposa
  13. - Técnicas y coordinación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ETAPAS DE APRENDIZAJE EN NATACIÓN

  1. Natación en bebés
  2. - Fases del desarrollo del bebé
  3. - Beneficios de la natación en bebés
  4. Natación infantil
  5. - Etapas del programa infantil
  6. Natación en adultos
  7. - Personas mayores de 65 años
  8. Natación adaptada para personas con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS Y SALVAMENTO EN LA ENSEÑANZA DE NATACIÓN

  1. Consideraciones sobre el entorno acuático y vestimenta
  2. - Ropa y accesorios adecuados
  3. - Calzado y protección
  4. - Cuidado del cabello y calidad del agua
  5. Organización del salvamento y socorrismo acuático
  6. Reconocimiento del problema y percepción de riesgos
  7. Análisis de la situación de emergencia
  8. Toma de decisiones en situaciones de rescate
  9. Ejecutando acciones de rescate en instalaciones acuáticas
  10. - Localización y referencia del incidente
  11. Uso de material de rescate como apoyo
  12. - Aro salvavidas
  13. - Tubo de rescate
  14. - Boya torpedo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso