Curso gratis Experto en Técnicas de Salvamento en Ríos e Inundaciones

Curso gratis Experto en Técnicas de Salvamento en Ríos e Inundaciones online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN TÉCNICAS DE SALVAMENTO EN RÍOS E INUNDACIONES

Las corrientes de agua son formadas cuando el propio agua busca un nivel más bajo del habitual y esto puede provocar que la velocidad y fuerza del agua varíen. Para el rescate en aguas con corriente suelen emplearse diversas técnicas. A través de este temario didáctico, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para aplicar medidas de prevención, así como de intervención mediante las diferentes técnicas de rescate en ríos e inundaciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN TÉCNICAS DE SALVAMENTO EN RÍOS E INUNDACIONES

MÓDULO 1. TÉCNICAS DE SALVAMENTO EN RÍOS E INUNDACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Estructura y particularidades de los ríos

  1. Concepto y definición de ríos
  2. - ¿Qué son los ríos?
  3. - Trayectoria y curso de un río
  4. - Principales riesgos asociados a los ríos
  5. Características generales de los ríos en España
  6. Contaminación en los recursos hídricos
  7. - Orígenes de la contaminación
  8. - Contaminantes más comunes en el agua
  9. - Impacto de la contaminación en la salud humana
  10. Uso y gestión sostenible de los recursos hídricos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Introducción a las inundaciones

  1. Historia y antecedentes de las inundaciones
  2. Tipos y clasificación de las inundaciones
  3. Medidas para reducir los daños por inundaciones
  4. Recomendaciones y acciones ante una situación de inundación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Normativa y sistemas de alerta

  1. Marco legal en la gestión de emergencias por inundaciones
  2. Grados de alerta y niveles de emergencia
  3. - Estado de alerta
  4. - Emergencia nivel 1
  5. - Emergencia nivel 2
  6. - Emergencia nivel 3

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Respuesta ante fenómenos meteorológicos adversos

  1. Procedimientos para apoyar a la población en situaciones de riesgo por fenómenos meteorológicos
  2. Estrategias de comunicación en emergencias colectivas
  3. Características de caudales, ríos, barrancos y flujos de agua: laminaciones, elementos de contención y evacuación, y técnicas de retirada rápida
  4. Medición de niveles y caudales. Uso de mapas y herramientas de riesgo de inundaciones
  5. - Mapas de riesgo de inundación
  6. - Isocronas de avenidas en zonas de peligro
  7. - Vías de tránsito seguras y señalizadas
  8. Infraestructuras temporales para rescate y amarre de personas en flotabilidad
  9. Equipos de achique, taponado y contención de avenidas y riadas: uso, mantenimiento y funcionalidad
  10. Procedimientos para construcción de diques y sistemas de encofrado y albañilería

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Organización de la atención sanitaria en emergencias colectivas

  1. Diseño y organización de los espacios en situaciones de catástrofe
  2. Principios y objetivos de la sectorización en emergencias
  3. - Propósitos de la sectorización
  4. - Principales desafíos
  5. - Partícipes y recursos en la sectorización
  6. Áreas de asistencia sanitaria
  7. - Zona de salvamento
  8. - Área de atención de urgencias
  9. - Zona de base operativa
  10. - Subdivisiones en sectores en casos de emergencias graves
  11. Planificación del despliegue logístico
  12. - Objetivos del despliegue
  13. - Selección del lugar para la operación
  14. - Estructuras y equipamiento en zonas de salvamento, ayuda y base
  15. Organización hospitalaria ante grandes emergencias
  16. - Coordinación del hospital para atender múltiples heridos
  17. - Función logística del hospital durante una crisis

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Procedimientos para la atención a múltiples víctimas

  1. Fase de alarma y activación
  2. - Cómo activar el sistema de emergencias
  3. - Objetivos principales
  4. - Recogida y transmisión de datos al centro de coordinación
  5. - Equipos de intervención
  6. - Información esencial para el equipo de ayuda
  7. Fase de aproximación y llegada al escenario
  8. - Cómo acercarse de forma segura
  9. - Medidas de autoprotección del personal
  10. Fase de control y evaluación inicial
  11. - Valoración del escenario y riesgos presentes
  12. - Objetivos a cumplir en esta fase
  13. Señalización y balizamiento del área
  14. - Propósitos de la señalización
  15. - Procedimientos con cintas, conos y marcadores
  16. Valoración inicial y transmisión de información
  17. - Cómo comunicar la situación al centro de coordinación
  18. Gestión y control de los primeros intervinientes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Materiales y equipos para salvamento acuático

  1. Preparación, uso y mantenimiento de materiales individuales para rescate en agua
  2. Preparación, uso y mantenimiento de equipos colectivos para rescate en medio acuático
  3. Prevención y gestión de riesgos en operaciones de rescate acuático

UNIDAD DIDÁCTICA 8. Seguridad y salud en rescate y salvamento en agua

  1. Relación entre trabajo y bienestar
  2. - Concepto de trabajo y salud laboral
  3. - Riesgos profesionales en rescate acuático
  4. Factores de riesgo y prevención
  5. Medidas de seguridad en operaciones en ríos e inundaciones
  6. - Seguridad en desplazamientos en vehículo
  7. - Seguridad a pie en zonas de riesgo
  8. - Uso de maquinaria pesada y su protección
  9. - Seguridad en operaciones con helicópteros
  10. - Precauciones durante rescates y actividades de natación en el agua

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Técnicas avanzadas de rescate acuático

  1. Cómo localizar víctimas en entornos acuáticos
  2. Secuencia lógica de actuación en rescates en el agua
  3. - Análisis de la situación y evaluación de riesgos
  4. - Toma de decisiones estratégicas
  5. - Ejecución de las maniobras de rescate
  6. - Técnicas para entrar y salir del agua de forma segura
  7. Control y seguridad de la víctima, técnicas de liberación y remolque
  8. - Técnicas de remolque directo y uso de material de rescate
  9. Rescate en corrientes y aguas con fuerte corriente
  10. Procedimientos de localización mediante balizamiento y señalización
  11. Maniobras para rescatar, remolcar y extraer víctimas en medios acuáticos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. Soporte vital básico en emergencias acuáticas

  1. Técnicas de ventilación artificial en adultos y niños
  2. - Apertura y mantenimiento de la vía aérea
  3. - Uso de dispositivos orofaríngeos
  4. - Limpieza y desobstrucción de la vía aérea
  5. - Uso de aspiradores
  6. - Ventilación con balón de resucitación
  7. - Administración de oxígeno medicinal y sus indicaciones
  8. - Dispositivos para administrar oxígeno en emergencias
  9. - Cálculo y control del oxígeno durante el traslado
  10. Soporte circulatorio en adultos y niños
  11. - Indicaciones del soporte circulatorio
  12. - Técnicas de masaje cardíaco externo
  13. - Técnicas de control de hemorragias
  14. - Uso de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA)

MÓDULO 2. RECURSOS DE SALVAMENTO EN RÍOS E INUNDACIONES

ANEXO 1. Videos prácticos de rescate en ríos e inundaciones

  1. Procedimientos de seguridad y rescate en el río Gállego
  2. Ejemplo de cruce seguro de ríos
  3. Técnicas de rescate en ríos
  4. Más casos prácticos de rescate en ríos

ANEXO 2. Documentación y recursos adicionales sobre salvamento en ríos e inundaciones

  1. Plan estatal de protección civil ante riesgos de inundaciones
  2. Lecciones aprendidas de operaciones de emergencia previas
  3. Impacto de lluvias e inundaciones en la gestión de emergencias
  4. Manual comunitario para reducir riesgos y prepararse ante desastres
  5. Plan de emergencia específico para inundaciones en Andalucía
  6. Protocolo de planes de emergencia
  7. Plan especial de protección ante riesgos de inundaciones
  8. Técnicas de salvamento en socorrismo acuático

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Técnicas de Salvamento en Ríos e Inundaciones
  • Cuaderno de ejercicios: Técnicas de Salvamento en Ríos e Inundaciones
  • CDROM: Técnicas de Salvamento en Ríos e Inundaciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso