Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ENCARGADO DE FINCAS URBANAS: PORTERO-CONSERJE
El conserje de fincas urbanas presta un servicio de especial interés para la comunidad de propietarios, al encargarse de las tareas preventivas y correctivas relacionadas con el mantenimiento del edificio y sus instalaciones, así como de la limpieza de las mismas, además de encargarse de realizar otro tipo de funciones relacionadas con la recepción y la atención de visitantes y propietarios. Por medio del presente curso de conserje de fincas urbanas el alumnado desarrollará los conocimientos necesarios para llevar a cabo estas funciones a nivel profesional.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ENCARGADO DE FINCAS URBANAS: PORTERO-CONSERJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS FUNCIONES DEL CONSERJE DE FINCAS URBANAS
- Presentación inicial
- Propósitos del módulo
- Mapa conceptual
- ¿Qué hace un conserje en fincas urbanas?
- - Diferentes tipos de empleados en comunidades de vecinos
- Responsabilidades del conserje
- La relevancia de la comunicación efectiva y las habilidades sociales
- - Concepto y desarrollo de habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS
- Introducción general
- Objetivos clave
- Mapa conceptual
- Lectura e interpretación de planos y simbología
- - Técnicas de acotación
- - Uso de escalas
- - Simbología arquitectónica (UNE-EN-60617-11)
- - El libro del edificio: documentación y registros
- Materiales de construcción: cementos, yesos y otros aglomerantes
- - Cementos
- - Yeso
- - Aglomerantes
- Ventanas, vidrios y cerramientos
- - Tipos de cerramientos
- - Tipos de vidrio
- Carpintería metálica y soluciones modulares
- Recubrimientos y trabajos de pintura
- Mantenimiento preventivo en cubiertas y revestimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
- Interpretación de planos y esquemas eléctricos: simbología
- - Simbología general en planos eléctricos
- - Diferentes tipos de esquemas en instalaciones eléctricas
- Problemas más habituales: causas y soluciones posibles
- - Cortes de corriente
- - Averías en circuitos eléctricos
- Mediciones eléctricas básicas
- - Voltaje, tensión o potencial
- - Intensidad de corriente
- - Resistencia eléctrica
- - Potencia eléctrica
- Herramientas de protección y corte
- - Alicates
- - Destornilladores y atornilladores
- - Detectores de tensión
- - Soldadores eléctricos
- - Pelacables y cortacables
- - Tijeras, cuchillos y navajas de electricista
- - Otros utensilios para instalaciones eléctricas
- Equipos eléctricos: transformadores, generadores y motores
- - Transformadores
- - Grupos electrógenos y alternadores
- - Motores eléctricos
- Instalaciones eléctricas en edificios
- - Protección contra contactos directos e indirectos
- - Medidas preventivas en sistemas eléctricos
- - Sistemas de protección: clasificación
- - Dispositivos de corte: fusibles, relés térmicos, magnetotérmicos y diferenciales
- - Sistemas de puesta a tierra
- Normativa para instalaciones de baja tensión
- - Instrucciones técnicas complementarias (ITC)
- - Ámbito de aplicación del reglamento
- - Diseño y ejecución de instalaciones eléctricas de baja tensión
- - Requisitos para instaladores autorizados
- - Trámites y documentación
- - Guía técnica del REBT
- - Revisiones y controles periódicos
- Normas de seguridad para profesionales del sector eléctrico
- - Las cinco reglas básicas para trabajos eléctricos seguros
- - Riesgos y consecuencias de accidentes eléctricos
- - Efectos sobre la salud y el cuerpo humano
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS
- Conceptos de mantenimiento preventivo y predictivo
- - Mantenimiento de instalaciones térmicas según el RITE
- - Mantenimiento de energía solar térmica según el CTE-HE4
- - Cuidados en torres de refrigeración y condensadores: prevención de legionelosis
- - Conservación de sistemas de ventilación, según el HS3
- Lectura e interpretación de esquemas de circuitos de aire acondicionado
- Control de temperaturas: termostatos y límites de aire y agua
- Clasificación de sistemas por el tipo de fluido
- - Calderas y enfriadoras en sistemas de climatización
- Mecánica hidráulica aplicada
- - Sistemas aire-agua
- - Sistemas agua-agua
- - Tipos y clasificación de sistemas de refrigeración
- Sistemas de filtración y purificación
- Componentes de calderas y quemadores
- - Clasificación de calderas
- - Tipos de quemadores
- Compresores, condensadores y evaporadores
- - Funciones y tipos de compresores
- - Refrigerantes utilizados
- - Funcionamiento del evaporador y el factor by-pass
- - Sistemas de condensación
- - Expansión del refrigerante: capilar y válvula de expansión
- - Tareas frecuentes de mantenimiento en sistemas con refrigerantes
- Refrigerantes: mantenimiento preventivo y correctivo
- - Revisiones periódicas y control de fugas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE FONTANERÍA
- Componentes y características de las instalaciones de fontanería
- - Elementos básicos y partes principales
- - Tipologías de redes y sistemas
- - Sistemas de control y regulación de presión
- - Tratamiento y filtración de agua
- - Sistemas de agua caliente sanitaria
- Simbología habitual en instalaciones de fontanería
- Redes de evacuación de aguas residuales y pluviales
- - Elementos y componentes
- - Sistemas de ventilación en saneamiento
- - Elementos especiales en la red
- - Técnicas de reparación y mantenimiento de tuberías
- Normas de seguridad e higiene en trabajos de fontanería
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO EN JARDINERÍA
- Causas del desgaste y deterioro de plantas y elementos vegetales
- - Factores naturales
- - Influencias humanas o antrópicas
- Inventario de vegetación
- - Métodos de recopilación de datos
- - Elaboración de inventarios
- Labores culturales para el mantenimiento
- - Reposiciones y trasplantes
- - Entutorado y soporte
- - Acondicionamiento de alcorques
- - Poda, deshierbe y otros trabajos
- Mantenimiento del sistema de riego
- - Tipos de riego
- - Problemas comunes y obstrucciones
- - Componentes del sistema
- Procedimientos de abonado y corrección de suelos
- - Tipos de fertilizantes y enmiendas
- - Técnicas de aplicación
- Podas: técnicas y momentos adecuados
- - Objetivos de la poda
- - Técnicas y tipos
- - Temporadas recomendadas
- Mantenimiento de céspedes y praderas
- - Cortes y perfilado
- - Resiembra y reposición de áreas dañadas
- - Escarificado, aireado y rulado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS BÁSICAS DE LIMPIEZA
- Conceptos fundamentales sobre limpieza
- - Definiciones de limpieza, suciedad y desinfección
- - Tipos de residuos y su gestión en limpieza
- Procedimientos adecuados según el material
- - Materiales duros
- - Materiales blandos
- Problemas que puede causar una mala elección de productos o técnicas
- Aplicación correcta de productos de limpieza y desinfección
- - Tipos de productos y sus usos
- - Interpretación de etiquetas y recomendaciones del fabricante
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE LIMPIEZA: TÉCNICAS Y CONTROL
- Secuenciación de tareas: barrido, barrido húmedo, aspirado, fregado y desempolvado
- Preparación y organización del espacio de trabajo
- - Mantenimiento del orden y limpieza del entorno
- - Ejecución de tareas en presencia de usuarios o en tránsito
- Control y seguimiento de las tareas de limpieza
- - Interpretación y cumplimiento de instrucciones
- - Conocimiento de las normas internas y procedimientos
- Uso y cuidado de útiles y herramientas
- - Identificación de útiles para suelos, paredes y techos
- - Uso correcto y conservación de los útiles
- - Mantenimiento y limpieza de los instrumentos
- - Uso de electrodomésticos, como aspiradoras fáciles de manejar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LIMPIEZA CON MÁQUINAS: CLASIFICACIÓN, COMPONENTES Y MANTENIMIENTO
- Tipos de maquinaria de limpieza
- Componentes principales
- - Partes eléctricas
- - Componentes mecánicos
- - Otros elementos
- Mantenimiento de maquinaria: técnicas y recomendaciones
- - Mantenimiento preventivo: interpretación de planes y programas
- - Mantenimiento correctivo: diagnóstico y reparación de averías
- - Almacenamiento adecuado de los equipos
- Lectura e interpretación de fichas técnicas y señalizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
- Clasificación de residuos: urbanos, industriales, hospitalarios, agrícolas, ganaderos, forestales, mineros
- Procesos de gestión: reciclaje, reutilización, valorización y eliminación final
- Procedimientos para separación, manipulación y almacenamiento correcto de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PORTERO-CONSERJE DE FINCAS URBANAS
- Relevancia de la Seguridad y Salud en el trabajo
- - Conceptos básicos: trabajo, salud y riesgos asociados
- - Riesgos para la salud y posibles enfermedades profesionales
- Principales riesgos laborales
- - Factores de riesgo en el entorno laboral
- - Riesgos en el manejo de herramientas y maquinaria
- - Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- - Riesgos en el transporte y almacenamiento de cargas
- Riesgos relacionados con el medio de trabajo
- - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
- - Riesgos por incendio y fuego
- Riesgos derivados del volumen y carga de trabajo
- - Fatiga física y mental
- - Insatisfacción laboral y estrés
- Medidas de protección para la seguridad y salud
- - Protección colectiva
- - Protección individual