Curso gratis Especialista en Rehabilitación Funcional del Anciano

Curso gratis Especialista en Rehabilitación Funcional del Anciano online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO

El envejecimiento se ha definido de manera genérica como un proceso de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo, y que conducen a alteraciones funcionales y, finalmente, a la muerte. Estos cambios en el orden morfológico, psicológico, funcional y bioquímico, se caracterizan por una pérdida paulatina en el tiempo de la capacidad de adaptación y la capacidad de reserva del organismo, que produce un aumento paulatino de la vulnerabilidad ante situaciones de estrés. Todos estos cambios y deterioro funcional, social y psicológico de la persona requiere una intervención interdisciplinar fundamentada en la rehabilitación de las tres esferas, permitiendo mejorar las capacidades deteriorada en el paciente y potenciar otras, evitando que le paciente caiga en un situación de dependencia, en la que pierda su autonomía y afecte a su estado emocional y físico.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE REHABILITACIÓN GERIÁTRICA

  1. Definición y breve recorrido histórico
  2. - Áreas de competencia clínica en rehabilitación
  3. - La práctica profesional en medicina de rehabilitación
  4. - Paradigmas actuales en rehabilitación
  5. Conceptos clave
  6. - El papel de la rehabilitación en la tercera edad: gerontogimnasia
  7. Servicio de rehabilitación integral
  8. Evaluación del paciente geriátrico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN INTEGRAL DEL PERSONA MAYOR

  1. Introducción a la valoración
  2. Importancia de una evaluación global
  3. - Objetivos y áreas principales de valoración
  4. Valoración médica del anciano
  5. - Signos vitales
  6. - Función respiratoria
  7. - Ritmo cardíaco (pulso)
  8. - Presión arterial
  9. Historia clínica
  10. - Antecedentes personales
  11. - Uso de medicación
  12. - Anamnesis detallada
  13. Exploración física
  14. - Recolección de datos relevantes
  15. Valoración funcional física
  16. - Definición de función
  17. - Evaluación de las actividades de la vida diaria
  18. Valoración cognitiva y mental
  19. - Evaluación cognitiva
  20. - Instrumentos y escalas para valorar la salud mental

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES

  1. Introducción a la clasificación
  2. Personas mayores sanas
  3. Personas mayores con patologías o dependencia
  4. Paciente geriátrico
  5. Sistemas de clasificación de pacientes geriátricos
  6. Anciano frágil o en alto riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NIVELES DE ATENCIÓN EN GERIATRÍA

  1. Introducción a los niveles asistenciales
  2. Recursos hospitalarios para personas mayores
  3. Unidad geriátrica de atención aguda
  4. Unidades de media estancia
  5. Hospital de día geriátrico
  6. Trabajo en equipo multidisciplinar
  7. Otros niveles de atención: centros residenciales de larga estancia
  8. Equipo de valoración y cuidados geriátricos
  9. Atención domiciliaria y teleasistencia para mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PRESENTACIÓN ATÍPICA DE LAS ENFERMEDADES EN EL ANCIANO

  1. Introducción a los cambios asociados con el envejecimiento
  2. - Cambios en la apariencia física
  3. - Alteraciones en la composición corporal
  4. - Variaciones en los signos vitales
  5. - Cambios en los sentidos: vista, oído, olfato y gusto
  6. - Modificaciones en órganos como corazón, digestivo y riñones
  7. - Alteraciones en sistemas endocrino, inmunitario y nervioso
  8. - Cambios en el aparato musculoesquelético
  9. Tipos de envejecimiento
  10. Causas de las presentaciones atípicas en patologías
  11. Ejemplos de presentación atípica en enfermedades frecuentes en la vejez

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APARATO LOCOMOTOR EN EL ANCIANO Y ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS

  1. Sistema musculoesquelético en el envejecimiento
  2. Enfermedades reumatológicas en personas mayores
  3. - Patologías articulares
  4. - Patologías yuxtaarticulares y extraarticulares
  5. - Enfermedades óseas
  6. Osteoartritis y síndrome artrósico
  7. Diagnóstico y tratamiento de la artrosis
  8. Osteoporosis: evaluación y cuidados
  9. Relación entre osteoporosis y artrosis
  10. Artritis reumatoide
  11. - Signos y síntomas
  12. Hombro doloroso
  13. Enfermedad de Paget
  14. Fracturas de cadera
  15. Tratamiento y cuidados en fracturas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENE POSTURAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL

  1. Articulaciones de la columna: interapofisarias y pilar posterior
  2. Alteraciones específicas de la columna
  3. Biomecánica de la columna vertebral
  4. - Lesiones comunes
  5. - Fisioterapia en lesiones de columna
  6. Normas para mantener una postura saludable en cervicalgia mecánica
  7. Principios de ergonomía postural y cervical
  8. - Control postural en personas mayores
  9. Higiene postural en zonas dorsal y lumbar

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y LA MARCHA

  1. Diferenciar envejecimiento fisiológico de trastornos en movimiento y marcha
  2. Trastornos en la marcha: tipos y síntomas
  3. Clasificación y clínica de las alteraciones en la marcha
  4. Prevención y manejo de caídas
  5. - Observación de postura y patrón de marcha
  6. - Movimientos involuntarios y su impacto
  7. - Tono y fuerza muscular
  8. - Coordinación motora (ataxia)
  9. Trastornos del movimiento en patologías neurodegenerativas
  10. Claves para el tratamiento y manejo de estos trastornos en mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL TEMBLOR EN PACIENTES GERIÁTRICOS

  1. Aspectos generales del temblor
  2. Causas y manifestaciones clínicas frecuentes
  3. Diagnóstico diferencial y criterios diagnóstico
  4. Recomendaciones para remisión a especialistas
  5. Opciones de tratamiento para el temblor

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INMOVILIDAD EN EL ANCIANO

  1. Introducción y definición
  2. Causas y factores que generan inmovilidad
  3. Consecuencias de la inmovilidad prolongada
  4. Estrategias y manejo ante la inmovilidad en mayores
  5. Ámbitos de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÚLCERAS POR PRESIÓN: PREVENCIÓN Y CUIDADO

  1. Definición y conceptos básicos
  2. Clasificación y localización de úlceras por presión
  3. Factores que favorecen su aparición
  4. Valoración y seguimiento: escala de Norton modificada
  5. Prevención de úlceras por presión
  6. - Técnicas de movilización y cambios posturales
  7. - Cuidado de la nutrición e hidratación adecuada
  8. - Mantenimiento de la integridad cutánea
  9. - Promoción de la movilidad
  10. Posiciones terapéuticas y uso de dispositivos para reducir presión
  11. Recomendaciones para la curación según el grado y manejo de heridas infectadas
  12. - Productos específicos para el tratamiento
  13. Cuidados de heridas en personas mayores
  14. Atención domiciliaria en úlceras por presión
  15. - Ventajas y requisitos de la atención en el domicilio
  16. Educación sanitaria para pacientes y familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 12. CAÍDAS EN EL PERSONAJE MAYOR

  1. Introducción a las caídas y su impacto
  2. Concepto de inestabilidad y su relación con caídas
  3. Relevancia y consecuencias de las caídas en mayores
  4. Causas comunes y factores predisponentes
  5. ¿Qué acciones podemos implementar?
  6. - Prevención primaria
  7. - Prevención secundaria
  8. - Prevención terciaria
  9. Guía informativa para pacientes y familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INCONTINENCIA URINARIA EN EL ADULTO MAYOR

  1. Epidemiología y prevalencia
  2. Causas principales
  3. Exploración clínica: pruebas urodinámicas
  4. Tipos comunes en personas mayores
  5. Opciones de tratamiento
  6. - Terapias conductuales
  7. - Fisioterapia perineal
  8. - Electroestimulación
  9. - Ejercicios de fortalecimiento
  10. - Masoterapia y técnicas de relajación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. REHABILITACIÓN EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

  1. Introducción a la rehabilitación en demencias
  2. Fases y evolución de la enfermedad
  3. Programas y objetivos de rehabilitación
  4. - Intervenciones terapéuticas
  5. - Metas de los programas de rehabilitación
  6. Fisioterapia y terapia ocupacional
  7. - Enfoque en enfermedades degenerativas
  8. Trastornos de la comunicación y estrategias de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 15. DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA TERCERA EDAD

  1. Resumen de la importancia de la actividad física
  2. Técnicas complementarias en rehabilitación
  3. Actividades físicas y deportivas recomendadas
  4. - Recomendaciones generales para mayores
  5. - Adaptación ante diferentes condiciones o anomalías frecuentes
  6. - Introducción a la gerontogimnasia

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PSICOLOGÍA Y ENVEJECIMIENTO

  1. Introducción a la psicología en la vejez
  2. Aspectos psicosociales del envejecimiento
  3. - La interacción social en la tercera edad
  4. - Habilidades sociales básicas
  5. - Problemas en las relaciones sociales y conflictos
  6. Consecuencias de la pérdida sensorial
  7. - Estrategias para la integración sensorial en psicomotricidad
  8. Principales trastornos psicológicos en mayores
  9. - Demencias
  10. - Depresión
  11. Diagnóstico, tratamiento y evolución de la depresión
  12. El suicidio en ancianos
  13. El proceso de jubilación
  14. - Elementos y fases
  15. Sexualidad y relaciones en la vejez
  16. Abuso y maltrato en personas mayores
  17. Información y orientación para el anciano

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Rehabilitación en el Anciano
  • Cuaderno de ejercicios: Rehabilitación en el Anciano

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso