Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCIÓN SANITARIA EN GERIATRÍA
El principal objetivo de estos materiales didácticos es proporcionar una base técnica que capacite al alumno/a para la prestación de servicios de atención sanitaria, primeros auxilios y cuidados paliativos a personas mayores con necesidades especiales, síndromes geriátricos, enfermedades crónicas o en situación de convalecencia realizando un acercamiento a las técnicas de higiene, cuidado de heridas tratamiento con pacientes terminales, etc.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCIÓN SANITARIA EN GERIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO I
- Introducción a la anatomía
- El sistema circulatorio
- El sistema digestivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO II
- El sistema respiratorio
- Los diferentes sistemas del cuerpo
- Los sentidos: visión, audición, y más
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO III
- El sistema muscular
- El sistema nervioso
- El sistema óseo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS I
- Introducción a los primeros auxilios
- Principios básicos de actuación
- Cómo actuar en caso de asfixia
- Reconocimiento y manejo de la lipotimia
- Atención al coma
- Intervención en casos de epilepsia
- Cómo proceder ante una insolación
- Control de hemorragias
- Tratamiento de heridas
- Atención a quemaduras
- Lesiones por frío: prevención y tratamiento
- Cómo actuar en caso de intoxicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS II
- Urgencias en otorrinolaringología
- Urgencias en oftalmología
- Cómo manejar fracturas
- Reconocimiento y tratamiento de esguinces
- Actuación ante roturas de ligamentos
- Atención a contusiones
- Cómo tratar una luxación
- Atención en traumatismos craneales
- Técnicas de vendaje
- Procedimientos para el traslado de accidentados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS III
- Respiración cardiopulmonar: técnica y práctica
- Contenido y uso del botiquín de urgencias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAÍDAS
- Introducción a las caídas y su impacto
- Consecuencias de las caídas en los usuarios
- Causas comunes de las caídas
- Evaluación de usuarios que han sufrido caídas
- Tratamiento adecuado tras una caída
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDADES HABITUALES EN LAS PERSONAS MAYORES
- Introducción a las enfermedades en la tercera edad
- Enfermedades osteoarticulares más comunes
- Hipertensión arterial: causas y manejo
- Diabetes Mellitus: diagnóstico y tratamiento
- Alteraciones en los sentidos: vista y oído
- Temblor y enfermedad de Parkinson
- Accidentes cerebrovasculares: prevención y atención
- Depresión en personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GRANDES SÍNDROMES GERIÁTRICOS
- El síndrome confusional: diagnóstico y tratamiento
- La demencia: tipos y cuidados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GRANDES SÍNDROMES GERIÁTRICOS II
- Incontinencia urinaria: causas y soluciones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECOGIDA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS PARA ANALIZAR
- Definición y tipos de muestras biológicas
- Normas generales para la recogida de muestras
- Procedimiento para la obtención de muestras
- Muestras de heces: cómo y por qué
- Muestras de vómitos: manejo y recogida
- Muestras de esputo: importancia y recogida
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
- Introducción a la administración de fármacos
- Factores que afectan la absorción de medicamentos
- Tasa de disolución en compuestos sólidos
- Estabilidad de los fármacos: aspectos importantes
- Formación de complejos: qué significa y su impacto
- Adsorción: procesos y relevancia
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR SONDA NASOGÁSTRICA I
- Introducción a la administración por sonda nasogástrica
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR SONDA NASOGÁSTRICA II
- Cómo actuar ante una obstrucción de la sonda
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ESTADO TERMINAL
- Actitudes adecuadas ante la muerte
- Reacciones familiares ante la muerte del anciano
- Actitudes del anciano frente a la muerte
- Información que se debe proporcionar al paciente terminal
- Comunicación de información relevante a familiares y pacientes terminales
- Relación y apoyo al usuario terminal y sus seres queridos
- La muerte del anciano en el entorno familiar
- El duelo y la pérdida de seres queridos
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Primeros Auxilios y Atención Sanitaria en Geriatría
- Cuaderno de ejercicios: Primeros Auxilios y Atención Sanitaria en Geriatría