Curso gratis Especialista en Psicomotricidad y Activación en Geriatría

Curso gratis Especialista en Psicomotricidad y Activación en Geriatría online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOMOTRICIDAD Y ACTIVACIÓN EN GERIATRÍA

La psicomotricidad en geriatria pretende, entre otros, facilitar la reelaboración constante del esquema corporal y ajustarse a los cambios que se dan en el cuerpo, de forma que la persona pueda atender a las nuevas demandas de su entorno, tomando consciencia de su cuerpo así como de sus posibilidades.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOMOTRICIDAD Y ACTIVACIÓN EN GERIATRÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE PSICOMOTRICIDAD

  1. ¿Qué es la psicomotricidad?
  2. - Historia y evolución
  3. - Situación actual y tendencias
  4. Relación entre psicomotricidad y bienestar
  5. Ámbitos de intervención en psicomotricidad
  6. - Sector sanitario
  7. - Ámbito educativo
  8. - Entorno socio-comunitario
  9. Psicomotricidad como experiencia activa y vivencial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ

  1. Intervenciones en psicomotricidad en el ámbito sanitario
  2. - Atención clínica y sanitaria
  3. - Atención sociosanitaria
  4. - Terapia psicomotriz individual y grupal
  5. Intervenciones en el ámbito educativo
  6. - Psicomotricidad para la educación y la integración
  7. - Reeducación psicomotriz
  8. La experiencia psicomotriz como vivencia sensorial y emocional
  9. - Disfrute sensoriomotor
  10. - La comunicación a través de la vivencia psicomotriz, emociones y experiencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS NEUROFÍSICO-BIOLÓGICOS DEL DESARROLLO Y MOVIMIENTO

  1. Fisiología del sistema óseo
  2. Fisiología del músculo esquelético
  3. - Tipos de contracción muscular
  4. - Características y tipos de fibras musculares
  5. - Control de la tensión y fuerza muscular
  6. Fisiología del sistema digestivo
  7. Fisiología del sistema respiratorio
  8. Fisiología del sistema circulatorio
  9. Organización funcional del sistema nervioso
  10. - Estructura del sistema nervioso central
  11. - Meninges y cubiertas protectoras
  12. - Tipos de células en el sistema nervioso
  13. Funciones sensoriales y sistema somatosensorial
  14. - Receptores sensoriales
  15. - Procesamiento y codificación sensorial
  16. - Funciones del sistema somatosensorial
  17. Sistemas de sentidos especiales: visión, gusto, olfato, audición y equilibrio
  18. - Visión
  19. - Audición y equilibrio
  20. - Sentidos químicos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD

  1. Características esenciales de una sala de psicomotricidad
  2. Distribución y zonificación del espacio
  3. El papel y funciones del técnico en psicomotricidad
  4. Materiales y recursos en la sala de psicomotricidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO

  1. Principales rasgos del proceso de envejecimiento
  2. Longitud de vida en la población actual
  3. Envejecimiento a nivel celular y molecular
  4. - Cambios en órganos y sistemas
  5. - Impacto en funciones mentales superiores y en el proceso de envejecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENVEJECIMIENTO ACTIVO

  1. ¿Qué entendemos por envejecimiento?
  2. Contexto del envejecimiento poblacional
  3. - Situación actual y tendencias
  4. - Concepto de longevidad y esperanza máxima de vida
  5. - Diferentes enfoques de la edad
  6. - Envejecimiento activo y su importancia
  7. Principales teorías sobre el envejecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS PSICOMOTRICES EN GERIATRÍA

  1. Problemas de la marcha y su diagnóstico
  2. - Cómo identificar y evaluar alteraciones en la marcha
  3. - Análisis de postura, tono y fuerza muscular
  4. - Coordinación motriz (ataxia)
  5. Alteraciones en el movimiento
  6. Trastornos del movimiento asociados a enfermedades neurodegenerativas en personas mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD EN GERIATRÍA

  1. Relación entre psicomotricidad y actividad física en adultos mayores
  2. Importancia de mantenerse activo en la tercera edad
  3. Medidas preventivas y de cuidado
  4. Beneficios de la psicomotricidad en personas mayores
  5. Recomendaciones de ejercicios según el perfil del adulto mayor
  6. - Consejos generales
  7. - Precauciones y contraindicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES Y JUEGOS PSICOMOTRICES

  1. Ejercicios aeróbicos y actividades de resistencia
  2. Ejercicios para fortalecer músculos y mejorar la musculatura
  3. Actividades enfocadas en esfuerzo y equilibrio
  4. Ejercicios de estiramiento y flexibilidad
  5. - Ejercicios de pie
  6. - Ejercicios para realizar sentado o en colchoneta

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD EN GERIATRÍA

  1. Ejemplo de sesión completa de psicomotricidad y activación en personas mayores
  2. Beneficios asociados a diferentes tipos de ejercicios
  3. - Ejercicios aeróbicos y de resistencia
  4. - Ejercicios de fortalecimiento muscular
  5. - Ejercicios para mejorar el equilibrio
  6. - Ejercicios de flexibilidad
  7. - Desarrollo de capacidades coordinativas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Psicomotricidad y Activación en Geriatría
  • Cuaderno de ejercicios: Psicomotricidad y Activación en Geriatría

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso