Curso gratis Especialista en Actividades de Recuperación de Patologías Crónicas Articulares en Mayores

Curso gratis Especialista en Actividades de Recuperación de Patologías Crónicas Articulares en Mayores online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS ARTICULARES EN MAYORES

Se dice que una persona entra en la tercera edad cuando cumple los 60 años. La vejez no es una enfermedad, aunque sí es sabido que los ancianos están sometidos a menudo a síndromes invalidantes, de los cuales hay que diferenciar entre los procesos que se favorecen de la ancianidad biológica de los que resultan de una ancianidad patológica. Por ello es importante conocer las características del envejecimiento y las patologías que con más frecuencia sufren las personas mayores, por ello este curso ofrece una formación especializada para llevar a cabo actividades recuperativas de patologías crónicas articulares en mayores, ofreciendo las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de este colectivo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS ARTICULARES EN MAYORES

MÓDULO 1. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y AFECTACIONES REUMATOLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Enfermedades crónicas articulares en personas mayores

  1. Principales afecciones reumatológicas en la tercera edad
  2. - Patologías articulares
  3. - Patologías yuxtaarticulares y extraarticulares
  4. - Enfermedades óseas
  5. Artrosis
  6. - Síntomas y signos clínicos
  7. - Opciones de tratamiento
  8. - Relación entre artrosis y osteoporosis
  9. Hombro doloroso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Otras patologías crónicas articulares en mayores II

  1. Amiloidosis
  2. - Signos clínicos y síntomas
  3. - Diagnóstico
  4. Policondritis Recidivante
  5. - Signos y síntomas
  6. - Diagnóstico
  7. Artropatía neuropática o de Charcot
  8. - Manifestaciones clínicas
  9. - Diagnóstico
  10. Osteoartropatía hipertrófica
  11. - Manifestaciones clínicas
  12. - Diagnóstico
  13. Fibromialgia
  14. Polimialgia reumática
  15. - Signos y síntomas
  16. - Diagnóstico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE POSTURAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL

  1. Dolor de espalda en personas mayores
  2. - Factores que aumentan el riesgo de dolor de espalda en la tercera edad
  3. Alteraciones específicas
  4. Biomecánica de la columna vertebral
  5. - Fracturas de columna
  6. - Cómo tratar las fracturas de columna
  7. Normas básicas de ergonomía postural y cervical
  8. - Control postural en personas mayores
  9. Higiene postural dorso-lumbar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA

  1. Diferenciar entre envejecimiento natural y trastornos de marcha y movimiento
  2. Alteraciones en la marcha
  3. - Riesgo de caídas
  4. Diagnóstico y abordaje de las alteraciones en la marcha
  5. - Evaluar postura y forma de caminar
  6. - Tono muscular
  7. - Fuerza muscular
  8. - Coordinación motriz (ataxia)
  9. Trastornos del movimiento
  10. Alteraciones del movimiento relacionadas con enfermedades neurodegenerativas en personas mayores
  11. Consideraciones sobre el manejo y tratamiento de estos trastornos en la tercera edad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TEMBLOR EN PACIENTES GERIÁTRICOS

  1. Conceptos generales
  2. Factores etiológicos y aspectos clínicos de los temblores más comunes
  3. Diagnóstico y diferenciación de tipos de temblores
  4. Recomendaciones para consultar con especialistas
  5. Opciones de tratamiento para el temblor

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INMOVILIDAD EN EL ANCIANO

  1. Introducción
  2. Importancia de la movilización en personas mayores
  3. Factores que causan inmovilidad
  4. Consecuencias de la inmovilidad prolongada
  5. Actuaciones y estrategias para manejar la inmovilidad en el anciano
  6. Niveles de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES

  1. Introducción
  2. ¿Qué entiendes por inestabilidad y caídas?
  3. Relevancia y efectos de las caídas en la tercera edad
  4. Causas y factores predisponentes de caídas
  5. Traumatología en personas mayores

MÓDULO 2. REHABILITACIÓN EN EL ADULTO MAYOR

UNIDAD DIDÁCTICA 8. AYUDAS TÉCNICAS Y ORTESIS

  1. Medios auxiliares para la movilidad
  2. Órtesis
  3. - Órtesis de tronco
  4. - Órtesis de extremidades superiores
  5. - Órtesis de extremidades inferiores
  6. Prótesis
  7. - Prótesis de extremidades superiores
  8. - Prótesis de extremidades inferiores
  9. Cuidados con la silla de ruedas
  10. Vendajes
  11. - Vendajes para heridas
  12. - Vendajes ligeros de contención
  13. - Vendajes circulares de contención
  14. - Vendajes adhesivos
  15. - Vendajes de fijación
  16. - Vendajes de yeso y plástico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRINCIPALES ENFERMEDADES REHABILITABLES EN ADULTOS MAYORES

  1. Introducción a la rehabilitación geriátrica
  2. Artritis
  3. Rehabilitación de la mano reumática
  4. Artrosis
  5. - Tratamientos de rehabilitación específicos
  6. Osteoporosis
  7. - Terapias para la osteoporosis
  8. Fracturas
  9. - Enfoque rehabilitador general

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TERAPIAS ALTERNATIVAS EN REHABILITACIÓN

  1. Ventajas de las terapias complementarias
  2. Yoga
  3. - Beneficios del yoga en personas mayores
  4. - Posturas recomendadas para ancianos
  5. - Metodología y estrategias para enseñar yoga en grupo e individualmente
  6. Pilates
  7. - Beneficios del Pilates en mayores
  8. - Aplicaciones en patologías tratables
  9. Musicoterapia
  10. - Uso de la musicoterapia en geriatría

MÓDULO 3. IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA TERCERA EDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL ENVEJECIMIENTO

  1. Relación entre ejercicio físico y envejecimiento saludable
  2. Relevancia de mantenerse activo
  3. Prevención mediante actividad física
  4. Beneficios de la práctica regular de ejercicio
  5. Tipos de ejercicios recomendados según el perfil de la persona mayor
  6. - Recomendaciones generales
  7. - Precauciones y contraindicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERSONAS MAYORES

  1. Ejercicios para la cabeza y el cuello
  2. Ejercicios para los hombros
  3. Ejercicios para las manos
  4. Ejercicios para los pies
  5. Ejercicios para las piernas
  6. Otras actividades físicas complementarias

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Actividades de Recuperación de Patologías Crónicas Articulares en Mayores
  • Cuaderno de ejercicios: Actividades de Recuperación de Patologías Crónicas Articulares en Mayores

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso