Curso gratis Especialista en Cuidados Integrales del Anciano para Terapeutas Ocupacionales

Curso gratis Especialista en Cuidados Integrales del Anciano para Terapeutas Ocupacionales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS INTEGRALES DEL ANCIANO PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES

Si le interesa el ámbito de los cuidados integrales y quieres especializarse en realizarlos para personas mayores este es su momento, con el Curso en Cuidados Integrales del Anciano para Terapeutas Ocupacionales conocerá las técnicas fundamentales para realizar esta función con éxito. El cuidado de los mayores conlleva una gran responsabilidad. Estos cuidados han de adaptarse a la situación que vive la persona, las necesidades que tiene, y no ha de mermar las capacidades que tienen. Por ello es necesario conocer las diferentes situaciones, así como los cuidados necesarios en cada caso, para de ese modo poder realizar un trabajo y cuidado adecuado. Con la realización de este Curso en Cuidados Integrales del Anciano para Terapeutas Ocupacionales podrá conocer el marco legal vigente sobre todo lo referente a la eutanasia, así como a los cuidados geriátricos y ayuda a domicilio.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS INTEGRALES DEL ANCIANO PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

  1. Introducción a la gerontología, la geriatría y la terapia ocupacional
  2. - La terapia ocupacional y su papel en el cuidado de las personas mayores
  3. Definiciones clave
  4. Contexto demográfico y epidemiológico
  5. Atención sanitaria especializada en personas mayores
  6. Evaluación Integral Geriátrica
  7. - Valoración clínica en la Valoración Geriátrica Integral (VGI)
  8. - Evaluación funcional
  9. - Evaluación cognitiva y mental
  10. - Valoración social
  11. Actitud del profesional sanitario frente al paciente geriátrico
  12. Características del proceso de envejecimiento y sus implicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS BÁSICOS EN ENFERMERÍA

  1. Necesidades fundamentales de la persona
  2. Conceptos esenciales sobre la cadena epidemiológica y transmisión de infecciones
  3. - Técnicas de higiene de manos
  4. - Protocolos de protección universal y aislamiento infeccioso
  5. Limpieza y desinfección del material sanitario
  6. - Principios básicos para limpiar y desinfectar
  7. - Procedimiento para limpiar manualmente los instrumentos
  8. El entorno del paciente: la habitación hospitalaria
  9. - Mobiliario y accesorios clínicos
  10. - Tipos de camas y características de la cama hospitalaria
  11. La piel como barrera protectora frente a infecciones
  12. - Funciones de la piel
  13. - Prevención y cuidado de las úlceras por decúbito
  14. Nutrición y alimentación
  15. - Dietas terapéuticas específicas
  16. - La importancia del agua en la nutrición
  17. Eliminación urinaria: control de diuresis y balance hídrico
  18. - Tipos de balances de líquidos
  19. - Cómo realizar un balance hídrico correctamente
  20. Eliminación intestinal: sondas y enemas
  21. - Colocación de sondas rectales y administración de enemas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL DEL PACIENTE GERIÁTRICO

  1. Importancia de mantener una higiene diaria adecuada en las personas mayores
  2. Protocolo para realizar el cuidado personal e higiene
  3. Normas básicas para el aseo e higiene corporal
  4. Higiene en ojos y oídos
  5. Cuidados específicos en higiene bucal
  6. - Problemas comunes en la cavidad bucal
  7. - Uso y cuidado de dentaduras postizas
  8. Higiene de pies y cuidados dermoestéticos
  9. Higiene de la piel: cuidados esenciales
  10. Vestir y desvestir a la persona mayor
  11. - Recomendaciones para facilitar el vestido y desvestido
  12. - Uso de ayudas técnicas en el vestir

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SIGNOS VITALES

  1. Temperatura corporal
  2. - Concepto, valores normales y variaciones
  3. - Alteraciones relacionadas con fiebre o hipotermia
  4. Frecuencia respiratoria
  5. - Concepto y valores normales
  6. - Cambios en la respiración y patologías asociadas
  7. Presión arterial: alteraciones y control
  8. - Concepto y valores normales
  9. - Hipotensión y hipertensión
  10. Frecuencia cardiaca y pulso
  11. - Concepto y valores habituales
  12. - Alteraciones en el ritmo y fuerza del pulso
  13. Procedimientos para medir las constantes vitales de forma correcta
  14. - Temperatura
  15. - Frecuencia respiratoria
  16. - Presión arterial
  17. - Pulso y frecuencia cardíaca

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN

  1. Posiciones anatómicas básicas
  2. - Posiciones no quirúrgicas
  3. - Posiciones utilizadas en cirugía
  4. Herramientas y técnicas para movilizar personas dependientes
  5. - Normas generales para movilizar pacientes
  6. - Técnicas de deambulación, traslado y movilización personal
  7. Movilización y traslado en cama del paciente dependiente
  8. - Cómo mover a un paciente encamado
  9. Uso de ayudas técnicas adaptadas a las necesidades
  10. Fomentar la autonomía en las actividades diarias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DE ÚLCERAS Y VENDAS

  1. Úlceras por presión: fisiopatología y características clínicas
  2. - Clasificación en estadios
  3. Prevención de úlceras por presión
  4. - Evaluación del riesgo de desarrollar lesiones
  5. - Cuidados de la piel y control de la humedad
  6. - Técnicas de manejo de la presión para evitar lesiones
  7. - Educación del paciente y familiares
  8. Tratamiento y curación de úlceras por presión

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIETAS Y NUTRICIÓN EN PERSONAS MAYORES

  1. Importancia de la alimentación en la tercera edad
  2. Impacto de cambios fisiológicos, psicológicos y sociales en la alimentación
  3. Aspectos sociales relacionados con la nutrición
  4. Requerimientos nutricionales en la vejez
  5. - Energía
  6. - Proteínas
  7. - Carbohidratos
  8. - Lípidos
  9. - Vitaminas y minerales
  10. - Agua
  11. Dietas específicas para patologías comunes
  12. - Protección del páncreas
  13. - Protección del hígado
  14. - Dieta en litiasis renal
  15. - Recomendaciones en enfermedades renales
  16. - Menús para pacientes con insuficiencia renal
  17. Alimentación en úlcera gástrica y duodenal
  18. - Recomendaciones dietéticas específicas
  19. Nutrición en obesidad y dislipemias
  20. - Consejos dietéticos
  21. Recomendaciones dietéticas para la diabetes
  22. - Control glucémico y pautas alimenticias
  23. Nutrición en osteoporosis y hipertensión
  24. - Consejos para mantener la salud ósea y control de la tensión arterial
  25. Dietas para disfagia, hernia de hiato y esofagitis
  26. Recomendaciones en patologías neurológicas (Alzheimer, Parkinson, ACV)
  27. Nutrición en pacientes oncológicos
  28. - Consideraciones especiales y pautas dietéticas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALIMENTACIÓN ENTERAL Y PARENTERAL

  1. Nutrición enteral: vías de administración y cuidados
  2. - Preparación y técnicas de administración
  3. Nutrición parenteral: concepto y cuidados
  4. - Manejo de complicaciones y vigilancia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PACIENTE GERIÁTRICO

  1. Importancia actual de la geriatría y gerontología
  2. Persona mayor sana
  3. Persona mayor con patologías o dependencia
  4. Paciente geriátrico: definición y características
  5. Sistemas de clasificación de pacientes geriátricos
  6. El anciano frágil o de alto riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALTERACIONES NEUROLÓGICAS EN EL PACIENTE GERIÁTRICO

  1. Enfermedades neurodegenerativas
  2. Esclerosis Múltiple (EM): etiología, síntomas, diagnóstico y tratamiento
  3. Enfermedad de Huntington: diagnóstico y tratamiento
  4. Enfermedad de Parkinson: causas, tipos, síntomas y valoración en mayores
  5. - Pruebas de valoración de la enfermedad de Parkinson
  6. - Opciones terapéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL

  1. Patología renal: conceptos y tipos
  2. Fisiopatología de los procesos dialíticos
  3. Prevalencia y prevención en nefrología
  4. Educación para pacientes con enfermedad renal

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PACIENTE QUIRÚRGICO

  1. Atención preoperatoria al paciente programado para cirugía
  2. - Cuidados y preparación en el día de la intervención
  3. Traslado del paciente al quirófano: procesos y protocolos
  4. - Colocación en la camilla y posiciones quirúrgicas
  5. Preparación del campo quirúrgico y instrumental
  6. - Organización y colocación del instrumental
  7. Cuidados postoperatorios en pacientes quirúrgicos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. MEDICINA PALIATIVA EN ETAPA TERMINAL

  1. Fases del proceso en el paciente terminal
  2. - Expectativa y cuidados en la fase final
  3. - Atención en la agonía y apoyo emocional
  4. - Sedación paliativa: principios y aplicación
  5. Manejo de la muerte clínica y cuidados postmortem
  6. - Aspectos legales y emocionales relacionados
  7. Duelo: fases, tipos y apoyo psicológico

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN ADULTOS

  1. Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA): fisiopatología, diagnóstico y tratamiento
  2. Neumonías: causas, diagnóstico y tratamiento
  3. Enfermedad de tuberculosis: epidemiología, diagnóstico y prevención
  4. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): fisiopatología, síntomas y manejo
  5. - Tratamiento de exacerbaciones
  6. Otras patologías respiratorias en adultos: resfriado común, gripe, asma

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PACIENTE CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

  1. Enfermedades cardiovasculares: prevalencia y factores de riesgo
  2. - Influencias genéticas y ambientales
  3. - Importancia de su prevención y control
  4. Principales patologías: cardiopatía isquémica, infarto, accidente cerebrovascular, aterosclerosis, angina de pecho, muerte súbita

UNIDAD DIDÁCTICA 16. DIABETES MELLITUS

  1. Funcionamiento del sistema endocrino y anatomía del páncreas
  2. Características y clasificación de la diabetes
  3. - La diabetes como factor de riesgo cardiovascular
  4. Resistencia a la insulina y síndrome metabólico
  5. Diagnóstico y controles de la diabetes

UNIDAD DIDÁCTICA 17. PACIENTE TRAUMATOLÓGICO

  1. Alteraciones del aparato locomotor en la vejez
  2. - Cambios musculoesqueléticos asociados al envejecimiento
  3. Patologías articulares y óseas en personas mayores
  4. - Enfermedad articular, tendinitis, osteoporosis
  5. Trastornos de la marcha y riesgo de caídas
  6. - Causas y factores predisponentes
  7. - Impacto de las caídas: fracturas y complicaciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso