Curso gratis Monitor de AquaFitness

Curso gratis Monitor de AquaFitness online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AQUAFITNESS

El aquafitness está en auge: hoy en día, casi todas las piscinas, termas y centros de wellness ofrecen clases de aquafitness. Aficionados al deporte de todas las edades se apuntan a esta divertida modalidad deportiva y, tanto los que practican footing como natación suelen visitar las piscinas para disfrutar con estas clases en el agua. Este curso de materiales capacitan al alumno para poder ejercer como Monitor de AquaFitness.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AQUAFITNESS

MÓDULO 1. MONITOR DE AQUAFITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES ORGÁNICAS Y FATIGA FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Aparato locomotor: exploración del sistema óseo, muscular y articular.
  2. Funciones del aparato respiratorio.
  3. Aparato circulatorio: entendiendo el corazón, la circulación y la sangre.
  4. Funcionamiento del sistema nervioso.
  5. Metabolismo energético: conceptos clave.
  6. Definición y comprensión del concepto de fatiga.
  7. Diversas clasificaciones de la fatiga.
  8. Lugares y contextos donde se presenta la fatiga.
  9. Mecanismos que provocan la fatiga.
  10. Percepción de la fatiga y la recuperación.
  11. Diagnóstico, prevención y tratamiento del síndrome de sobreentrenamiento.
  12. Bases biológicas relacionadas con la recuperación.
  13. Métodos y recursos para la recuperación efectiva.
  14. Importancia del equilibrio hídrico en el ejercicio.
  15. Suplementos y fármacos: consideraciones en el ámbito del fitness.
  16. Termorregulación y su relación con el ejercicio físico.
  17. Diferencias de género en la práctica del ejercicio.
  18. Rehidratación y su importancia durante el ejercicio físico.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos de la psicomotricidad: esquema corporal, percepción espacial y temporal.
  2. Evaluación de capacidades perceptivo-motrices: protocolos y aplicación de diferentes pruebas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERSONALIDAD, MOTIVACIONES E INTERESES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

  1. Fundamentos y evaluación en el contexto del fitness.
  2. Aspectos básicos sobre la personalidad.
  3. Expectativas de beneficios al practicar actividades físicas.
  4. Impacto psicológico del fitness en la salud.
  5. Beneficios sociales del fitness.
  6. Desarrollo de habilidades psicosociales.
  7. Habilidades psicológicas que pueden desarrollarse en el ámbito del fitness.
  8. Características de las diferentes etapas de desarrollo de la personalidad y su relación con la participación.
  9. Aspectos psicoafectivos en colectivos especiales.
  10. Rol del técnico especialista en actividad física y su impacto en el bienestar social.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS PARA MONITORES DE AQUAFITNESS

  1. Enfoques pedagógicos en la enseñanza.
  2. El juego como una forma innovadora de aprendizaje.
  3. Aplicaciones en actividades acuáticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FITNESS EN EL MEDIO ACUÁTICO

  1. Introducción al fitness en el medio acuático.
  2. Características del fitness en el agua.
  3. Métodos y actividades basadas en el concepto de fitness acuático.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FITNESS EN EL MEDIO ACUÁTICO (II)

  1. Introducción a estiramientos en el medio acuático.
  2. Estiramientos pasivos o estáticos.
  3. Variables y consideraciones didácticas en el medio acuático.
  4. Uso de material auxiliar en actividades acuáticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRUCTURA RÍTMICA EN AQUAFITNESS

  1. Acentos o beats: diferencias entre débiles y fuertes.
  2. Frases y series musicales en aquafitness.
  3. Adaptaciones al ritmo natural de los movimientos.
  4. Lagunas rítmicas y su manejo.
  5. Relación entre velocidad de ejecución y frecuencia (beats/minuto).

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE AQUAFITNESS

  1. Fundamentos teóricos de la programación.
  2. Elementos esenciales en la programación de actividades.
  3. Teoría y práctica de técnicas de programación en fitness colectivo con soporte musical.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECURSOS TÉCNICOS PARA LA ELABORACIÓN DE COREOGRAFÍAS. USO Y APLICACIÓN

  1. Uso de medios audio-visuales en coreografías.
  2. Herramientas informáticas: hardware y software específicos.
  3. Representación gráfica y escrita: planillas estándar para la transcripción coreográfica, incluyendo cuentas, pierna líder, tren inferior, desplazamientos, direcciones y patrones de brazos.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas y su impacto.
  2. Definición de lesiones deportivas.
  3. Prevención de lesiones: enfoques y estrategias.
  4. Tratamiento de lesiones: pasos a seguir.
  5. Lesiones deportivas comunes y su manejo.
  6. Qué hacer si sufres una lesión durante el ejercicio.
  7. Acciones a tomar si te lesionas.
  8. Causas frecuentes de lesiones en el entrenamiento.
  9. Técnicas para la prevención y tratamiento de lesiones.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MÉTODOS DE RESCATE. SALVAMENTO ACUÁTICO

  1. Introducción al salvamento acuático.
  2. Técnicas específicas para el salvamento en el medio acuático.
  3. Prácticas de salvamento acuático en piscinas.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Monitor de AquaFitness
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor de AquaFitness
  • CDROM: Música para Acondicionamiento Físico en Grupo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso